Currículo: teorías conceptualización y tendencias.

Currículo: teorías conceptualización y tendencias.

  • Author: Navas Ríos, María Eugenia
  • Publisher: Ecoe Ediciones
  • Serie: Educación y pedagogía
  • ISBN: 9789587719031
  • eISBN Pdf: 9789587719048
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 170
Esta obra es fruto de la sistematización de la información sobre el tema de lo curricular, desde finales del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI, con énfasis en la producción científica existente en las bases de datos Scopus y Scielo. La autora presenta lo que se ha investigado en relación con el pasado y presente del tema curricular, para señalar los retos y tendencias a los que se enfrentan los actuales investigadores, convirtiéndose en un referente de direccionamiento estratégico para futuras investigaciones en el área curricular a nivel de la educación superior. El libro consta de seis capítulos, los dos primeros hacen un recorrido por las teorías y concepciones escritas sobre el currículo y la forma como han sido clasificadas por los autores en las diferentes épocas. La tercera, cuarta y quinta sección dan cuenta del contexto, la sociedad de conocimientos, los cambios, retos y desafíos para los sistemas educativos. El último capítulo, hace referencia a la formación por competencias desde un ejemplo teórico práctico llevado a la realidad. Dirigido a estudiantes en formación de licenciados, maestrías y doctorados vinculados con el campo educativo. También a docentes formadores, investigadores y trabajadores de cargos académico-administrativos en instituciones relacionadas con el tema curricular.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Capítulo I. Teorías curriculares
    • Enfoque técnico
    • Enfoque práctico
    • Enfoque crítico
    • Otras clasificaciones de las teorías del currículo
      • Ideologías de Michael Schiro
      • Concepción académica del currículum
      • Concepción tecnológica o de eficiencia social
      • Concepción de realización personal
      • Concepción reconstruccionista social
      • Tendencias curricluares de Ángel Díaz Barriga
      • Tendencia liberal
      • Tendencia eficientista
      • Tendencia social-cristiana
      • Tendencia universitaria
      • Corrientes teóricas de Domingo Contreras
      • Tendencia de Malagón
      • Clasificación de Sacristán y Pérez Gómez
    • Nuevo paradigma, enfoque o tendencia del currículo, siglo XXI
  • Capítulo II. Conceptualizaciones de currículo
    • El currículum como organizador de aprendizajes
    • El currículo como medio para alcanzar resultados finales
    • El currículo como organizador de las materias escolares
    • El currículo como un elemento dinámico y conflictivo
  • Capítulo III. El contexto en la sociedad del conocimiento
    • ¿Cuál conocimiento se produce? ¿En qué contexto?
    • La forma en que se organiza
      • Transdisciplinariedad
      • Heterogeneidad y diversidad organizativa
    • Los sistemas de control
    • Tendencias económicas, sociales y políticas, siglo XXI
      • Globalización
      • La sociedad del conocimiento
      • Tecnologías de Información y Comunicación - (TIC)
      • El rol del Estado
  • Capitulo IV. La educación superior y la sociedad del conocimiento
    • Reformas educativas de algunos sistemas nacionales de educación
  • Capitulo V. El currículo y sus transformaciones
    • Cambios educativos desde las nuevas realidades del contexto global
  • Capitulo VI. El currículo tradicional vs. El currículo por competencias: Semejanzas y divergencias
  • Anexo 1. Reforma curricular mixta desde el enfoque de competencias
    • Referentes teóricos
    • Metodología para el rediseño curricular
    • Formulación de la propuesta
      • Visión
      • Misión
  • Anexo 2. malla curricular

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy