La aplicación del learning by doing y la ludificación en la enseñanza-aprendizaje del Derecho Internacional

La aplicación del learning by doing y la ludificación en la enseñanza-aprendizaje del Derecho Internacional

  • Author: Gutiérrez Castillo, Víctor Luis
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788411224543
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 210
  • CDU: 341.0
Vivimos en un contexto de cambios constantes en el que es necesario buscar nuevas metodologías de enseñanza que favorezcan la correcta adaptación de los docentes y discentes al mundo en que vivimos. La educación es un proceso continuo que se prolonga a lo largo de la vida, el alumnado que se forma en nuestras aulas al día de hoy seguirá haciéndolo en el futuro. Las formas en las que nos comunicamos, interactuamos y aprendemos están condicionadas por el entorno social y tecnológico del espacio físico y temporal en el que nos encontramos. Es por todas razones por lo que, atendiendo a la generación a la que pertenece el alumnado (Alpha, Z, X…), las herramientas metodológicas utilizadas en nuestro aula deben ser distintas; o, mejor dicho, deben adaptarse al receptor. Esto explica la necesidad de que, en todos los procesos formativos, incluyendo el de la educación superior, deban tenerse en cuenta las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes que demandan medios interactivos para poder aprender.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación, Víctor Luis Gutiérrez Castillo
  • Primera parte Ludificación y otras metodologías de innovación en la formación del derecho internacional y de la unión europea
    • Capítulo 1. El meme como herramienta exitosa de gamificación y estrategia de motivación y aprendizaje significativo en la formación del derecho (de la unión europea), Mónica Martínez López-Sáez
    • Capítulo 2. La implementación del aula invertida en la asignatura de derecho internacional privado, Josep Gunnar Horrach Armo
    • Capítulo 3. Los simulacros de litigio para la enseñanza práctica del derecho internacional public, Ruth Martinón Quiintero
    • Capítulo 4. Fundamentos del derecho de la unión europea: Una (re)visión feminista del rapto y violación de la joven Europa, Jonatán Cruz Ángeles
    • Capítulo 5. Aportes del séptimo arte latinoamericano a la docencia de derechos humanos, Daniel Iglesias Márquez
    • Capítulo 6. TIC, gamificación e innovación docente para una enseñanza superior de calidad en marruecos: Especial referencia a las materias de derecho internacional public, Rabía M´Rabet Temsamani
  • Segunda parte El learning by doing e la innovación en la evaluación de competencias
    • Capítulo 7. Los test de autoevaluación en el aula para la mejora del aprendizaje del derecho internacional public, Ruth Martinón Quintero
    • Capítulo 8. El aprendizaje colaborativo en el derecho internacional público a través de casos prácticos, Elena C. Díaz Galán, Harold Bertot Triana
    • Capítulo 9. Curso de introducción a la investigación y escritura legal para trabajo de fin de máster de derecho internacional y de la unión europea, Carlos Soria Rodríguez
    • Capítulo 10. La enseñanza del derecho internacional público y las relaciones internacionales a través de la aplicación práctica: Aprendizaje basado en la resolución de problemas, Adriana Fillol Mazo
    • Capítulo 11. Prontuario online de casos prácticos de derecho internacional privado, Ángel M[sup(a)] Ballesteros Barros
    • Capítulo 12. El aprendizaje del derecho de la ue mediante el método del case law como parámetro para la aplicación, la interpretación y el entendimiento del derecho nacional, Soraya Espino García

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy