Movilidad humana y derechos sociales en América del Sur

Movilidad humana y derechos sociales en América del Sur

Este libro reúne aportes teóricos sobre derechos sociales en la movilidad humana en la migración internacional, con estudios de caso en Argentina y Chile, desde una perspectiva pluridisciplinaria. Esta publicación no solo ofrece un riguroso análisis legal del grado de protección y garantía de los derechos sociales para las personas migrantes y refugiadas, sino que invita a una mirada crítica sobre la construcción de estándares diferenciados según la persona sea clasificada como migrante o refugiada. Asimismo, se discuten cuestiones esenciales para el estudio de las migraciones en la región, como la ciudadanía, las fronteras, los procesos de acumulación capitalista y su relación con la migración. Los estudios de casos ilustran las complejidades, avances y retrocesos en el ejercicio de estos derechos. El libro busca motivar a la reflexión sobre la necesidad de pensar y diseñar trabajos empíricos sobre las realidades de las condiciones de vida de las personas en movilidad en América del Sur, muchas veces ignoradas en los trabajos sobre movilidad e «integración».
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Refugiados productivos y migrantes económicos Reflexiones sobre el lugar de los derechos sociales en las categorías de refugiado y migrante en América del Sur
  • Protección interamericana de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las personas migrantes
  • (Pre)Pandemia, migración y derechos sociales: una mirada desde la Argentina
  • La pandemia del y en el derecho a la salud de las personas migrantes en Chile
  • Sobre las autoras

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy