Gobernanza multinivel de los movimientos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho

Gobernanza multinivel de los movimientos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho

  • Author: Esteban de la Rosa, Gloria
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788411227148
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 547
En los últimos años el fenómeno migratorio se ha convertido en un asunto de primer orden en el debate internacional. Los gobiernos, la sociedad civil y los organismos internacionales se enfrentan a un gran desafío: conseguir un equilibrio entre el respeto a sus compromisos internacionales relativos a la protección de los derechos humanos de los inmigrantes y solicitantes de asilo y la necesidad de proteger sus intereses a través de sus políticas nacionales de extranjería y control de fronteras. Y es que, nadie puede negar, que el debilitamiento del Estado de derecho, así como la falta de vigencia efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales en determinadas regiones del mundo han sido (y son) las causas estructurales de las migraciones sur-norte y sur-sur. A éstas hay que sumar las derivadas de recientes acontecimientos, como los conflictos armados, las transformaciones económicas o la creciente amenaza del cambio climático. Circunstancias todas ellas que han dado lugar a un aumento exponencial de los flujos de migrantes internacionales y desplazados internos en los últimos años.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación, Profa. Dra. Gloria Esteban De La Rosa
  • Bloque I: Análisis de nuevos desafíos del fenómeno migratorio desde el derecho internacional
    • Capítulo 1. Seeking recognition for climate refugees: a decolonial environmental approach, Francesca Rosignoli
    • Capítulo 2. El papel del derecho internacional privado en las migraciones magrebíes y subsaharianas. entre el respeto a la identidad cultural y el orden público internacional, Irene Blázquez Rodríguez
    • Capítulo 3. La migración forzada derivada del conflicto ruso-ucraniano: riesgos y amenazas a la seguridad humana de las personas desplazadas, Waldimeiry Correa Da Silva
    • Capítulo 4. Asilo y refugio a minorías religiosas perseguidas, Ángel López-Sidro López
    • Capítulo 5. ¿Pueden ser los litigios estratégicos una solucion en la lucha contra la esclavitud moderna?, Lorena Sales Pallarés
    • Capítulo 6. La regulación jurídica de la migración como mecanismo de control y de precarización de las personas migrantes ante la expansión del capitalismo: el caso de chile, argentina y brasil, Bruno fernando aste leiva
    • Capítulo 7. The development of a new “bottom-up approach”, human rights oriented and business responsibility based, in order to face the increased labor exploitation, Chiara Di Stasio
    • Capítulo 8. La determinación de responsabilidad internacional derivada de la comisión de crímenes de lesa humanidad en campos de detención de (in)migrantes en libia, Jonatán Cruz Ángeles
    • Capítulo 9. Desplazados ambientales: nuevo desafío global humanitario y posibles respuestas de la comunidad internacional, Lorena Caller Tramullas
  • Bloque II: La unión europea ante los retos globales de las migraciones: visiones generales, necesidad de gobernanza común y aplicación a supuestos concretos
    • Capítulo 10. La genealogía de la política exterior europea de migraciones. la securitización y el régimen global migratorio, Gloria Cuesta Noguerales
    • Capítulo 11. La gestión integrada de fronteras exteriores de la unión europea, Jordi Herrera Bolaños
    • Capítulo 12. Eu legal migration policies: the dirctive on students and researchers and the new talent partnership, Francesca Pollicino
    • Capítulo 13. Criminalizar la solidaridad: la política criminal europea frente al salvamento humanitario, Manuel Cabezas Vicente
    • Capítulo 14. Mandato di arresto europeo e consegna “automatica” del cittadino di stato terzo residente o dimorante in italia, Giovanna Naddeo
    • Capítulo 15. Hacia una nueva arquitectura jurídica y de seguridad en las relaciones de la unión europea con el sahel, Miguel Ángel Martín López
    • Capítulo 16. La protección de los derechos humanos como límite a la discrecionalidad estatal en los procesos probatorios de asilo, Víctor Luis Gutiérrez Castillo
  • Bloque III: El derecho español ante diversos dilemas y cuestiones problemáticas del fenómeno migratorio
    • Capítulo 17. La victimización de los menores extranjeros no acompañados: herramientas resilientes, Ane Viana Salinas
    • Capítulo 18. Reacción española a la crisis migratoria actual. el papel de “la reforma de la ley de extranjería de 16 de agosto de 2022, Darío Menichini
    • Capítulo 19. Los menores migrantes no acompañados: especial referencia a la comunidad áutonoma andaluza, Gema Polonio De Dios
    • Capítulo 20. La violación de los derechos humanos en los centros de internamiento de extranjeros en el territorio de la unión europea: caso de españa, Rabía M’Rabet Temsamani
    • Capítulo 21. Migrantes ante el derecho penal español, Mª Teresa Alcolado Chico
    • Capítulo 22. LA Sobrerrepresentación Del Extranjero En El Sistema De Justicia Penal Español: Algunas Recomendaciones, Esther Montero Pérez De Tudela
    • Capítulo 23. Mujeres migrantes vulnerables y obtención de la nacionalidad española: sobre la necesidad de modular y adecuar el requisito de integración (STS, SALA 3ª, sección 5ª, de 17 de diciembre de 2021), Soraya Espino García
    • Capítulo 24. Condiciones laborales de los inmigrantes en españa: trabajo decente, grupos vulnerables y análisis del concepto de esclavitud moderna, Miriam Judit Gómez Romero
    • Capítulo 25. La contratación en origen como táctica para feminizar la agricultura. el sector de los frutos rojos como estudio de caso, Soledad Castillero Quesada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy