Vivienda & cultura

Vivienda & cultura

Modos de habitar y construir la vivienda en el espacio urbano y rural en Colombia

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Universidad del Valle
  • Serie: Artes y Humanidades
  • ISBN: 9786287566569
  • eISBN Pdf: 9786287566576
  • eISBN Epub: 9786287566583
  • Place of publication:  Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 445
El territorio, el hábitat y la vivienda se entienden como manifestaciones espaciales, en escalas diferenciadas, de valores culturales que implican concepciones y prácticas específicas en un contexto sociocultural y económico determinado. Conformado por tres partes que abordan la vivienda autóctona, la vivienda tradicional y la construcción cultural de la ciudad actual en Colombia, este libro reúne una serie de textos que recogen resultados de investigaciones sobre la vivienda urbana y rural, los cuales trascienden la descripción de los aspectos morfológicos estéticos, simbólicos o técnicoconstructivos para incluir perspectivas analíticas que involucran las características del hábitat y la vivienda en distintos ámbitos geográficos y contextos socioculturales.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo, Arturo Escobar
  • Arquitectura y urbanismo: manifestaciones espaciales del patrimonio cultural colombiano, Gilma Mosquera Torres y Ángela María Franco Calderón
  • Parte 1. Arquitectura autóctona: Persistencias y transformaciones
    • 1. Origen y arquitectura pubenense en el valle de Popayán, Johnny Andrés Calderón Méndez
    • 2. Vivienda indígena en la región amazónica. Transformación e imaginarios, Luz Aida Rodríguez Sánchez
    • 3. La casa como persona. Vida y anatomía de la vivienda ette, Juan Camilo Niño Vargas
    • 4. La ranchería wayúu. Expresión cultural del hábitat guajiro, Erik Marcelo Marín Ortiz
    • 5. Hábitat anfibio en la ecorregión del Caribe rural. El caso de La Mojana, Luisa María Restrepo Marín y Johanna Vélez Rueda
  • Parte 2. Arquitectura tradicional: Estética y técnica
    • 6. Modos de habitar y construir la vivienda en San Andrés isla, Clara Eugenia Sánchez Gama
    • 7. El valor de lo colectivo. Arquitectura y urbanismo tradicional en el Pacífico, Gilma Mosquera Torres y Ángela María Franco Calderón
    • 8. La vivienda campesina en la región cafetera central, Alberto Saldarriaga Roa
  • Parte 3. Arquitectura urbana: Construcción cultural de ciudad
    • 9. Los asentamientos espontáneos en el paisaje cultural de Buenaventura, Diego Carrejo Murillo
    • 10. La construcción regional y cultural de la ciudad-refugio. Los casos de Mocoa y Tumaco, Lina Sánchez Steiner y Armando Rosero García
    • 11. Dialéctica del lenguaje y arquitectura popular en el pericentro de Cali, Nelson Iván Erazo Solarte
    • 12. Los cambios en la vivienda y el hábitat en Colombia, Gilberto Arango Escobar

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy