Agustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey

Agustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey

El presente libro busca arrojar nuevas luces sobre la obra del pedagogo colombiano Agustín Nieto Caballero (1889-1975), destacado intelectual que marcó un hito en las prácticas pedagógicas y culturales en nuestro país y en América Latina, en el Siglo XX. Se necesitaba un trabajo que integrara las diversas facetas de su obra que diera una visión de conjunto: lo pedagógico, lo filosófico, lo político y lo biográfico contextual. Casi en todos los estudios realizados sobre su obra se destaca la influencia de la pedagogía de María Montessori y de Ovidio Decroly, sin detenerse a analizar la apropiación central y definitiva que hace de la filosofía y pedagogía de John Dewey; apropiación que nos llevó a distinguir dos periodos en su obra. Esta coedición fue posible gracias al esfuerzo del Programa Editorial de la Universidad del Valle y la decidida colaboración del Gimnasio Moderno de Bogotá.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • A manera de presentación
  • Introducción
  • Capítulo 1 Itinerario intelectual de agustín nieto caballero
    • Nieto Caballero y el contexto histórico
    • Nieto Caballero y su proceso de formación
    • Periodos y posiciones en la obra de Agustín Nieto Caballero
    • Primer periodo (1913-1924)
    • Segundo periodo (1932-1973)
    • Biografía cronológica de Agustín Nieto Caballero, (1889-1975)
  • Capítulo 2 La filosofía de agustín nieto caballero
    • La filosofía en Colombia en el siglo XIX
    • La filosofía en Colombia a comienzos del siglo XX
    • Las rejillas de apropiación utilizadas por Agustín Nieto Caballero
    • Influencia de algunos filósofos en la obra de Agustín Nieto Caballero
    • La educación moral en Durkheim y Nieto Caballero
    • El papel del filósofo y el enseñar a pensar
  • Capítulo 3 La pedagogía en agustín nieto caballero
    • Sobre la escuela nueva
    • Agustín Nieto Caballero y la Escuela Nueva
    • El jardín de niños
    • La enseñanza primaria
    • El año preparatorio o de transición
    • La segunda enseñanza
  • Capítulo 4 La política en nieto caballero
    • ¿Cómo surge la Unión Republicana?
    • La política y los políticos
    • Nieto Caballero: educación y política
    • Nieto Caballero frente al socialismo soviético de mediados del siglo XX
  • Capítulo 5 Agustín nieto caballero y john dewey
    • Apropiaciones y comparaciones
    • La filosofía y pedagogía de John Dewey
    • Agustín Nieto Caballero y la obra de John Dewey
    • Presencia de John Dewey en la obra de Agustín Nieto Caballero
    • “La segunda enseñanza y reforma de la educación”
    • María Montessori
    • Ovidio Decroly
    • La literatura infantil
    • Carta abierta
    • Algunos conceptos que Agustín Nieto Caballero no apropió de
    • John Dewey
    • Reflexiones finales
  • Bibliografia
  • Anexos

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy