La protección jurídica de la persona en el ámbito de la Biotecnología y del Big Data

La protección jurídica de la persona en el ámbito de la Biotecnología y del Big Data

  • Author: Martínez Velencoso, Luz M.
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413779737
  • eISBN Pdf: 9788411221016
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 2844
  • CDU: 37.0
La presente obra titulada “La protección jurídica de la persona en el ámbito de la Biotecnología y del Big Data” tiene por objeto el análisis de las normas jurídicas y la jurisprudencia sobre cuestiones tales como el asesoramiento genético, el diágnostico preimplantacional, la realización de pruebas genéticas predictivas de enfermedades, la experimentación con células madre, la patentabilidad de determinadas invenciones biotecnológicas, la protección de los datos genéticos de las personas en la investigación en el contexto del Big Data… La monografía tiene una vertiente eminentemente práctica, con la intención de que sea de utilidad a los investigadores en el ámbito científico para preparar sus solicitudes de informe a los Comités de ética de la investigación, por un lado, y por el otro, como materiales para el seguimiento de cursos especializados en cuyos programas se ofrezca formación sobre los aspectos legales de la investigación Biomédica en el contexto actual de la sociedad digital y de la denominada “eHealth”. Asimismo, también está dirigida a juristas cuyo interés resida en estos temas. La misma se estructura en tres capítulos principales, en los dos primeros, el análisis se centra en los aspectos legales que deben tenerse en cuenta en la investigación Biomédica tomando como referencia principalmente la Ley de Investigación Biomédica, en el primer capítulo, y la normativa vigente en materia de protección de datos personales, en el segundo, cuestiones de vital importancia para el investigador. En el capítulo tercero, por su parte, es objeto de estudio la regulación legal de determinadas aplicaciones prácticas en el ámbito de la Biotecnología. La profesora Luz M. Martínez Velencoso, Catedrática de Derecho Civil en la Universitat de València. Es doctora por la Universitat de València y Magister Legum por la Humboldt Universität de Berlín. Es miembro del European Law Institute y del Grupo de Investigación Europeo “Common Core of European Private Law”. Actualmente participa en el Comité de Investigación en Humanos (CEIH) dentro de la Comisión de ética en Investigación Experimental de la Universitat de Valéncia. Sus áreas de investigación principales se centran en el Derecho de la persona, Derecho y Nuevas Tecnologías, Derecho Patrimonial Europeo y Derecho Comparado.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Introducción
  • Capítulo I. Marco legal de la investigación en salud
    • 1. Derechos fundamentales implicados
    • 2. La ley de investigación biomédica
      • 2.1. Directrices básicas
        • 2.1.1. Principio de integridad de las personas y protección de la identidad y la dignidad del ser humano
        • 2.1.2. Principio de libre autonomía de la persona
        • 2.1.3. Derecho a no ser discriminado y respeto a la confidencialidad
        • 2.1.4. Principio de gratuidad de las donaciones
        • 2.1.5. Principio de trazabilidad y seguridad
        • 2.1.6. Principio de libertad de investigación y de producción científica
        • 2.1.7. Protección de la vida humana
        • 2.1.8. Prevalencia de la salud del ser humano y su bienestar
        • 2.1.9. Papel garantista del Comité de ética de la investigación
      • 2.2. Ámbito de aplicación
        • 2.2.1. Investigación Biomédica
        • 2.2.2. El tratamiento de Muestras Biológicas
        • 2.2.3. Los Biobancos
        • 2.2.4. Los Comités de Ética de la Investigación
        • 2.2.5. La realización de análisis genéticos
    • 3. Consentimiento informado y derecho a la información
      • 3.1. Consentimiento informado: personas con discapacidad
      • 3.2. Consentimiento informado: menores
  • Capítulo II. La protección legal de los datos de salud de las personas
    • 1. La proyección del reglamento europeo 2016/679 de protección de datos a la investigación biomédica en españa
    • 2. El consentimiento como base legítima para el tratamiento de datos personales
      • 2.1. Consentimiento libre
      • 2.2. Consentimiento informado
      • 2.3. Consentimiento específico
      • 2.4. Consentimiento inequívoco
      • 2.5. Consentimiento revocable
      • 2.6. Consentimiento expreso: determinadas categorías de datos (datos sensibles)
    • 3. Otras bases de legitimación para el tratamiento de datos de salud de las personas: Especial referencia a la investigación biomédica
      • 3.1. Regulación legal
      • 3.2. Dicotomía entre la protección de la privacidad y la promoción de la investigación científica: los procedimientos de anonimización y seudonimización
      • 3.3. El tratamiento de datos para fines de investigación en salud en la Disp. Ad. 17ª LOPDGDD
    • 4. La investigación biomédica en el contexto del big data
    • 5. Aspectos legales a considerar en el tratamiento de datos genéticos por parte de las compañías aseguradoras
  • Capítulo III. Aplicaciones prácticas de la biotecnología. Aspectos legales
    • 1. Sobre la patentabilidad de las invenciones biotecnológicas
    • 2. La regulación de los medicamentos de terapia génica
    • 3. Responsabilidad civil derivada del diagnóstico genético preimplantacional
      • 3.1. Diagnóstico preimplantacional del párrafo 1º Art. 12 LTRHA
        • 3.1.1. Análisis jurisprudencial
      • 3.2. Diagnóstico preimplantacional del párrafo 2º Art. 12 LTRHA
    • 4. Límites legales en la aplicación de la biotecnología al ámbito de la reproducción humana
      • 4.1. La inseminación “post mortem”
      • 4.2. La maternidad subrogada
  • Bibliografía

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy