Nuevas tendencias en gestión e innovación empresarial. Adaptación a los nuevos escenarios globales y domésticos

Nuevas tendencias en gestión e innovación empresarial. Adaptación a los nuevos escenarios globales y domésticos

  • Author: Pérez Calle, Ricardo
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788411229241
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of digital publication: 2023
  • Month: August
  • Pages: 700
  • Language: Spanish
El estudio de la dirección de las organizaciones, de las prácticas de gestión o de los diseños organizativos que conducen al éxito organizacional ha recibido históricamente un amplio interés, ya sea de académicos, profesionales de la gestión o consultoría, o poderes y administraciones públicas. Y sigue siendo campo de estudio obligado de la economía, la dirección de empresas y otros campos de las ciencias sociales. Las distintas teorías, paradigmas y enfoques desarrollados han buscado establecer las condiciones y variables que permiten y favorecen-o los factores que limitan- alcanzar altos valores de eficiencia, maximizar el valor creado, minimizar las externalidades negativas, etc.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Introducción
  • Sección I: Innovación organizativa, digitalización y mejora de la competitividad
    • Capítulo 1. Gestión estratégica de las organizaciones: Modelos, herramientas y estrategias, Patricia Huerta-Riveros, Carolina Leyton-Pavez
    • Capítulo 2. Sistema de control de gestión de redes organizacionales, Carolina Leyton-Pavez, Patricia Huerta-Riveros
    • Capítulo 3. El sistema de gestión y auditoría medioambiental emas: Análisis sistemático de los beneficios y barreras de su adopción, Maria Garcia Alvarez
    • Capítulo 4. Born global versus gradual internationalisation strategies: A multiple case study of knowledge-intensive services, Clara Martos Martínez, Marta Muñoz Guarasa
    • Capítulo 5. La comunicación interna como factor clave en la gestión de la cultura corporativa, Yoiver Giraldo Quintero
    • Capítulo 6. Motivación laboral como eje de la gestión de recursos humanos en una empresa. Estudio empírico sobre la valoración de los motores de la motivación por los empleados y alumnos universitarios., Inna Alexeeva Alexeev, Cristina Mazas Pérez-Oleaga
    • Capítulo 7. Factores claves del éxito de la competitividad empresarial en el sector turístico, Diana Leidy Guerrero Sánchez
    • Capítulo 8. Sistema integral de calidad turística en destinos: Competitividad y sostenibilidad, Miguel Ángel Jara Santamera
    • Capítulo 9. Emprendimiento basado en el liderazgo: Diagnóstico de las habilidades de liderazgo entre los estudiantes universitarios, Inna Alexeeva Alexeev, Cristina Mazas Pérez-Oleaga, Mª Luisa Sámano Celorio
    • Capítulo 10. Análisis de la gobernanza y el desempeño de las organizaciones deportivas: una propuesta de los indicadores de gestión, Francesc Solanellas, Joshua Muñoz
    • Capítulo 11. Gamificación y employer branding: Su uso y aceptación para la captación de talento, Fernando Rodriguez-López, Melany Wanda Da Silva
    • Capítulo 12. Determinantes de la percepción de productividad en la organización pública versus la organización privada, Beatriz Picazo Rodríguez, Marina Estrada De La Cruz, Antonio José Verdú Jover, José María Gómez Gras
    • Capítulo 13. Transformación digital y su impacto en el modelo de gestión del cambio de kotter, Ignacio Manzano
    • Capítulo 14. The digital skills of citizens in the digital strategies of the member states of the european union, Tamara Morte Nadal
  • Sección II: Marketing, comunicación y diseño de estrategias de negocio
    • Capítulo 15. La experiencia emocional del cliente con la empresa como forma de diagnosticar la situación y tomar decisiones estratégicas en marketing, Vicente Giner-Crespo, Luis Manuel Cerdá-Suarez, Dulce Eloísa Saldaña-Larrondo
    • Capítulo 16. Iniciativas de sostenibilidad y predicción del desempeño en la segmentación de clientes, José Ramón Segarra Moliner, Inmaculada Beloms
    • Capítulo 17. Nuevas formas de comunicación comercial: El caso de bmw y el cine de hollywood, Alicia Martín García
    • Capítulo 18. Fractional integration and cointegration applied to amazon company figures, Luis A. Gil-Alana, Gema López Martínez
    • Capítulo 19. El engagement en twitter de la prensa española, Isabel Iniesta-Alemán, Ana Segura-Anaya, Ana Cristina Mancho De La Iglesia
    • Capítulo 20. Redes sociales y covid-19. Un estudio exploratorio desde la pespectiva de ligas de fútbol y baloncesto en españa y europa, Edgar Romero-Jara, Francesc Solanellas, Joshua Muñoz
    • Capítulo 21. Estrategia transmedia en la comunciación deportiva española: caso tiempo de juego, Santiago Mayorga Escalada
    • Capítulo 22. Factores culturales en el diseño de interacción en portales turísticos de ciudades españolas, María Usán-Porta, Olga Ampuero-Canellas, Nereida Tarazona-Belenguer
    • Capítulo 23. Las redes sociales en entornos educativos, Isabel Iniesta-Alemán, Héctor García Monteagudo, Diego Alvira Iniesta
  • Sección III: Economía social, Responsabilidad social y estrategia empresarial
    • Capítulo 24. Dirección y planificación estratégica: Diferencias y similitudes en el contexto de la ética y la responsabilidad social, Patricia Huerta-Riveros, Carolina Leyton-Pavez
    • Capítulo 25. Nueva visión estratégica de la rsc en las empresas, Susana Checa Prieto, Lisardo De Pedro Navarro
    • Capítulo 26. Altruismo y cooperación en perspectiva económica, Jesus Enrique Beltran Virguez, Diana Geraldine Jiménez García
    • Capítulo 27. Metodología de evaluación de la rse. El caso de querétaro, méxico, Dulce Eloísa Saldaña Larrondo, Vicente Giner Crespo, Luis Manuel Cerdá Suárez
    • Capítulo 28. Possibilities for developing a person-centered business strategy, Cecilia Font De Villanueva
    • Capítulo 29. Analizando el efecto del capital intelectual verde sobre el rendimiento de la innovación verde: un análisis basado en la modelización de ecuaciones estructurales, Javier Martínez-Falcó, Bartolomé Marco-Lajara, Eduardo Sánchez-García, Lorena Ruiz-Fernández
    • Capítulo 30. La cooperación como elemento estructural del desarrollo del hombre y alternativa para nuevas formas de organización económica, Jesus Enrique Beltran Virguez, Diana Geraldine Jimenez Garcia, Melba Ines Gomez, Jhony Alexander Liebano
    • Capítulo 31. Use of keywords and multimodal strategies to promote diversity in engineering websites, Silvia Molina-Plaza
    • Capítulo 32. El efecto moderador de la diversidad de género en la relación entre la dualidad del consejero delegado y la divulgación de la información sobre la responsabilidad social corporativa, Inmaculada Bel-Oms, José Ramón Segarra-Moliner
    • Capítulo 33. Las memorias anuales como herramienta de comunicación y reflejo de la voluntad informativa de las ong, María Pallarés-Renau, Lorena López-Font, Susana Miquel-Segarra

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy