Educación y construcción de paz en los territorios

Educación y construcción de paz en los territorios

Experiencias investigativas

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Politécnico Grancolombiano
  • eISBN Pdf: 9786287534964
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 228

Este libro, es el resultado de los procesos de investigación formativa adelantados en el Semillero “Educación y paz, memoria y territorio” de la Licenciatura en Ciencias Sociales, adscrita a la Escuela de Educación del Politécnico Grancolombiano, en este espacio de formación, han participado durante dos años, estudiantes interesados en abordar el papel de la educación y de la labor docente en medio de un país con diferentes violencias como el colombiano. Los procesos investigativos de las y los estudiantes, se adelantaron en el marco del Proyecto de Investigación Aplica: “Investigar en la escuela, paz, memoria y territorio”, donde uno de los interrogantes fundamentales a resolver fue el lugar del maestro en el territorio, entendiendo las aristas de esa pregunta: su forma de reconocimiento del contexto y la manera como su acción pedagógica aporta al desarrollo de los estudiantes, sus familias y las comunidades a las que pertenecen. La motivación del proyecto de investigación quiso evidenciar la presencia de estudiantes del programa, en todas las regiones del país y su conocimiento de su lugar de procedencia, característica insigne de la Licenciatura desde su surgimiento en el año 2010, donde esa alta demanda de ingreso de personas de diversos territorios, se evidencia año tras año, convirtiéndose así en una oportunidad educativa para personas que se encuentran en zonas de difícil acceso o apartados de las ciudades capitales. Una de las premisas fundamentales del proyecto es evidenciar cómo en lugares donde no está el Estado son los docentes quienes con su acción ayudan a construir el territorio, muchas veces a riesgo de su propia vida, ya que preocupantemente en el informe entregado a la Comisión de la Verdad y por la Escuela Nacional Sindical se evidencia la violencia sistemática sobre los profesores en el territorio nacional, donde en 50 años de guerra se registran 6119 casos de violación a sus derechos.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Tabla de contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo 1. Reconstrucción de la vida en medio de los procesos de posacuerdo en el sur de Tolima
  • Capítulo 2. Conflicto Armado y el rol de la mujer: Un caso puntual del corregimiento de Santiago Pérez, Ataco, Tolima
  • Capítulo 3. Asamblea Municipal Constituyente de Tarso, un proceso de construcción de paz vigente
  • Capítulo 4. Cátedra de Paz: una herramienta generadora de educación, cultura y territorio
  • Capítulo 5. Construyendo cultura de paz con los jóvenes en conflicto del distrito de Turbo
  • Capítulo 6. Jóvenes emprendiendo la paz: San de Rafael de Cortina, comunidad que construye memoria y territorio

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy