Canciones populares y literatura de África Oriental

Canciones populares y literatura de África Oriental

Vínculos artísticos e identitarios

  • Author: Rosenberg, Aaron Louis
  • Publisher: El Colegio de México
  • ISBN: 9786074624496
  • eISBN Epub: 9786074625813
  • Place of publication:  Ciudad de México , Mexico
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 516
Este estudio es un replanteamiento de la relación entre canciones y literatura en África oriental. Se examinan, en términos comparativos, las obras literarias y musicales de esta parte del continente con el fin de determinar y describir los caminos a partir de los cuales tales formas de la expresión creativa reflejan y transforman caminos prevalecientes y medios de formación de identidad de las personas cuyas vidas se extienden a través de varias "fronteras" y que desarrollan sentidos "superculturales" de sí mismos. El autor se basa en una extensa investigación de campo, así como en una multitud de entrevistas. La lectura atenta de las canciones y la literatura hace de este libro un estudio convincente para estudiantes de música y literatura africanas, y el análisis de las identidades africanas puede ser realmente para los estudiosos del nacionalismo tanto en África como en el mundo.
  • PORTADA
  • PORTADILLAS Y PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • AGRADECIMIENTOS
  • INTRODUCCIÓN
    • La canción como arte oral
    • Metodología
    • Estructura del libro
    • Conclusión
  • I. LAS CANCIONES POPULARES DE ÁFRICA ORIENTAL EN CONTEXTOS LOCALES Y MUNDIALES: FORMAS DE ARTE VERBAL EN ESTADOS DE TRANSFORMACIÓN
    • La canción como arte oral
    • Arte oral y crítica literaria
    • El arte oral y el colonialismo
  • II. ESTRATEGIAS Y ÉXITOS EN EL ARTE VERBAL: DOS ARTÍFICES DE LA PALABRA DE ÁFRICA ORIENTAL Y SUS OBRAS FORMATIVAS
    • Consideraciones teóricas
    • Idioma
    • Forma
    • Tema
    • Conclusión
  • III. LA LITERATURA DE LA CANCIÓN: “JOKA” DE KANTAI Y WAINAINA COMO MULTITEXTO SINCRÉTICO
    • Descripciones biográficas
    • Colaboración
    • Contenido
    • Intención
    • Divergencias en los textos
  • IV. UBICACIÓN LINGÜÍSTICA Y DISCURSO INTEGRADOR EN EL ARTE VERBAL DE ÁFRICA ORIENTAL
    • Ngugi wa thiong’o y la lengua
    • Obras en las lenguas coloniales oficiales
    • La francophonie
    • El arte verbal en Zambia
    • Tanzania y Kenia
    • Uganda
    • Formas de swahili
    • Chikabanga
    • La lengua y la autenticidad
  • V. LA VOZ CAMBIANTE DE LA EXPRESIÓN VERBAL DE ÁFRICA ORIENTAL
    • Swahili recargado
    • La República Democrática del Congo
    • Zambia
    • Uganda
  • VI. TEMAS PARADIGMÁTICOS EN EL ARTE VERBAL DE ÁFRICA ORIENTAL
    • Tema y motivo
    • Crítica social
    • Viajes
    • Protesta política
    • Críticas a la religión
    • Discriminación sexual
    • Conclusión
  • VII. FORMA Y ESTÉTICA EN LA CANCIÓN POPULAR DE ÁFRICA ORIENTAL
    • Atributos narrativos
    • Diversidad del arte oral
    • Narrativa popular
    • Telo mony?
    • Orimungole
  • CONCLUSIÓN
  • APÉNDICE: TEXTOS DE LAS CANCIONES
    • Capítulo I
    • Capítulo II
    • Capítulo IV
    • Capítulo V
    • Capítulo VI
  • BIBLIOGRAFÍA
    • Obras principales
    • Obras secundarias
  • SOBRE EL AUTOR
  • COLOFÓN
  • CONTRAPORTADA

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy