Lectura y escritura académicas

Lectura y escritura académicas

Experiencias de acompañamiento en la universidad

Comunicar y construir conocimiento a nivel superior y de posgrado, requiere de competencias y estrategias de lectura y escritura para adaptarse al lenguaje especializado de diferentes disciplinas académicas. Este libro presenta experiencias concretas de aprendizaje de producción textual para el progreso de la literacidad académica, expone estudios contemporáneos y diversas modalidades de acompañamiento de desarrollo de competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios indígenas, experiencias y análisis que puede replicarse en otros escenarios formativos similares.

  • Portadilla
  • Legales
  • Agradecimientos
  • Prólogo / Abigail Villagrán Mora
  • Introducción / Alejandra Sánchez–Aguilar
  • Mediaciones para el desarrollo de la literacidad en la universidad: estrategias prácticas desde las tutorías / Eurídice Minerva Ochoa–Villanueva, Karina Rengifo–Mattos y Alejandra Sánchez–Aguilar
  • Memoria histórica como artefacto para el desarrollo de la literacidad en estudiantes indígenas universitarios / Karla Susana Lombardi González y Juan Carlos Silas Casillas
  • Acompañar el desarrollo de la literacidad académica de universitarios indígenas / Karla Susana Lombardi González y Juan Carlos Silas Casillas
  • Acompañamiento y diálogo en el desarrollo de la voz autoral / Marai Colmenares Fajardo
  • Escribir en el posgrado: el acompañamiento de tesistas para su desarrollo como investigador(a) / Emilce Moreno Mosquera y Luanda Rejane Soares Sito
  • Acerca de las autoras y el autor

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy