Innovación y emprendimiento en educación superior

Innovación y emprendimiento en educación superior

Se presentan las memorias derivadas del Congreso Virtual Internacional en Gestión, Emprendimiento e Innovación de la Universidad EAN, realizado por la Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales (FEAV) Compila las experiencias de los docentes conferencistas alrededor de la educación y el reto que representa para ellos sumergirse en una nueva era que exige nuevas formas de enseñanza, utilización de nuevas tecnologías y desarrollo de nuevos proyectos y productos que coadyuven a dinamizar el conocimiento en múltiples áreas En este sentido, el documento se constituye en un referente para establecer diferentes estrategias de enseñanza, que sirvan como canal para orientar la educación en la siguiente década, al tiempo que vislumbra un desafío para los docentes en la adquisición de competencias y herramientas tecnológicas que les permitan afrontar los nuevos horizontes del saber .
  • Cover
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • 1. Tendencias en la educación virtual
    • Introducción
    • 1.1 Educación virtual
    • 1.2 Tendencias tecnológicas emergentes y educación
    • 1.3 Tendencias de la educación
    • 1.4 Aprendizaje autónomo
    • 1.5 Autorregulación del aprendizaje
    • 1.6 Aprendizaje efectivo
    • 1.7 Tendencias de la educación virtual
    • 1.8 Desafíos de los contenidos
    • 1.9 Desafíos de la educación virtual
    • Referencias bibliográficas
  • 2. El blended learning como instrumento generador de formación de alto impacto
    • 2.1 Introducción
    • 2.2 Concepción acerca del blended learning
    • 2.3 La innovación pedagógica
    • 2.4 Transformación del uso de las TIC
    • 2.5 Modificaciones necesarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    • 2.6 Compartir objetos digitales
    • 2.7 El rol que desempeñan los principales actores
    • 2.8 Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • 3. Mundos inmersivos y realidad virtual en la enseñanza del Alemán de negocios como lengua extranjera
    • 3.1 Introducción
    • 3.2 Marco teórico
    • 3.3 Metodología
    • 3.4 Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • 4. Impacto de la actividad laboral en el desempeño académico del estudiante universitario de modalidad semipresencial
    • 4.1 Introducción
      • 4.1.1 Contextualización
      • 4.1.2 Revisión de la literatura
      • 4.1.3 Método
      • 4.1.4 Resultados
      • 4.1.5 Análisis de resultados
      • 4.1.6 Conclusiones y limitaciones del estudio
    • Referencias bibliográficas
  • Conclusiones
  • Agradecimientos

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy