Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

  • Author: García de la Torre, Fuensanta
  • Publisher: Arco Libros - La Muralla
  • eISBN Pdf: 9788476357194
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of digital publication: 2008
  • Month: April
  • Pages: 264
  • Language: Spanish

Julio Romero de Torres (Córdoba 1874-1930) es uno de los iconos más populares de la pintura española y ha tenido grandes defensores y grandes detractores, provenientes de diversas tendencias culturales e ideológicas y de distintos estamentos sociales. En esta publicación se establece una visión actualizada de su biografía y su pintura, incluyendo la revisión de las fuentes que le sirven para sus composiciones y la influencia que la obra del artista cordobés ha tenido en el arte, la publicidad, la moda, el cine, la música, entre sus contemporáneos y tras su muerte hasta la actualidad. Se recogen aquí una buena parte de sus pinturas más conocidas y otras inéditas, con una singular aportación para el conocimiento de sus dibujos y carteles, facetas de su arte hasta hace poco bastante desconocidas dentro de su producción y que lo conectan con el arte de sus contemporáneos, situación muy poco tenida en cuenta por quienes han investigado sobre el pintor. Todo ello con el fondo de la ensoñación de una ciudad, su ciudad, Córdoba. Una ciudad pintada en diversas interpretaciones, más o menos coincidentes con su realidad urbana, pero que identifica como algo cercano a su propio entorno y está presente en su vida y en su arte con independencia de dónde viva o dónde pinte.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • El ambie nte familiar. Años de formación
  • Del romero de torres ignorado al camino del triunfo
  • La consolidación de un estilo. Hacia la plenitud del éxito
  • La muerte de un pintor. La consternación de una ciudad
  • Revisión de su pintura. Antecedentes y consecuencias
    • La antigüedad clásica, el manierismo italiano y el barroco
    • El museo de bellas artes de córdoba: una constante en su vida
    • De Goya a sus contemporáneos
    • Alumnos y seguidores
    • Sus pinturas como recurso. Publicidad, literatura, coleccionismo, moda, teatro, cine y música
  • Bibliografía

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy