El encargo de obra intelectual

El encargo de obra intelectual

  • Author: Evangelio Llorca, Raquel
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788497729048
  • eISBN Pdf: 9788499823881
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2006
  • Pages: 267

Aunque el tema objeto de consideración de la presente obra no estaba carente de un cierto tratamiento en nuestra doctrina, precisaba, un estudio monográfico como el que acomete la autora, presentándose por ello como pionero en el sector de la propiedad intelectual. En efecto, pese a la trascendencia, desde antiguo, del encargo de obra en el ámbito de la creación artística, literaria y científica, nunca ha sido éste regulado, de forma completa y sistemática, en el ordenamiento jurídico español (aunque sí hay referencias dispersas); ni se le ha prestado especial atención por parte de la doctrina patria. De ahí que surjan múltiples cuestiones acerca de esta figura, a las que pretende dar respuesta la autora; y lo hace manejando una completa bibliografía y con un correcto tratamiento de la jurisprudencia (española y extranjera) y del Derecho comparado. Nos encontramos ante una obra científica rigurosa y cuya consulta se hará imprescindible en el sector jurídico.

  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I: Delimitación conceptual de la figura y normativa aplicable
    • 1. Caracterización general y clases de encargo de obra intelectual
      • 1.1. La casuística del encargo de una obra del espíritu
      • 1.2. Rasgos definitorios del encargo de obra intelectual
      • 1.3. Distinción con otras figuras
        • 1.3.1. Los concursos con premio
        • 1.3.2. La venta de cosa futura
        • 1.3.3. El contrato de mecenazgo
    • 2. Naturaleza jurídica del encargo de obra intelectual.
      • 2.1. El encargo de obra en sentido estricto
      • 2.2. El encargo de obra en sentido amplio
        • 2.2.1. Consideraciones previas sobre el contrato mixto y los contratos coligados
        • 2.2.2. Opiniones doctrinales y propuesta de solución
      • 2.3. El encargo de obra con pacto de preferencia
    • 3. Normativa aplicable
  • Capítulo II: Derechos y deberes de las partes contrantes
    • 1. Obligaciones del autor contratista
      • 1.1. La obligación de realizar la obra
        • 1.1.1. El deber de ejecución de la obra y la libertad de creación del autor
        • 1.1.2. El incumplimiento de la obligación de realizar la obra
          • 1.1.2.1. El incumplimiento definitivo
          • 1.1.2.2. La mora del deudor
          • 1.1.2.3. El cumplimiento defectuoso de la prestación
      • 1.2. La obligación de entregar la obra
        • 1.2.1. El significado de la entrega
        • 1.2.2. El incumplimiento del deber de entregar la obra. La facultad de divulgación
      • 1.3. Obligaciones accesorias del autor
    • 2. Derechos y deberes del comitente
      • 2.1. El deber de recibir la obra
        • 2.1.1. Las fases de la recepción de la obra
          • 2.1.1.1. La verificación
          • 2.1.1.2. La aprobación
          • 2.1.1.3. La recepción en sentido estricto
        • 2.1.2. Los efectos de la aceptación
        • 2.1.3. El rechazo de la obra
      • 2.2. La obligación de pagar el precio
      • 2.3. La facultad de desistimiento unilateral
      • 2.4. El deber de publicar la obra
      • 2.5. Otros eventuales deberes del comitente
  • Capítulo III: Efectos del encargo de obra intelectual respecto de la titularidad de los derechos de propiedad sobre la obra
    • 1. Consideraciones preliminares: La distinción entre la propiedad del soporte material y la propiedad intelectual de la obra
    • 2. Antecedentes: La solución prevista en la legislación anterior a la ley de propiedad intelectual de 1987
    • 3. El estado de la cuestión en el derecho vigente
      • 3.1. La propiedad (ordinaria) del soporte material de la obra
      • 3.2. La propiedad intelectual de la obra
        • 3.2.1. La no atribución originaria de los derechos de explotación de la obra al comitente
          • 3.2.1.1. La participación del comitente en el proceso de creación de la obra: ¿el comitente como autor o coautor de la obra?
          • 3.2.1.2. La pretendida consideración de la obra hecha por encargo como obra colectiva
        • 3.2.2. La atribución derivativa de los derechos de explotación al comitente en virtud del contrato de encargo de obra intelectual
          • 3.2.2.1. La discusión doctrinal al respecto
          • 3.2.2.2. Opinión personal
  • Capítulo IV: Conflictos entre la propiedad intelectual del autor contratista y los derechos del comitente sobre la obra hecha por encargo
    • 1. Planteamiento de la cuestión
    • 2. La incidencia de los derechos patrimoniales del autor sobre las facultades dominicales y los derechos de explotación del comitente
    • 3. La colisión entre el derecho moral del autor y las facultades del comitente
      • 3.1. El derecho de divulgación
      • 3.2. El derecho a la paternidad de la obra. La cuestión de los “negros”
      • 3.3. El derecho a que se respete la integridad de la obra
      • 3.4. El derecho a modificar la obra
      • 3.5. El derecho de retirada o de arrepentimiento
      • 3.6. El derecho a acceder al ejemplar único o raro de la obra cuando se halle en poder de otro
  • Bibliografía

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy