Democracia electrónica

Democracia electrónica

¿Qué desafíos para América Latina?

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Le Monde Diplomatique
  • ISBN: 9789563400014
  • Place of publication:  Santiago , Chile
  • Year of publication: 2010
  • Pages: 80
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, conocidas como TICs, ofrecen una gran multiplicidad de nuevas oportunidades y aparecen como instrumentos potenciales de progreso político. Estas herramientas otorgan la esperanza de un avance en los procesos democráticos y hasta una renovación de nuestros sistemas políticos. Gracias a una mejor información y una mayor participación de los ciudadanos en la vida política, las TICs anunciarían una democracia revitalizada: la democracia electrónica.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Prólogo, por Maryse Bossière, Embajadora de Francia en Chile
  • Desafíos y logros de la democracia electrónica, por Xavier Corval
  • Tecnologías de información y comunicación (TICs), democracia y participación, por Raúl Zambrano
  • Democracia, tecnología y participación popular: la experiencia del presupuesto participativo digital de Belo Horizonte, por Helvécio Miranda Magalhães Júnior y Rodrigo de Oliveira Perpétuo
  • ¡Informarse para fiscalizar!, El control social como una forma de participación ciudadana, por Andrea Sanhueza
  • ¿Rememorando el ágora ateniense?, Las TICs y la (re)construcción del espacio público en el siglo XXI, por Diego Alberto Giuliano
  • Voluntad política sostenida + actitud proactiva y reactiva adecuada + TICs = incentivo a la participación ciudadana, por Adrián Manera
  • El doble click a la Democracia Electrónica: refocalizando las visiones, por Matías Nieto Enrione
  • Ciudadan@s y medios ciudadanos online: el desafío de aprender a en-redarse en democracia, por Patricia Peña Miranda
  • Participación (digital) para el monitoreo de la política, por Pablo Carvacho T.
  • TICs y la participación de los ciudadanos – desafíos de Brasil, por Maria Alexandra Cunha
  • Las cuentas públicas participativas y el control social de la acción del Gobierno, por Claudio Rammsy G.
  • Matriz de acción estatal e intereses ciudadanos ¿qué puentes tenemos?, por Eolo Díaz-Tendero E.
  • Ventajas e inconvenientes del voto electrónico. Requisitos básicos para su adopción, por María Inés Tula