Territorios anfibios del Caribe colombiano

Territorios anfibios del Caribe colombiano

Construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas

  • Author: González Monroy, Luis Alfredo; Trespalacio Navarro, Aquiles; Esmeral Ariza, Simon José
  • Publisher: Ediciones Unimagdalena
  • ISBN: 9789587465587
  • eISBN Epub: 9789587465600
  • Place of publication:  Santa Marta , Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 160
Las comunidades localizadas en los contextos en los que los elementos de la naturaleza tienen un sentido de existencia, adquieren relevancia cuando sus planes de vida tienen como punto de partida la resiliencia y el fogaje virtuoso de la paciencia. Allí emerge el "Hombre Hicotea", ser libertario capaz de enfrentar las adversidades de un trópico inhóspito y salir adelante. Agua y tierra se vislumbran como territorios de oportunidades que evocan maneras propias de ver el mundo y entenderse como personas anfibias. En este sentido, la Depresión Momposina recoge un legado de tradiciones heredadas en las que el pancoger, la artesanía y el turismo cristalizan la idiosincracia autóctona que se relata en sus cantos de juglares y vaqueros. Esta ecoregión del Caribe colombiano justifica la urgencia de elaborar un currículo intercultural acorde con sus realidades socioculturales, en un diálogo recíproco y en equilibrio en el que tiene lugar el empoderamiento de lo propio sin negar los atributos de lo ofrecido por lo exógeno. Esta obra plantea la construcción de currículos interculturales situados. Es una expresión emergente de otras maneras de hacer investigación, en las que los participantes asumen la palabra para exacerbar sus reflexiones filosóficas en torno a la educación en escenarios bucólicos.
  • Presentación
  • Introducción
  • Capítulo 1.
    • Acercamiento al contexto
      • El Caribe colombiano dialoga con sus pueblos anfibios
      • Contextos epistémicos
        • La educación intercultural asumida desde el currículo en Colombia
        • La cultura anfibia en la Depresión Momposina
        • Educación, interculturalidad y multiculturalismo en las culturas anfibias
        • Currículo intercultural para las comunidades anfibias
  • Capítulo 2.
    • Aspectos metodológicos
      • Inmersión en el escenario
      • Diseño metodológico
      • Técnicas de recogida y análisis de la información
      • Comprensión del constructo empírico emergente
  • Capítulo 3.
    • Estancias dialógicas como escenarios de discusión epistémica
  • Capítulo 4.
    • Conclusiones
  • Referencias Bibliográficas
  • In Memoriam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy