Desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

Un cisma ambiental y comercial

  • Author: Sánchez Mendoza, William
  • Publisher: Ediciones Unimagdalena
  • eISBN Epub: 9789587464863
  • Place of publication:  Santa Marta , Colombia
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 301

Desde los años setenta del siglo pasado, el mundo desarrollado presentó la estrategia que permitiría salvar el planeta de la inminente destrucción a causa de la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Pero los avances en materia ambiental han sido pocos y frecuentemente se nos informa sobre la urgencia de construir una relación equilibrada entre el hombre y su entorno. Mientras tanto, simultáneamente somos arrastrados por un modelo de crecimiento económico e impulsados por la fuerza coercitiva del mercado por su promoción del consumismo. Entonces, no aparenta ser tan claro el sentido de esta importante meta global: crecimiento y desarrollo parecen estar más lejos que cercanos de un posible equilibrio ambiental, entendiendo que vivimos en un planeta finito con recursos materialmente limitados. Sería bueno saber si existe un verdadero compromiso de países ricos por revertir, por ejemplo, el avance del cambio climático, y si el desarrollo sustentable se está convirtiendo en un edulcolorante discursivo para tratar de alinear determinados intereses globales.

  • Introducción
  • Contexto del debate ambiental mundial
  • Parte 1
    • Perjuicios de la economía sobre el ambiente
    • Globalización económica: el presunto sendero hacia el desarrollo y la sustentabilidad
      • ¿Y qué hay de la sustentabilidad ambiental?
    • Las causas del caos
      • Las importaciones: una fuerza coercitiva que abre la dependencia hacia el exterior
      • El outsourcing: ¿solución ambiental o trampa comercial?
      • Las externalidades: ¿responsabilidad y consecuencias?
        • Estrategias de solución al problema de las externalidades.
      • La deuda externa: una patología que perdura
        • La deuda externa como freno del desarrollo sustentable.
  • Parte 2
    • La pobreza: una piedra en el zapato para el ambiente y la economía
      • América Latina es una de las regiones más pobres y desiguales del mundo
      • El hambre: la pata coja del desarrollo sustentable… (Una mesa sin servir)
    • Las guerras: paradoja social y ambiental
      • ¿Cuáles son los riesgos de la guerra? Especulaciones y certezas
      • El impacto de la guerra sobre el medio ambiente
      • Tóxicos gravitando por el ambiente
      • Disputas por el ambiente
      • Beneficios ambientales de la posguerra
    • Faramallas políticas del desarrollo económico por la sustentabilidad ambiental
    • Globalización y ambiente: regulaciones e intenciones ocultas del desarrollo económico
    • Sensacionalismo en las corporaciones “ambientales”
    • La herejía del cambio climático: rechazos a un dogma mundial y una visión oportuna de una fuente de energía inaceptable
      • Más de lo mismo…
    • Batidas de las campañas conservacionistas: un fraude que corroe la delgada pared entre la realidad ambiental y la irracionalidad comercial
      • “Sin la capa de ozono la vida en la tierra estaría en peligro”
      • No más pesticidas o nos moriremos todos de cáncer
      • El plomo y los asbestos no deberían de existir
      • Riesgos de la agricultura sobre el ambiente, y la censura ecologista hacia los transgénicos
    • Un dogma religioso llamado ecologismo
      • Clímax exorbitante de la ideología conservacionista
      • La influencia del ecologismo nace desde la infancia
      • ¿Discrepancia científica y consenso político?
    • Paradigmas ambientales que arrastran elementos del neoliberalismo
    • Resistencia ambiental: una puja por defender el patrimonio natural
    • Epílogo
    • Posdata: la horda ecocrática
      • Evocando un caso bastante conmovedor
  • Referencias bibliográficas

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy