Fundamentos jurídicos y teoría de la justicia

Fundamentos jurídicos y teoría de la justicia

Grado en Trabajo Social

  • Author: Garriga Domínguez, Ana; Álvarez González, Susana
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490858615
  • eISBN Pdf: 9788413248875
  • Place of publication:  Madrid , España
  • Pages: 262
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo primero: Nociones jurídicas básicas
    • 1. Introducción: ¿qué es el derecho? su naturaleza y elemetos que lo forman
    • 2. La producción normativa y las fuentes del derecho español
      • 2.1. La producción normativa y el concepto de fuentes del Derecho
      • 2.2. El sistema de fuentes en el Ordenamiento español
    • 3. Los órganos jurisdiccionales
    • 4. Bibliografía
  • Capítulo segundo: Los derechos fundamentales: concepto y generaciones de derechos
    • 1. La dignidad de la persona y el libre desarrollo de la personalidad: concepto y elementos
    • 2. La dignidad como fundamento de los derechos humanos
    • 3. Los derechos fundamentales: concepto y generaciones de derechos
    • 4. Bibliografía
  • Capítulo tercero: Los derechos fundamentales en el sistema constitucional español y sus garantías de protección
    • 1. El punto de partida para la identificación de los derechos fundamentales en nuestra constitución
    • 2. La consiguiente importancia de la vinculacion y eficacia directa de los derechos y libertades reconocidos en el capítulo ii del título I
    • 3. Derechos fundamentales “stricto sensu”: ¿indebida versión restringida de la fundamentalidad en torno a la sección primera del capitulo ii del titulo I?
    • 4. El complejo contenido del capítulo ii del titulo I
    • 5. Breve descripción de los derechos fundamentales contemplados en el capítulo ii del titulo I
    • 6. El verdadero alcance y naturaleza de las declaraciones de derechos contenidas en los estatutos de autonomia
    • 7. Tratados internacionales y derechos fundamentales desde nuestra perspectiva constitucional
    • 8. Garantías de los derechos fundamentales en el sistema constitucional español
      • 8.1. Garantías generales o de tipo normativo
      • 8.2. Garantías de tipo individual o jurisdiccional
    • 9. Bibliografía
  • Capítulo cuarto: La igualdad: un concepto pluridimensional
    • 1. Introducción
    • 2. La igualdad jurídica o igualdad ante la ley
      • 2.1. La igualdad en la aplicación en la Ley
      • 2.2. La igualdad en la Ley
    • 3. Concepto y tipos de discriminación
      • 3.1. Concepto y tipos discriminación expresamente prohibidos en la Constitución
      • 3.2. Discriminación directa y discriminación indirecta
      • 3.3. Prohibición de discriminación e igualdad substancial
    • 4. Igualdad material y razones relevantes para un tratamiento diferenciado. acciones positivas y discriminación inversa
    • 5. Biliografía
  • Capítulo quinto: Grupos vulnerables y derechos humanos (i): los derechos de los inmigrantes, menores y reclusos
    • I. Configuración y desarrollo de los derechos fundamentales de los extranjeros en españa
      • 1. El estatuto jurídico básico del extranjero extracomunitario en españa
      • 2. La clasificación tripartita de los derechos de los extranjeros
        • 2.1. Derechos que corresponden por igual a españoles y a extranjeros
        • 2.2. Derechos que se atribuyen únicamente a los nacionales
        • 2.3. Derechos modulables por ley
      • 3. El desarrollo legal de los derechos y libertades de los extranjeros
    • II. Los menores como titulares de derechos fundamentales
      • 1. Titularidad y ejercicio de derechos fundamentales por parte del menor de edad
        • 1.1. Introducción a una cuestión compleja
        • 1.2. Cómo limitar la capacidad de obrar del menor en materia de derechos fundamentales: la inexcusable referencia a la madurez y el interés del menor, así como la interpretación de las funciones de la patria potestad desde el punto de vista constitucional
        • 1.3. Un ejemplo concreto: la regulación del aborto
      • 2. Breve referencia a la ley orgánica de protección jurídica del menor
        • 2.1. La importancia de la internacionalización de los derechos del menor
        • 2.2. Sobre la específica regulación de ciertos derechos
    • III. Derechos de las personas internas en instituciones penitenciarias
      • 1. La relación jurídica penitenciaria: naturaleza y fundamento
      • 2. Derechos de los internos: clases y límites
      • 3. Sistema de protección y régimen de garantías
      • 4. Protección de los datos de carácter personal de los ficheros penitenciarios
      • 5. Deberes de los internos
    • IV. Bibliografía
  • Capítulo sexto: Gupos vulnerables y derechos humanos (ii): los derechos de las personas con discapacidad
    • 1. Introducción
    • 2. Modelo de tratamiento de la discapacidad y derechos humanos
    • 3. Normativa en materia de discapacidad y derechos humanos
    • 4. Bibliografía
  • Capítulo séptimo: Grupos vulnerables y derechos humanos (iii): los derechos de las personas con el vih en españa
    • 1. Introducción
    • 2. El vih desde la óptica de los derechos humanos
    • 3. VIH y privacidad
    • 4. Conclusión
    • 5. Bibliografía
  • Capítulo octavo: Trabajo social y confidencialidad de la información: los derechos a la intimidad y a la protección de datos personales
    • 1. El impacto de las tic en la dignidad y el los derechos fundamentales de las personas
    • 2. Los orígenes del derecho a la intimidad
    • 3. El derecho fundamental a la protección de datos personales. su configuración doctrinal y jurisprudencial
    • 4. El derecho a la protección de datos personales en la lopd. objeto, ámbito de aplicación y titulares
    • 5. Principios de calidad de los datos y derechos de los interesados: el núcleo esencial del derecho a protección de datos personales en la lopd
      • 5.1. Definiciones Legales
      • 5.2. Principios de calidad de los datos
      • 5.3. Los derechos del interesado
    • 6. El responsable del fichero y el encargado del tratamiento: sus obligaciones
    • 7. Infracciones y sanciones
    • 8. Bibliografía
  • Capítulo noveno: Derechos sociales
    • 1. Origen histórico de los derechos sociales. los derechos sociales y el estado social
    • 2. Legitimidad, fines y valores del estado social: la procura existencial
    • 3. Rasgos caracterizadores de los derechos sociales
      • 3.1. Los derechos sociales como derechos de prestación
      • 3.2. La titularidad de los derechos sociales
      • 3.3. Los derechos sociales como derechos integradores de los valores libertad e igualdad
      • 3.4. Los derechos sociales como elemento de solidaridad social
    • 4. A modo de conclusión
    • 5. Bibliografía

Subjects

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad