La Historia del Arte desde Aragón

La Historia del Arte desde Aragón

V Jornadas de Investigadores predoctorales

  • Author: Anía, Pablo C.; Calvo, Juan Carlos; Caso, Almudena; Cercós, Pablo; Díaz, Jorge Nelson; Escudero, Inés; Martín, Jorge; Millan, Marc; Preciado, Gonzalo; Sanz, Alejandro M.; Torralba, Blanca
  • Publisher: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • ISBN: 9788413406954
  • eISBN Pdf: 9788413406954
  • Place of publication:  Zaragoza , Spain
  • Year of publication: 2023
  • Year of digital publication: 2023
  • Month: June
  • Pages: 390
  • Language: Spanish
Este volumen recoge una treintena de textos que constituyen una representación de las investigaciones que se están desarrollando actualmente en materia de Historia del Arte y cultura visual a nivel nacional. Sus autores y autoras, investigadores procedentes de distintas universidades españolas, presentan una muestra de sus investigaciones en curso a partir de su participación en las V Jornadas de Investigadores Predoctorales: La Historia del Arte desde Aragón. La quinta edición de esta cita científica organizada por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza tuvo lugar en Tarazona (Zaragoza) en noviembre de 2022, continuando así la sucesión de anteriores encuentros celebrados en Daroca (2014), Albarracín (2016), Gallur (2018) y Almudévar (2020, online).
  • ÍNDICE
  • PREFACIO
  • LA GESTIÓN CULTURAL Y LA MUSEOLOGÍA COMO HERRAMIENTAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A LA SOCIEDAD. APLICACIONES EN EL MAESTRAZGO TUROLENSE
  • Sección 1. ARTE MEDIEVAL Y ARTE DE LA EDAD MODERNA
    • LA ARQUITECTURA ROMÁNICA DE LA DIÓCESIS DE TARAZONA. EL CASO DE LA VIRGEN DE LA PEÑA DE ÁGREDA
    • UN SACRIFICIO LATENTE: EL GÉNESIS 22 EN LA VISUALIDAD BAJOMEDIEVAL
    • LA INQUISICIÓN «NUEVA» EN ARAGÓN (1483-1834) Y SU REPERCUSIÓN EN LAS ARTES
    • MESTRE JOHAN MONTERO: UN PINTOR EN MORA DE RUBIELOS (TERUEL) A INICIOS DEL SIGLO XVI*
    • LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VIDRIO EN ZARAGOZA AL FILO DEL 1600: TALLERES, CLIENTES Y USOS ARQUITECTÓNICOS
    • LA DISCIPLINA MYSTERII Y LOS ESPACIOS EUCARÍSTICOS EN LA ARQUITECTURA VALENCIANA: UNA DEVOCIÓN ANTERIORAL CONCILIO DE TRENTO
    • LA FAMILIA CORTÉS DE SANGÜESA Y SU LABOR DE MECENAZGO ARTÍSTICOA COMIENZOS DEL SIGLO XVII: LOS LIENZOS DE LA SACRISTÍA DE LA BASÍLICA DE SAN LORENZO DE HUESCADEL PINTOR ANTONIO BISQUERT (1632-1633)
    • FRANCISCO DE ZURBARÁN. UNA NUEVA MIRADA EN LA CONFIGURACIÓN Y LECTURA DE LA VANITAS
    • «QUE NO ES PEQUEÑO TESTIMONIO»: APROXIMACIÓN A LA BIOGRAFÍA DE JUSEPE MARTÍNEZA TRAVÉS DE SUS DISCURSOS PRACTICABLES DEL NOBILÍSIMO ARTE DE LA PINTURA (H. 1673)
    • RELACIONES LABORALES EN LA ARQUITECTURA ARAGONESA DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SEISCIENTOS: JUAN DE LORITA Y EL CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE TORRELLAS DE MALLÉN (ZARAGOZA)
  • Sección 2. ARTE DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
    • LA IMAGEN DE ARAGÓN EN EL BALLET PAQUITA (1846) LAS LITOGRAFÍAS RECOPILADAS EN GALERIE DRAMATIQUE: COSTUMES DES THÉÂTRES DE PARIS
    • VERITAS SUPER OMNIA: LA GIOVANE SCUOLA EN LA ITALIA FINISECULAR
    • LA CULTURA DEL CONSUMO EN ZARAGOZA: LA APERTURA DE BAZARES ENTRE MEDIADOS DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX
    • LA CREACIÓN DE LA CIUDAD BURGUESA EN TERUEL. LA ALINEACIÓN DE LA CALLE NUEVA (1862-1936)
    • JULIO BRAVO FOLCH Y LA ARQUITECTURA ESCOLAR DEL ANTIGUO PARTIDO JUDICIAL DE TARAZONA (ZARAGOZA) DURANTE LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
    • ALGUNAS CLAVES PARA CONOCER LOS ORÍGENES DEL «ARTE PSICOPATOLÓGICO» EN ESPAÑA. 1917-1936
    • LA OBRA DE JUANA FRANCISCA RUBIO EN EL PABELLÓN DE ESPAÑA DE LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PARÍS EN 1937
    • EL ÁLBUM DE DIBUJOS DE RAMÓN ISERN PUBLICADO POR EL CONSEJO REGIONALDE DEFENSA DE ARAGÓN (1937), UN EJEMPLO DE ARTE REVOLUCIONARIO
    • PICASSO Y EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA: AYUDA HUMANITARIA AL EXILIO REPUBLICANO, EN LA GÉNESIS DE UNA RELACIÓN INEXPLORADA
    • UNA OBRA INÉDITA DE QUINTÍN DE TORRE: LA ESCULTURA DE JESÚS DEL PERDÓN, PATRONO DE MANZANARES (CIUDAD REAL), DE 1942
    • DISTRITOS CREATIVOS: GÉNESIS Y NATURALEZA
  • Sección 3. CINE Y OTROS MEDIOS AUDIOVISUALES
    • LOS PERIODISTAS CINEMATOGRÁFICOS EN EL EXILIO REPUBLICANO: CONSIDERACIONES SOBRE EL CINE ESPAÑOLDES DE MÉXICO
    • EL OFICIO DE LA REALIDAD: LA DIRECCIÓN DE ARTE CINEMATOGRÁFICA DE ANTXÓN GÓMEZ
    • LA GALERÍA SPECTRUM SOTOS Y LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA ARAGONESA
  • Sección 4. ARTES DE FUERA DE EUROPA
    • LA IMAGEN DE JAPÓN EN ARAGÓN DURANTE LA EDAD MODERNA: UN ESTUDIO RESPECTO AL LIBRO ANTIGUO ILUSTRADO SOBRE JAPÓN EN LAS COLECCIONES ARAGONESAS
    • LA MUJER JAPONESA Y SU VISIÓN FUERA DE JAPÓN: DOS CASOS PARADIGMÁTICOS EN LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS MADRILEÑAS DE 1904 Y 1913
    • LA REPRESENTACIÓN DE LOS YÔKAI EN EL MANGA PUBLICADO EN ESPAÑA: INFLUENCIAS DEL ARTE TRADICIONAL Y CONTINUIDAD CONTEMPORÁNEA
    • LO «MANGAESCO» Y SU EXTENSIÓN EN EL DISEÑO DE PERSONAJES DE MANGA JUVENIL: LOS CASOS DE TORIYAMA AKIRAY TAKAHASHI RUMIKO
    • EL VIDEOJUEGO NOBUNAGA’S AMBITION: SPHERE OF INFLUENCE COMO DIFUSOR DE LA HISTORIA MEDIEVAL JAPONESA. UNOS RESULTADOS PRELIMINARES

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy