Tejer para la paz y la reconciliación

Tejer para la paz y la reconciliación

Colombia entre telares

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Politécnico Grancolombiano
  • eISBN Pdf: 9786287534414
  • eISBN Epub: 9786287534407
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 73
Es una obra que compila los resultados de la investigacióncreación que, con el acompañamiento de Asomujer y Trabajo y Unión de Costurero, narra las percepciones, sentimientos y puntos de vista de la comunidad grancolombiana sobre los procesos de paz en Colombia. El libro se teje en medio de cuatro capítulos: los dos primeros le ofrecen un contexto al lector: “1. Lineamientos conceptuales: Memoria, paz y reconciliación” y “2. Trazando hilos y rutas”, que desde el componente metodológico explica la recolección del corpus. Los dos capítulos restantes son la aplicación y la puesta en escena de lo argumentado en los primeros textos: en “3. Creación: Narrativas y telares”, se exploran, a través de registros fotográficos, el hacer, el proceso y el producto del telar; y en “4. Hallazgos y conclusiones”, desde el contexto de la investigación-creación, se compilan las tendencias de percepciones y sentires que dieron origen a la pieza artística Poli-Retazo. Para todos aquellos ciudadanos que le apuestan a la construcción de paz, este libro quiere enamorar a los lectores, invitándolos a explorar de cerca las implicaciones socioculturales y artísticas que entretejen tres conceptos cruciales: la memoria, la paz y la reconciliación. Desde la investigación acción participativa, nace la pieza artística Poli-Retazo: Entre hilos y bocetos, tejamos para la paz, la cual es el tejido de setenta telares realizados por estudiantes y docentes del Politécnico Grancolombiano. Todo esto a partir de los talleres de pedagogía para la paz ofrecidos por Asomujer y Trabajo. El lector explorará los registros fotográficos de los telares que, desde el mismo proceso de la confección, hilos y agujas, convierten sus tejidos en una reflexión sobre violación de derechos humanos, la recuperación de la dignidad del individuo y la esperanza por un país con tranquilidad y equidad.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1. Lineamientos conceptuales. Memoria, paz y reconciliación
    • Estado de arte. Investigando la memoria desde la realidad de las temporalidades superpuestas
  • Capítulo 2. Trazando Hilos y Rutas
    • Tejiendo desde la investigación-creación, la investigación-acción y la investigación-acción participativa
    • Técnicas de la investigación y pasos
  • Capítulo 3. Creación: narrativas y telares
    • El sentir de los estudiantes
    • Telar la palma. Testimonio del posconflicto
    • Telar bahía Portete
    • Telar unos quieren armas y otros portan armas
    • Telares líderes sociales y justicia
    • Telar alza tu voz
    • Telar no hay camino para la paz, la paz es el camino
    • Telar ¿cómo percibimos el dolor de la niña de emberá?
    • Telar capturando tu mirada
  • Capítulo 4. Hallazgos y conclusiones

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy