Trabajo decente, perspectiva estratégica para las pymes en pandemia

Trabajo decente, perspectiva estratégica para las pymes en pandemia

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Politécnico Grancolombiano
  • eISBN Pdf: 9786287534476
  • eISBN Epub: 9786287534469
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 57
Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2014), el trabajo decente se equipara a las diferentes oportunidades presentes en la productividad y a las aspiraciones que poseen los individuos en su actividad laboral, no obstante, en muchas circunstancias dichas aspiraciones se ven atropelladas, de ahí que las empresas en conjunto con sus empleados asuman posturas de resiliencia y adaptabilidad. Ahora bien, las pequeñas y medianas empresas y el mercado de trabajo, por la situación de la pandemia, se han deteriorado a nivel global y regional, generando insatisfacción, deterioro económico y desmotivación, lo que repercute en el trabajo decente. De ahí que se evidencie un aumento en el desempleo, donde el trabajo digno con ingresos atractivos pasa a un segundo plano. Para la Dirección General de la OIT (2012) la pandemia cambió lo que previamente se había planificado; la productividad laboral se ve afectada perdiéndose el derecho del trabajador, protección familiar debilitada. El libro dispone un acercamiento a las pymes en la ciudad de Bogotá desde la perspectiva del trabajo decente pretende mostrar en medio de un contexto adverso las estrategias que permiten a los individuos desarrollarse y mantenerlos protegidos en este entorno empresarial con características limitadas. El trabajo decente ha sido objeto de muchas investigaciones, sin embargo, en lo que respecta a este tipo de estructura organizacional son escasos los acercamientos hechos para conocer su situación actual.
  • Cover
  • Copyright page/ Tabla de contenido
  • Agradecimientos
  • Presentación
  • Capítulo I. Condiciones de trabajo en la micro, pequeña y mediana empresa. Reto del trabajo decente en una economía en pandemia
    • Resumen
    • Introducción
    • 1.1 Método
      • 1.1.1 Trabajo
      • 1.1.2 Condiciones de trabajo
      • Condiciones físicas
      • Condiciones temporales
      • Condiciones psicológicas
      • Condiciones de seguridad
      • 1.1.3 MiPymes
      • 1.1.4 Trabajo decente
      • 1.1.5 Reto del trabajo
      • 1.1.6 Reto del trabajo decente
      • 1.1.7 Economía en pandemia
    • 1.2 Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo II. Estrategias de formación personal en la micro, pequeña y mediana empresa. Reto del trabajo decente en una economía en pandemia
    • Resumen
    • Introducción
    • 2.1 Método
      • 2.1.1 Estrategias
      • 2.1.2 Estrategias didácticas
      • 2.1.3 Estrategia de aprendizaje
      • 2.1.4 Formación profesional
      • 2.1.5 Estrategias de formación profesional
      • 2.1.6 Nivel de formación profesional
      • 2.1.7 Formación en competencias específicas
      • 2.1.8 MiPymes
      • 2.1.9 Trabajo
      • 2.1.10 Trabajo decente
      • 2.1.11 Condiciones de trabajo
      • Trabajo en equipo
      • 2.1.12 Reto del trabajo
      • 2.1.13 Reto del trabajo decente
      • 2.1.14 Economía en pandemia
      • 2.1.15 Nueva normalidad
    • 2.2 Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo III. Beneficios económicos y no económicos en la micro, pequeña y mediana empresa. Reto del trabajo decente en una economía en pandemia
    • Introducción
    • 3.1 Método
      • 1.1.5 Trabajo decente
      • 3.1.2 Beneficios económicos
      • Remuneración
      • 3.1.3 Beneficios no económicos
      • Estabilidad laboral
      • Calidad de vida
      • Seguridad social
      • Igualdad de oportunidades.
    • 3.2 Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo IV. Estrategias gerenciales en la micro, pequeña y mediana empresa. Reto del trabajo decente en una economía en pandemia
    • Introducción
    • 4.1 Método
      • 4.1.1 Estrategias
      • 4.1.2 Estrategias gerenciales
      • 4.1.3 MiPymes
      • 4.1.4 Condiciones de trabajo
      • Trabajo en equipo
      • Comunicación
      • Toma de decisión
      • Liderazgo
      • Motivación
      • Satisfacción laboral
      • 4.1.5 Trabajo decente
      • 4.1.6 Teletrabajo
      • 4.1.7 Reto del trabajo
      • 4.1.8 Reto del trabajo decente
      • 4.1.9 Diferenciación como estrategia gerencial en pandemia
      • 4.1.10 Economía en pandemia
    • 4.2 Resultados
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy