Memorias de un Orgullo de Ébano Graciela Díaz, el trasegar de una mujer afrocolombiana

Memorias de un Orgullo de Ébano Graciela Díaz, el trasegar de una mujer afrocolombiana

Memorias de un orgullo de ébano: Graciela Díaz, el trasegar de una mujer afrocolombiana es el décimo volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Este trabajo exalta a las creadoras y luchadoras como Graciela Díaz, que siendo mujer afro ha descollado y dignificado la lucha política y organizativa que ella y demás mujeres afros llevan cada día en la mina, en el cañal, en la hacienda, en la finca tradicional, como maestra, movilizándose por las calles de Colombia, siendo mujer desplazada o, sencillamente, haciendo un trabajo social y cultural en las iglesias católicas, como en el caso significativo y relevante de Graciela Díaz.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Biblioteca afrocolombiana de las ciencias sociales
  • Introducción
  • Capítulo 1: Asnazú, una mina con municipio en el norte del cauca
    • La génesis de una explotación
    • El ferrocarril, un inicio de modernidad
    • Asnazureña: sinónimo de trabajo constante
  • Capítulo 2: La pastoral afrocolombiana como movimiento étnico religioso
    • Esclavización y evangelización como dos caras de la misma moneda
    • Antecedentes de la Pastoral Afrocolombiana
    • Teología de la liberación en América Latina
    • Teología negra
    • Pastoral Afroamericana
    • Gerardo Valencia Cano
    • Nacimiento de la Pastoral Afrocolombiana
    • Violencia en los territorios colectivos
    • Pensamiento etnoeducativo de la Pastoral
  • Capítulo 3: El camino de hacer una historia de vida
  • Capítulo 4: Graciela díaz, memoria de ébano del norte del cauca
    • Infancia y juventud de una mujer negra nortecaucana
    • Popayán, la experiencia del racismo
    • El significado de ser mujer, madre y maestra afrocolombiana en el norte del Cauca
    • La pobreza como una marca de nacimiento
    • La Salvajina como experiencia comunitaria
    • El encuentro con la Pastoral Afrocolombiana
    • Catolicismo afrocolombiano y cultura Afronortecaucana
  • Capítulo 5: Un momento de reflexión
  • Referencias
  • Epílogo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy