La libertad vigilada aplicada a ¿imputables? : presente y futuro

La libertad vigilada aplicada a ¿imputables? : presente y futuro

  • Auteur: Otero González, Mª del Pilar
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788490852880
  • eISBN Pdf: 9788490853146
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2015
  • Pages: 170

Para supuestos como el llamado «segundo violador del ensanche » de Barcelona se introdujo en el CP por la LO 5/2010 la medida de seguridad de libertad vigilada. La novedad fundamental de la misma es que se aplica a imputables peligrosos y que se impone en sentencia junto a la pena privativa de libertad para su cumplimiento posterior una vez extinguida la pena de prisión, lo que la convierte en un tertium genus entre pena y medida rompiendo el rígido binomio establecido hasta ahora: medida de seguridad aplicable a los peligrosos inimputables frente a pena impuesta en función de la culpabilidad por el hecho, aplicable a los imputables. Se estableció la aplicación de esta medida, de forma obligatoria, a los condenados a pena de prisión por uno o más delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (art. 192 CP) y a los condenados a pena grave privativa de libertad por uno o más delitos de terrorismo (art. 579 CP). El Proyecto de modificación del Código Penal (2013) ha ampliado extraordinariamente su ámbito de aplicación a otros muchos delitos si bien su previsión ahora es de carácter facultativo. Se analizarán, por tanto, las ventajas e inconvenientes de esta medida, así como el contenido de la misma en la regulación vigente y en el Proyecto, aportándose algunas sugerencias técnicas de mejora.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. El derecho penal de la culpabilidad versus el derecho penal de la peligrosidad
  • II. La nueva medida de libertad vigilada como respuesta
  • III. Breve referencia al derecho comparado y a los ¿antecedentes? de esta figura
  • IV. Naturaleza jurídica
  • V. Fundamentación
  • VI. Ámbito de aplicación
  • VII. La presunción de peligrosidad
  • VIII. Cumplimiento posterior a la pena privativa de libertad
  • IX. Contenido de la medida
  • X. Vigilancia de la ejecución de la medida
  • XI. Quebramiento de la medida de libertad vigilada
  • XII. Duración, plazos, prórrogas y principio de proporcionalidad
  • XIII. Prescripción
  • XIV. Reflexiones finales sobre esta medida libertad vigilada aplicada a delincuentes peligrosos
  • Excurso: breve referencia a la non nata custodia de seguridad
  • XV. Bibliografía

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy