El presente libro aborda los problemas que genera el delito de hurto y robo de uso de vehículos a motor del artículo 244 del Texto punitivo y la falta del 623.3. El autor analiza los diversos interrogantes dogmáticos y político criminales que presenta una infracción que ha sido objeto de múltiples modificaciones desde que se incorporó a la legislación española en 1950. Con esta perspectiva, trata con sumo detalle la incidencia que en la conducta típica tiene, o puede tener, la reforma introducida por la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, que da lugar, nuevamente, a las principales cuestiones exegéticas del delito de utilización ilegítima de vehículos a motor del art. 516 bis del Código Penal de 1944/73. También se lleva a cabo un profundo estudio doctrinal y jurisprudencial, con atractivas propuestas de lege ferenda y lega lata, de todos los elementos de los tipos del mencionado artículo 244 y de la falta del 623.3. Igualmente, es objeto de análisis, en clave crítica, el nuevo supuesto de comisión reiterada de faltas del párrafo segundo del número 1 del artículo 244, del que se duda hasta de su vigencia.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Abreviaturas
- I. Cuestiones introductorias
- 1. Aspectos preliminares
- 2. Precisión terminológica
- 3. Estructura del artículo 244
- II. La relevancia penal de las conductas de uso
- 1. Cuestiones previas
- 2. Trascendencia penal del hurto de uso
- 3. Fundamento de la excepcional incriminación del hurto y robo de uso de vehículos
- 4. Toma de postura
- III. El bien jurídico protegido
- 1. Cuestiones introductorias
- 2. El bien jurídico protegido en el hurto y robo de uso de vehículos
- IV. El huerto de uso de vehículos
- 1. Aspectos introductorios
- 2. Sujetos
- 3. Objeto material
- 4. Conducta típica
- 5. Elemento subjetivo
- 6. Justificación
- 7. Culpabilidad
- 8. Iter criminis
- 9. Autoría y participación
- 10. Concursos
- 11. Circunstancias modificativas
- 12. Consecuencias jurídicas
- V. La comisión reiterada de faltas de hurto y robo de uso de vehículos a motor
- 1. Origen del precepto
- 2. Criterios de política criminal
- 3. Ámbito de aplicación del precepto
- VI. Tipos agravados
- 1. El robo de uso de vehículos con fuerza en las cosas
- 2. El hurto o robo de uso de vehículos sin restitución en el plazo legal
- 3. El robo de uso de vehículos con violencia o intimidación en las personas
- VII. La falta de hurto o robo de uso de vehículos
- Bibliografía