Humanos, más que humanos y no humanos

Humanos, más que humanos y no humanos

Intersecciones críticas en torno a la antropología y las ontologías

  • Author: Ruiz-Serna, Daniel; Del Cairo, Carlos; Cagüeñas Rozo, Diego; Stringini Severo, Fabiana; Becerra Olaya, Andrés Felipe; Povinelli, Elizabeth A.; Cayón, Luis; Millán, Saúl; Segovia Cuéllar, Camilo; Blaser, Mario; Martínez Medina, Santiago; Kohn, Eduardo
  • Publisher: Editorial Pontificia Universidad Javeriana
  • ISBN: 9789587816839
  • eISBN Epub: 9789587816846
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 427
¿Qué significa ser humano en un mundo en el que las fronteras entre cultura y naturaleza son cada vez más porosas? ¿Qué prácticas éticas son posibles cuando se reconoce el papel que los no humanos desempeñan en la constitución de este y de otros mundos? En antropología, la aproximación a estas preguntas se presenta como un conjunto de posturas teóricas y metodológicas denominado giro ontológico. Este libro compila una variedad de perspectivas teóricas y etnográficas que matizan e incluso polemizan los fundamentos y alcances de este giro. Desde pieles animales que actúan como membranas protectoras contra las emanaciones peligrosas de los tesoros enterrados, procedimientos chamanísticospara restablecer el equilibrio cósmico de cuerpos y lugares, pasando por esculturas que actualizan duelos provocados por las acciones más cruentas de la guerra, tecnologías sonoras que transgreden géneros y prácticas musicales, hasta la emergencia de órganos anatómicos abiertos a la sensibilidad de manos que no están entrena- das para percibirlos, los textos de este volumen nos invitan a reflexionar sobre el tipo de realidades que se conjuran una vez que se desestabiliza la escisión ontológica entre naturaleza y cultura.
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Contenido
  • Presentación
  • Ontologías y antropología: apuntes sobre perspectivas en disputa
  • Parte I Sustancias y materialidades
    • Cristo en el Atrato: un episodio en la historia de la facultad mimética
    • Redes sociotécnicas y laboratorios de música: una reflexión a partir de la antropología
    • El Solimán de la plata: codicia enterrada y emanación peligrosa en Cumbal (Nariño)
    • Las retóricas del reconocimiento en el geontopoder
  • Parte II Relaciones y seres
    • Seres plurales, transmutaciones y especies: creatividad y curación en el pensamiento chamánico makuna
    • Ontología, alteridad y relativismo: visiones indígenas sobre la antropología
    • Ontologías geográficas: nombres de lugar y términos de paisaje en
    • Conflictos ontológicos y las historias de los pueblos a pesar de Europa: hacia una conversación sobre la ontología política
  • Parte III Performatividades
    • Cuajo, hígado y anatomías: haciendo divergencias corporales
    • Pensar con bosques pensantes
    • In-comunizar la naturaleza: historias desde el antropo-ciego
  • Parte IV Contrapuntos
    • Antropología ontológica y el aplazamiento de la crítica
    • El giro que no gira o esto no es una pipa
    • Los artefactos tienen consecuencias, no agencia: hacia una teoría crítica de la historia ambiental global
  • Autores y autoras
  • Contracubierta

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy