Introducción a la gerencia de proyectos

Introducción a la gerencia de proyectos

Conceptos y aplicación

  • Author: Moreno Monsalve, Nelson Antonio; Sánchez Ayala, Luz Marina; Velosa García, José Divitt
  • Publisher: Universidad EAN
  • Serie: Dirección y gestión de proyectos
  • ISBN: 9789587564495
  • eISBN Pdf: 9789587564501
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2016
  • Pages: 260
Este libro se constituye en un punto de partida para aquellas personas que inician el desafiante camino de la gestión de proyectos. El objetivo de la obra es proveerle al lector los conceptos básicos necesarios para comprender esta disciplina y poderla aplicar en la gestión de proyectos en diferentes campos de acción, enfocándose en la obtención de resultados a partir del concepto de la triple restricción.
  • Cover
  • Copyright page
  • Tabla de contenido
  • Prefacio
  • Primera parte. Introducción a la gerencia de proyectos
    • El sector de laconstrucción en Colombia
      • Capítulo 1. Conceptos generales de la gerencia de proyectos
        • 1.1 Introducción
        • 1.2 Definición de proyect
        • 1.3 Definición de gerencia de proyecto
        • 1.4 La gerencia de proyectos a lo largo de la historia
        • 1.5 Tendencias en la gerencia de proyectos
    • El caso de la Constructora El Quijote. Primera parte: definición del proyecto
      • Capítulo 2. Estándares para la gerencia de proyectos
        • 2.1 Introducción
        • 2.2 El Project Management Institute (PMI)
        • 2.3 International Project Management Association (IPMA)
        • 2.4 Project Management Association of Japan (PMAJ
        • 2.5 Office of Government Commerce United Kingdom (OGC)
        • 2.6 BS 6079-1:2010 British Standard
        • 2.7 ISO 21500: Guidance on Project Management
        • 2.8 Comparación de las metodologías (Tabla 2.9)
    • El caso de la Constructora El Quijote. Segunda parte: las metodologías para la gestión de proyectos
    • Resumen primera parte
  • Segunda parte: la triple restricción en la gerencia de proyectos
    • El canal de Panamá
      • Capítulo 3. La gestión del alcance
        • 3.1 Introducción
        • 3.2 Definición del objetivo y alcanc
        • 3.3 Recopilar los requisitos
        • 3.4 Crear la Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT)
        • 3.5 Acta de constitución del proyecto
      • El caso de la constructora. El Quijote: tercera parte
        • 4.1 Introducción
        • 4.2 Gestión del tiempo
        • 4.3 Definición de las actividades y la estructura del proyecto
        • 4.4 Tareas y paquetes de trabajo
        • 4.5 Estimar duración de las actividades y el proyecto
        • 4.6 Program Evaluation and Review Technique (PERT)
        • 4.7 Secuenciar las actividades
        • 4.8 Definir las relaciones de precedenci
        • 4.9 Determinar red del proyecto
        • 4.10 Ruta crítica
        • 4.11 Especificar diagrama de Gant
        • 4.12 Calendarizar
        • 4.13 Establecer el equipo del proyecto
        • 4.14 Asignación de recursos, carga de trabajo y rendimientos
        • 4.15 Ajustes y cambios en el cronograma inicial
        • 4.16 Supervisión y control del cronograma
      • El Caso de la Constructora El Quijote Cuarta parte: la gestión del tiempo del proyecto
        • Capítulo 5. La gestión del costo
          • 5.1 Introducción
          • 5.2 Gestión de costos del proyecto
          • 5.3 Inversión inicial
          • 5.4 Costos de operación
          • 5.5 Técnicas de estimación de costos
      • El caso de la Constructora El Quijote. Quinta parte: la gestión del costo del proyecto
    • Resumen segunda parte
  • Tercera parte. Caja de herramientas para la gestión de proyectos
    • El Empire State
      • Capítulo 6. Aplicación de herramientas informáticas para la gestión de proyectos
        • 6.1 Introducción
        • 6.2 Ejercicio de aplicación Constructora El Quijote
        • 6.3 Método del valor ganado
      • El Caso de la Constructora El Quijote. Sexta parte: la ejecución del proyecto – el método de valor ganado
    • Resumen tercera parte
  • 7. Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy