Este libro sigue el camino iniciado por la Guía para la elaboración de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en Psicología y Ciencias afines (Volumen I), publicada en el año 2022 por la editorial Dykinson. El objetivo de ambas guías es ofrecer orientaciones y pautas que ayuden al alumnado universitario en la realización de su Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM). En este segundo volumen se presentan once capítulos de interés en Psicología y en otras disciplinas afines como Medicina, Educación, Economía, Comunicación, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Estudios Internacionales y Ciencias Políticas. Los cuatro capítulos iniciales abordan nociones imprescindibles para la realización de algunas tipologías de TFG o TFM, como los principios básicos de ética en investigación, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la escritura de textos académicos en inglés y el cálculo del tamaño muestral. En el resto de los capítulos se exponen algunas modalidades de TFG y TFM en las disciplicas mencionadas, comenzando con su conceptualización, competencias básicas requeridas, procedimiento a seguir y autoevaluación del alumnado, así como aportando bibliografía de consulta o recursos de soporte. Al igual que lo pretendido con la guía volumen I, nos gustaría que este trabajo sea de utilidad para estudiantes y docentes, cubriendo a su vez las necesidades que puedan demandar ambas figuras en el abordaje de estas asignaturas finales de grado y posgrado.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Capitulo 1. Principios basicos de etica en investigacion, Mencía R. Gutiérrez-Colosía; Nerea Almeda; Federico Alonso-Trujillo; Noelia Muñoz-Fernández y Julia Morales
- Capitulo 2. Como realizar un TFG/TFM siguiendo la senda de la agenda 2030, Ana Hernández Román y M[sup(ª)] Luz Ortega Carpio
- Capitulo 3. Learning to write academic texts in english, Esther Menor Campos; Sergio Fernández-Artamendi y Pilar Gómez-Rey
- Capitulo 4. El calculo del tamano de la muestra, Noelia Muñoz-Fernández y María Luisa Rodríguez-deArriba
- Capitulo 5. Estudio cualitativo desde el analisis tematico, Sofía Baena y Davinia M. Resurrección
- Capitulo 6. Estudio de metaanalisis, Irene Gómez-Gómez
- Capitulo 7. Estudio psicometrico para la validacion de instrumentos, Ana Isabel Arcos-Romero; Sara Domínguez-Salas y Carmen Rodríguez-Domínguez
- Capitulo 8. Diseno de proyecto de innovacion educativa, Isabel Cáceres Campos y Ana Rodríguez-Meirinhos
- Capitulo 9. Creacion de situaciones de aprendizaje para un trabajo de fin de estudios en educacion fisica, Pablo Galan-Lopez y Antonio J. Sanchez-Oliver
- Capitulo 10. Analisis bibliometrico, Alfonso Sánchez-Carrasco
- Capitulo 11. Como preparar un informe politico de manera eficaz, Alfonso Sánchez-Carrasco y Beatriz Tomé Alonso