La afrocolombianidad como respuesta al racismo

La afrocolombianidad como respuesta al racismo

La afrocolombianidad como respuesta al racismo es el volumen trece de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es un libro histórico y etnoeducativo de suma vigencia, dados los profundos impactos que en la actualidad ha tenido la lucha contra el racismo en Colombia (que deja como uno de los principales resultados el ascenso de figuras políticas como Francia Márquez). En este contexto, la investigación del etnoeducador Francisco Adelmo Asprilla aporta a desvelar los circuitos por donde discurre el racismo estructuralmente inscrito en las instituciones políticas y en la sociedad colombiana.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Biblioteca afrocolombiana de las ciencias sociales
  • Introducción
  • Capítulo 1: Pertenencia étnica
    • La perspectiva étnica
    • La afrocolombianidad como respuesta al racismo
  • Capítulo 2: 1492-1991. 499 Años: De la discriminación negativa a la discriminación positiva
    • Diversidad
    • Proceso de asimilación
    • Racismo
    • Discriminación negativa
  • Capítulo 3: Los afrodescendientes y las leyes
    • Normatividad acerca de los africanos y sus descendientes
    • La modernización del imperio español
    • El barón de Montesquieu en el espíritu de las leyes
    • De la guerra de razas al racismo de Estado
    • Ley de manumisión de partos: acta 26, sesión del 28 de mayo de 1821
    • Constitución de la República de Colombia 1821
    • Constitución de la República de Colombia de 1830
    • Constitución del Estado de la Nueva Granada 1832
    • Ley 29 de mayo de 1842 sobre la reglamentación de la libertad de partos
    • Decreto del 21 de junio de 1842 (reglamentación del censo anual de esclavos)
    • Constitución Política de la Nueva Granada 1843
    • Ley sobre la abolición de la esclavitud en Colombia (ley 21 de mayo de 1851)
    • Constitución política de la Nueva Granada de 1853
    • Constitución política de Colombia 1886
  • Capítulo 4: Constituyente de 1991
    • De la discriminación positiva a favor de los pueblos étnicos
    • Ley 70 de 1993 (agosto 27)
    • San Basilio de Palenque obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad
    • Corregimiento de Carmelo aspirante a patrimonio cultural, oral e intangible de la nación
    • Conclusiones
  • Capítulo 5: Homogeneización étnica y cultural: Limitaciones en el goce de los derechos para los afrocolombianos
  • Capítulo 6: Etnoeducación: Perspectiva afrocolombiana
    • Etnoeducación
  • Referencias
  • Epílogo

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy