Epistemologías andinas y amazónicas

Epistemologías andinas y amazónicas

Conceptos indígenas de conocimiento, sabiduría y comprensión

Este libro analiza tres conceptos filosóficos en lenguas andinas y amazónicas: conocimiento, comprensión y sabiduría. Es el producto de investigaciones interculturales e interdisciplinarias que abordan las distintas maneras como lo andino, lo amazónico y lo occidental se ven unos a otros y a sí mismos. Su propósito es aprender de esas diferencias para conocernos mejor mutuamente, pero también a nosotros mismos. No es, pues, únicamente un libro de académicos investigando lo andino y lo amazónico, es también un libro que incluye la perspectiva andina y amazónica desde su propia mirada.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prefacio
  • Prólogo
  • Introducción
  • Introducción. Las epistemologías indígenas y sus otros
  • Manifiesto
  • La diversidad cultural en su laberinto
  • La influencia de la lengua en la cognición: el caso de las intuiciones epistemicas en quechua
  • Allí podría haber sangre: petróleo, humildad y la cosmopolítica de un petro-ser cofan
  • «Comprender desde la vida» La reivindicación del comprender andino como aporte a la cultura universal según J. M. Arguedas
  • Algunas ideas sobre yachay y musyay en las lenguas quechuas
  • Riqsiy, yachay, musyay, uyariy ima. Acerca de los conocimientos, los saberes y las comprensiones quechua
  • Yachay, hamut’ay y checa en el Manuscrito de Huarochirí
  • Presupuestos ontológicos del conocimiento en la tradición andina
  • Energía binaria: la correlación entre lengua y pensamiento quechua
  • Temporalidad, evidencialidad y aprendizaje en quechua y aimara
  • La vida gramaticalizada: repensando la relación entre lengua y conocimiento desde las lenguas originarias peruanas
  • Las virtudes inciertas del conocimiento incompleto: dos estudios de caso
  • Epistemología del cuerpo: la orina en el mundo andino y amazónico
  • Desarrollo epistemológico y visiones de aprendizaje en adolescentes de los Andes, la Amazonía y la capital del Perú
  • El conocimiento en la Alta Amazonía. Voces indígenas de los pueblos urarina, shuar y shiwiar
  • Autoras y autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy