Cuadernos Prácticos Bolonia. SUCESIONES. Cuaderno I. La sucesión mortis causa y los elementos de la relación sucesoria. La delación de la herencia y la incapacidad para suceder. Cuaderno II. La capacidad para testar y las clases de testamento. El albaceazgo y la ineficacia del testamento. Cuaderno III. Contenido de la sucesión testamentaria. La institución de heredero. Los legados y las sustituciones hereditarias. Cuaderno IV. Restricciones a la libertad de disposición mortis causa: las legítimas y las reservas hereditarias. Cuaderno V. La aceptación y repudiación de la herencia. El derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación. Cuaderno VI. La partición de la herencia. Las formas de partición. Operaciones particionales. La colación en la partición.
- Cover
- Title page
- © Copyright page
- ÍNDICE
- 1. LA SUCESIÓN A TÍTULO UNIVERSAL Y LA SUCESIÓN A TÍTULO PARTICULAR, por Dr. Rafael Linares Noci
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO COMENTADO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO A UNA SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 2. LOS SUCESORES: EL HEREDERO Y EL LEGATARIO, por Dr. Rafael Linares Noci
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO COMENTADO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO A UNA SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 3. LA INSTITUCIÓN “EX RE CERTA” Y EL LEGADO DE PARTE ALÍCUOTA, por Dr. Rafael Linares Noci
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. REDACCIÓN DE UN TESTAMENTO
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO COMENTADO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO A UNA SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 4. LA HERENCIA YACENTE, por Dr. Rafael Linares Noci
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO COMENTADO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO A UNA SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 5. IUS TRANSMISSIONIS. EL ACRECIMIENTO. EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN, por Dra. Josefina Alventosa del Río
- 1º. ACTIVIDAD PRÁCTICA. REDACCIÓN DE SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE HEREDEROS AB INTESTATO. INCLUIR DERECHO DE REPRESENTACIÓN
- 2º. ACTIVIDAD PRÁCTICA. MODELO DE CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 2.2. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 2.3. a realizar por el alumno.
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. MODELO DE COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 3.2. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 3.3. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 3.4. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 3.5. a realizar por el alumno.
- Actividad práctica 3.6. a realizar por el alumno.
- 6. DE LA INCAPACIDAD PARA SUCEDER POR TESTAMENTO O SIN ÉL, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA INDIGNIDAD PARA SUCEDER AL AGRAVIADO, por Dr. Francisco Lledó Yagüe
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 7. CONCEPTOS JURÍDICOS, por Dr. Oscar Monje Balmaseda
- 1. Activo y pasivo hereditario, causante y las relaciones jurídicas transmisibles
- 2. Herencia: el caudal relicto
- 3. La comunidad hereditaria
- 4. La herencia yacente
- 5. Vocación y delación hereditaria
- 6. Ius transmissionis
- 7. Derecho de acrecer
- 8. El Derecho de representación
- 9. Sucesión abintestato
- 10. Sucesión testada
- 11. Indignidad sucesoria y los efectos de la indignidad
- 12. El derecho de representación y la preterición. (Art.814.3)
- 8. BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO
- Modelo de declaración de herederos ab intestato
- De la incapacidad para suceder por testamento o sin él, con especial atención a la indignidad para suceder al agraviado. Modelo de actividad práctica