En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, la educación ha experimentado una profunda transformación impulsada por la tecnología. La integración de herramientas innovadoras en el ámbito educativo ha abierto nuevas posibilidades, desafiando los límites tradicionales y fomentando un aprendizaje más inclusivo y participativo. En este libro, titulado Transformando la educación a través de la tecnología: Innovación, inclusión y aprendizaje digital", exploraremos diversas perspectivas y casos de estudio que ilustran el impacto de la tecnología en el panorama educativo actual."
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- 1. Introducción
- 2. La gamificación como mediación en la formación posgradual de docentes,
Yiny Paola Cárdenas Rodríguez y Diana Lineth Parga Lozano
- 3. Diagnóstico de la competencia digital docente: el caso de la universidad de la Salle,
Colombia,
Viviana Betancur Chicué, Martha Tatiana Palmela Jiménez Valderrama y Sergio Eduardo
Gómez Ardila
- 4. Convergencia y des-limitación: reflexiones sobre las subjetividades, inteligencia
artificial y el ciberespacio en el contexto escolar,
Emerson David y Devia Acevedo
- 5. Impacto de la competencia cultural docente en el rendimiento académico de los
estudiantes,
Magdalena Ramos Navas-Parejo, Alejandro Martínez Menéndez, Juan José Victoria
Maldonado y Marta Montenegro Rueda
- 6. Divulgación científica con una vocación pedagógica: el uso del podcast. Un estudio
de caso: fundación CENTRA,
Raúl Lucena Martínez y Eladia Illescas Estévez
- 7. El videojuego como instrumento mediador en los procesos de aprendizaje en
Educación Física: Un análisis desde el modelo de aceptación de la tecnología,
Carlos Merino-Campos y Héctor del Castillo Fernández
- 8. Ética y TIC,
Juan Carlos de la Cruz Campos, María Jesús Santos Villalba, Magdalena Ramos Navas-
Parejo y José Fernández Cerero
- 9. Fundadoras de la sociología: rompiendo barreras de género en la educación superior
a través de tecnologías inclusivas,
Eladia Illescas-Estévez, Eva Cataño-García y María-José del-Pino-Espejo
- 10. El aprendizaje colaborativo de maestros para el uso de las TIC en lectura y escritura,
Rosalia Duarte y Monica Kassar
- 11. Aprendizajes sin fronteras: la evolución digital de la formación en la fundación
CENTRA,
Tristán Pertíñez Blasco
- 12. La competencia digital en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil,
María del Mar Román García, Patricia Gómez Hernández, María Luz Cacheiro González y
Carlos Monge López
- 13. Epale, redes europeas e intercambios de buenas prácticas,
Eduardo López Bertomeo
- 14. Metodología para evaluar la accesibilidad de la tecnología educativa e innovadora
para las personas con discapacidad sensorial,
María Jesús Roldán Roldán
- 15. Innovación y metodologías en ENID-TEACH,
Susana Regina López
- 16. Laboratorios innovadores de transformación digital y educación democrática para
escolares,
Ana Rocío, Andreu Pérez y Rubén Martín Gimeno
- 17. Percepción de estudiantes sobre el uso de tecnología en las clases de cálculo i,
Unisalle,
Martha Tatiana Pamela Jiménez Valderrama, Francisco Niño Rojas, Gelys Igreth Mestre
Carrillo y Diana Lancheros-Cuesta
- 18. Work support and the role of school in orientation and inclusion,
Diletta Chiusaroli
- 19. Necesidades en la formación inicial del profesorado,
Francisco José Florido Esteban, Marta Varo Martí, Salvador Fernández González y José
Carlos Anillo de la Torre
- 20. Aproximación a las comunidades de aprendizaje como enclave pedagógico, social e
inclusivo,
Jorge Castillo Aguilera, María Clavijo Ayllón y Francisco José Moreno Valiente
- 21. Formación del profesorado desde tres ámbitos en transformación: Expresión Musical,
Expresión Plástica e Inclusión Educativa,
Juan Patricio Sánchez-Claros, Sergio Faus Rodríguez y María Victoria Márquez Casero
- 22. Metodologías digitales y calidad de los cursos del proyecto ENID-TEACH,
Rubén Gómez-Méndez
- 23. Las TIC para el alumnado con discapacidad en Educación Física. Percepciones del
profesorado de Sevilla,
Marta Montenegro Rueda, Juan Carlos de la Cruz Campos, José Fernández Cerero e
Inmaculada Sánchez Gutiérrez
- 24. El uso de las TIC en la enseñanza de una lengua extranjera (inglés) en Educación
Primaria,
Cecilia Francisca Marfil Molina, Irene Trapero González, Blanca Berral Ortiz y José Antonio
Martínez Domingo
- 25. Avances teóricos de la robótica en la Educación Infantil,
Alejandro Martínez Menéndez, Juan José Victoria Maldonado y María José Alcalá del Olmo