Planes de desarrollo educativo del departamento del Magdalena

Planes de desarrollo educativo del departamento del Magdalena

  • Author: Sánchez Buitrago, Jorge Oswaldo
  • Publisher: Ediciones Unimagdalena
  • Serie: Ciencias Sociales
  • ISBN: 9789587465792
  • Place of publication:  Santa Marta , Colombia
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 242
¿Qué sucede con los aciertos y las problemáticas que subyacen en el aprendizaje del inglés?, ¿son considerados en el mejoramiento de la praxis pedagógica?, ¿hacen parte del PEI? Estos son interrogantes de partida de esta investigación sobre bilingüismo, desarrollada en el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena-RUDECOLOMBIA, desde el Grupo de Investigación en Gestión Pedagógica Transformadora (GEPET). En esta investigación se configuraron tres escenarios (real, ideal y posible) del bilingüismo en las IED oficiales de Santa Marta. Se explora qué significa ser bilingüe en Colombia, se conceptualiza el «bilingüismo» y se analizan perspectivas respecto a la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se analiza la ruta histórica del bilingüismo en Colombia, los fundamentos legales que originan estos programas, el alcance de estas políticas y las estrategias implementadas. Se evaluaron los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas Saber 11º de inglés y se hizo una lectura crítica del bilingüismo en las IED, a partir de los contenidos explícitos del PEI. Se contrastaron los retos y desafíos que tienen las IED frente a las causas del problema, hasta llegar a configurar, estratégicamente, lineamientos de desarrollo para posicionar estas instituciones como escenarios significativos que potencien el bilingüismo.
  • Introducción
  • Capítulo 1. Los planes departamentales de desarrollo educativo
  • Capítulo 2. Concepciones de educación que subyacen en los planes de desarrollo
    • Relevancias en las concepciones de educación
    • Opacidades en las concepciones de educación
    • Una concepción emergente de educación para la formulación de planes de desarrollo
  • Capítulo 3. Concepciones de calidad educativa que subyacen en los planes de desarrollo
    • Relevancias en las concepciones de calidad educativa
    • Opacidades en las concepciones de calidad educativa
    • Una concepción emergente de calidad educativa para la formulación de planes de desarrollo
  • Capítulo 4. Concepciones de desarrollo educativo que subyacen en los planes de desarrollo
    • Relevancias en las concepciones de desarrollo educativo
    • Opacidades en las concepciones de desarrollo educativo
    • Una concepción emergente de desarrollo educativo para la formulación de planes de desarrollo
  • Capítulo 5. Principales diagnósticos asociados al sector educativo
    • Relevancias en los principales diagnósticos asociados al sector educativo
    • Opacidades en los principales diagnósticos asociados al sector educativo
    • Concepciones emergentes para los principales diagnósticos asociados al sector educativo
  • Capítulo 6. Estrategias de gestión de calidad educativa que subyacen en los planes de desarrollo
    • Relevancias en las estrategias de gestión de calidad educativa
    • Opacidades en las estrategias de gestión de calidad educativa
    • Una concepción emergente de las estrategias de gestión de calidad educativa para la formulación de planes de desarrollo
  • Capítulo 7. Políticas orientadoras de los planes de desarrollo (políticas públicas que sustentan el diseño de los planes)
    • Relevancias en las políticas orientadoras de los planes de desarrollo
    • Opacidades en las políticas orientadoras de los planes de desarrollo
    • Una concepción emergente de las políticas orientadoras de los planes de desarrollo
  • Capítulo 8. Objetivos estratégicos asociados al sector educativo
    • Relevancias en los objetivos estratégicos asociados al sector educativo
    • Opacidades en los objetivos estratégicos asociados al sector educativo
    • Una concepción emergente para los objetivos estratégicos asociados al sector educativo
  • Capítulo 9. Estrategias de cobertura y eficiencia educativa
    • Relevancias en las estrategias de cobertura educativa y eficiencia educativa
    • Opacidades en las estrategias de cobertura educativa y eficiencia educativa
    • Una concepción emergente para las estrategias de cobertura y eficiencia educativa
  • Capítulo 10. Mecanismos y criterios de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo
    • Relevancias en los mecanismos y criterios de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo
    • Opacidades en los mecanismos y criterios de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo
    • Una concepción emergente sobre los mecanismos y criterios de seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo
  • Capítulo 11. Estrategias de participación en los planes de desarrollo
    • Relevancias en las estrategias de participación en los Planes de Desarrollo
    • Opacidades en las estrategias de participación en los planes de desarrollo
    • Una concepción emergente de las estrategias de participación en los planes de desarrollo
  • Capítulo 12. Rasgos identitarios de los grupos étnicos
    • Relevancias en las concepciones y rasgos identitarios de los grupos étnicos en los planes de desarrollo
    • Opacidades en las concepciones y rasgos identitarios de los grupos étnicos en los planes de desarrollo
    • Una concepción emergente de las concepciones y rasgos identitarios de los grupos étnicos en los planes de desarrollo
  • Lecciones aprendidas
  • Referencias
  • Anexos

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy