La comunicación aumentativa y alternativa

La comunicación aumentativa y alternativa

Lectoescritura e inclusión en niños con síndrome de Down

  • Author: Badillo Jiménez, Vanessa Tatiana
  • Publisher: Ediciones Unimagdalena
  • ISBN: 9789587463538
  • eISBN Epub: 9789587463552
  • Place of publication:  Santa Marta , Colombia
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 224
Esta obra aborda la concepción de la lectura y escritura desde una mirada neurolingüïstica del aprendizaje escolar. Es resultado de un proceso de investigación realizado para mejorar la inclusión escolar de niños y niñas con Síndrome de Down, cuyas edades oscilaron entre los 6 y 12 años de edad cronológica y quienes, a pesar de encontrarse integrados en escuelas públicas de Boyacá, Colombia, no se sentían parte de un proceso de enseñanza – aprendizaje dentro de la escuela. Por tanto, parte de la necesidad de enseñar competencias lectoescriturales en los niños y niñas participantes en este estudio, mediante la implementación de la comunicación aumentativa y alternativa, como método que les facilitó la adquisición del símbolo lectoescrito.
  • Introducción
  • Escritura y lenguaje alfabético: una mirada neurolingüística
    • Relación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito
      • Diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito
      • Sistemas de escritura y ortografía
      • Procesos involucrados en la creación de la palabra oral y escrita
    • Niveles de lectura y escritura en lenguas alfabéticas
  • Síndrome de Down: áreas del desarrollo
    • Definición, formas y factores etiológicos del síndrome de Down
    • Características del desarrollo cognitivo en niños con síndrome de Down
      • Percepción
      • Atención y concentración
      • Memoria a corto plazo y pensamiento lógico-abstracto
    • Desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo en niños con síndrome de Down
      • Comunicación pre-verbal
      • Desarrollo del habla: trastornos de la articulación y la voz
      • Habilidades comunicativas: gramática y pragmática
    • Desarrollo de la lectura y la escritura en niños con síndrome de Down
      • Desarrollo fonológico en niños con síndrome de Down
  • La comunicación aumentativa y alternativa (CAA): los símbolos pictográficos de comunicación (SPC) y su relación con la lectura y la escritura
    • El programa de fomento de la lectura y la escritura del presente estudio mediante el uso de la CAA
  • Enfoque metodológico
    • Diseño de la investigación
    • Hipótesis del presente estudio
      • Muestra
    • Instrumentos
      • Prueba FACILITO (Segunda Edición de Fuentes Navarro, 1999)
      • WISC-RM (Prueba de Inteligencia para Niños)
    • Fases de la investigación
      • Fase de preparación
      • Fase de intervención con SPC
      • Fase final
  • Resultados
    • Resultados de la prueba WISC-RM
    • Resultados hipótesis 1
    • Resultados hipótesis 2
      • Articulación de palabra
      • Secuencia de memoria en forma de repetición de frases
      • Diferenciación visual de letras y símbolos
      • Dibujo de líneas
      • Copiar secuencias de líneas
    • Resultados hipótesis 3
      • Expresión oral
      • Expresión gráfica
      • Atención
      • Comprensión de preguntas
      • Velocidad
    • Resultados hipótesis 4
      • Grupo focal con los padres de familia
  • Conclusiones
    • Relación con los supuestos teóricos
    • Recomendaciones: implicaciones para la práctica educativa
  • Bibliografía

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy