Introducción, Felipe Gértrudix Barrio y Purificación Cruz Cruz
Creatividad a través de la improvisación y la composición
Micrófono abierto y talento musical. El caso de la Facultad de educación de Albacete, Narciso José López García y Raquel Bravo Marín
Bill Evans: self-teaching music, Lluís Capdevila Papió
Transversalidad de la improvisación en el Flamenco y el Jazz. Propuesta metodológica para instrumentos melódicos, María José Martínez González y María del Valle de Moya Martínez
Valoración del Ukelele como herramienta didáctica en la formación inicial de los maestros, Ignacio Nieto Miguel y F. Javier Centeno Martín
Música y creatividad en la educación generalista. Recuerdos del profesorado en formación, Vicente Castro Alonso y Sara Catalán Raposo
El aprendizaje simultáneo. Enfoque musical para altas capacidades, Ruth Alonso Jartín
Abandono en conservatorios de música. Diseño y desarrollo de una investigación, Francisco Javier Alcaraz León y Eduardo Sánchez-Escribano García de la Rosa
La inclusión cultural a través de la educación musical, José Manuel Ortiz-Marcos, María Castaño-Morcillo y María Medina-García
Educación ética para el empleo de las TAC en las aulas de Música de Educación Primaria y Educación Secundaria, María Elena Cuenca Rodríguez
La inteligencia artificial en la educación musical. implementación en la docencia y práctica interpretativa, Óscar Estévez-García
Una orquesta activa en el aula de música de Educación Secundaria Obligatoria, Sandra López Zarco
Proceso de aprendizaje de una intervención con aprendizaje cooperativo en una clase de historia de la música en 1º de la ESO, Pedro García Muñoz y Natalia Arias Palencia
Significados de la práctica instrumental para el profesorado de música de educación primaria. Estudio de casos en Vilagarcía de Arousa, Vicente Castro-Alonso, Vicente y Miguel Abalo-Gómez
Música en la cultura, en la sociedad y en los medios de comunicación
Variación en la conceptualización musical atendiendo a la formación musical previa, Vicenta Gisbert Caudeli
El Entroido en Manzaneda. Expresión musical y potencial didáctico, Carme López Fernández y Lucas Martínez Suárez de Centi
Student and teacher perceptions of the use of contemporary music in municipal music schools, Raquel Pastor Prada, Marta Martínez-Rodríguez y Miren Pérez Eizaguirre
El mar de Galicia en la ecocrítica musical, Julia María Dopico Vale
La educación musical en el segundo ciclo de educación infantil en Castilla- La Mancha. Comparación entre la loe y la lomloe, Marco Antonio De la Ossa-Martínez
La música en la universidad. El caso de las agrupaciones musicales del campus de Albacete (UCLM), Isidro Joaquín Martínez Saiz, María del Valle Robles De Moya y María del Valle De Moya Martínez
Música española de consumo y feminismo en los 60, María del Valle De Moya Martínez y María del Valle Robles De Moya
Música, cuerpo, salud y emociones
La metacognición y la música como herramientas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional, Patricia Pérez Ruano
Análisis de la percepción sobre el empleo de la música como terapia en entornos sociosanitarios, Rocío Chao-Fernández, Eva María Espiñeira-Bellón y Lucía García-Expósito
Trash-talk. Una amenaza para la educación musical, Rafael Martín Castilla y Eulalia Isabel Gorbe Martínez
Voces de acogida: diseño, implementación y desarrollo de un proyecto de terapias artísticas creativas para la inclusión social, David José Gamella González
La respiración asociada al movimiento en ejercicios de iniciación de “musicality of movement aproach”, Marta Sancho-Andrés Francisco César Rosa-Napal y Rocío Chao-Fernández
Disfrutando del concierto. Un desafío para las escuelas de música, Eulalia Isabel Gorbe Martínez y Rafael Martín Castilla
Principales temáticas de la pedagogía de la práctica instrumental elemental, José Agustín Candisano Mera, Carmen Franco-Vázquez y Carol Gillanders
Recursos educativos inclusivos desde educación artística
Aula Virtual Música Primaria. Un modelo pedagógico innovador para la pedagogía musical en centros escolares, Mª José Sánchez Parra, Marcos Garasa Mayayo y Alfonso Diestro Fernández
La música como vehículo de inclusión social en el aprendizaje del patrimonio cultural, Ana María Ramírez Carro
Apropiación cultural y concientización, Ricardo Morgado Giraldo