Gestión de la comunicación científica

Gestión de la comunicación científica

25 ideas para mejorar tu investigación

  • Author: Noguera Vivo, José Manuel
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788491809722
  • eISBN Epub: 9788491809739
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2022
  • Month: October
  • Language: Spanish

Comunicar con éxito no es un talento reservado para unos pocos, sino una destreza que se aprende. Y la comunicación es una parte inherente a cualquier investigación, sea cual sea la fase en la que se encuentre el autor (grado, máster, doctorando o investigador consolidado). Comunicar correctamente un trabajo científico influye en su credibilidad, su alcance o sus posibilidades de obtener financiación, ya que determinará el grado de percepción de su utilidad. En este libro, el autor comparte consejos prácticos para que lleves a otro nivel tu investigación gracias a una comunicación óptima.

  • A quién va dirigido este libro
  • Introducción
  • Pensar
    • Busca fracasar mucho
    • Dime dónde vas a publicar y te diré qué quieres
    • Ojalá te roben las ideas muchas veces
    • Ir a contracorriente es bueno (si identificas la corriente)
    • Cuando ser el primero es una gran ventaja
  • Planificar y evaluar
    • Coordinar grupos y ser un buen dictador
    • Motiva con el producto, no con el proceso
    • Acepta ser revisor
    • El ad hominem es la última errata que abandona el barco
    • Mantén siempre vivo un side project
  • Producir
    • Todo es empezar
    • La forma es el mensaje, hazlo simple
    • Más allá del IMRD: ¿cómo se escribe un artículo teórico?
    • Es el timing
    • Recicla, reutiliza y renueva contenidos
    • Titular bien no es un arte, es una obligación
    • El resumen o abstract, ese llanero solitario
    • Sin rodeos: explica tu contribución al campo
  • Propagar
    • Nadie va a trabajar tu visibilidad más que tú
    • Publicar no es difundir
    • Preprint, preprint y preprint
    • No investigues en silencio
    • Congresos y revistas: no eres tú, soy yo
    • Trabaja siempre con la opción open access
    • No existen las redes sociales generalistas
  • Epílogo. Las 4P: pensar, planificar, producir y propagar
  • Recursos recomendados
  • Bibliografía
  • Consejo editorial

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy