Pensamiento educativo

Pensamiento educativo

Cognición, prácticas pedagógicas e interacciones

El texto presenta, en las teorías implícitas sobre bullying, en las narrativas transmedia ligadas al aprendizaje del pensamiento crítico; en la relevancia de la teoría enactiva en la idea de pensamiento “encarnado” como diría Juan Ignacio Pozo (2005); en las creencias y prácticas sobre habilidades para la vida en educación infantil y en el papel del aprendizaje colaborativo.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Tabla de contenido
  • Presentación del grupo de investigación
  • Prólogo
  • Capítulo 1. Teorías implícitas de docentes sobre las prácticas de bullying
  • Capítulo 2. Las narrativas transmedia (NT) como estrategia didáctica que fomente pensamiento crítico
  • Capítulo 3. Cognición, cuerpo y mundo: el aprendizaje desde la teoría enactiva
  • Capítulo 4. Creencias y prácticas pedagógicas de los agentes educativos para la enseñanza de habilidades para la vida en la primera infancia
  • Capítulo 5. Interacción estudiante-estudiante en el proceso de aprendizaje colaborativo en el contexto universitario

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy