El Congreso Educare+Educere propone un espacio de encuentro, debate y discusión en torno a experiencias y buenas prácticas educativas encaminadas a la formación integral de los actuales y futuros docentes. La selección de los trabajos expuestos en cada una de las líneas de investigación surgen de las prioridades enunciadas en EEES.Desde la igualdad, la inclusión, la innovación, el multilingüismo, el uso de las tecnologías o las prácticas STEAM se presentan diferentes áreas de investigación que nos acercan a las realidades y exigencias formativas del siglo XXI.Todos estos esfuerzos están dedicados a la formación de los futuros agentes transformadores de nuestra sociedad.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación. Arcadio Sotto Díaz
- Métodos activos de enseñanza
- Insignias digitales: ¿acreditación o gamificación?
- Integración de las metodologías activas en la Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Making the invisible visible: Active Learning methodologies in action
- Videojuegos para enseñar a programar: analíticas y motivación
- Aprendizaje de procesos software a través de herramientas visuales y metodologías orientadas a proyectos
- Alumno lazarillo en clases de ejercicios de aula invertida remota
- Autopercepción de competencias y aprendizaje cooperativo
- Metodología activa dirigida a la adquisición y autoconciencia de la competencia de trabajo en equipo
- El Puzzle de Aronson como complemento a la clase invertida para el aprendizaje activo
- Las ventajas del Design Thinking en el proceso de enseñanza y aprendizaje: una experiencia en el aula de formación profesional
- Infografías en las aula universitarias: una experiencia de enseñanza multimodal
- Motiva y aprende en economía a través de los debates
- Investigación cuasi-experimental sobre metodologías activas en economía
- Educación STEM/STEAM
- Including CLIL in STEM contexts
- Aprendizaje Basado en Problemas en el marco STEM
- Salir del aula. Clave para la enseñanza de la didáctica de las ciencias naturales
- Actitudes hacia las matemáticas en educación primaria
- Combinación del ABP y el Flipped Learning en el aula de primaria. Una experiencia en las áreas STEAM bilingües
- Estado de la educación STEM en la Educación Primaria en Europa y España: una visión desde la URJC
- Experiencias y perspectivas de la educación actual desde un enfoque STEM
- Educación e Igualdad
- Una aproximación a las representaciones LGTB en los libros de texto de Geografía e Historia de 4[sup(º)] de ESO
- El nosotros global en la formación del profesorado. El aula como ágora de Ética y democracia
- La literatura como medio para trabajar la diversidad en las aulas de educación infantil: booktubers para la inclusión
- Conocer a las mujeres investigadoras también ayuda a la igualdad
- Inclusión de la perspectiva de género en la investigación y la docencia universitaria. Una experiencia en la Universidad Rey Juan Carlos
- Educación y Salud
- Fomento de la práctica deportiva para niños con TEA: mejora de las habilidades motrices
- Promoviendo la resiliencia en nuestros estudiantes. ¿qué podemos hacer?