Introducción, por Pablo Fernández de Casadevante Mayordomo
Capítulo 1. Convulsión en el ejercicio de la interpretación legislativa, por Ana I. Carreras Presencio
1. Ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. la ley “sí es sí”
1.1. Aprobación. Modificación
1.2. Regulación de los delitos sexuales en España. doctrina jurisprudencial interpretativa reciente
2. La violencia sexual. ámbito jurídico internacional
2.1. Violencia sexual en tiempo de guerra
2.2. Violencia sexual en tiempo de paz
3. Conclusiones
4. Bibliografía
Capítulo 2. Evolución constitucional y controversias en torno al derecho de asociación y la asociación criminal, por Gabriela C. Cobo del Rosal Pérez
1. Introducción
2. El punto de partida: La asociación criminal (1812-1868)
3. El punto de inflexión: El derecho de asociación (1869-1931)
4. El punto de debate: La asociación ilícita como delito contra la constitución
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 3. El control de los flujos migratorios irregulares como elemento integrante de la seguridad del estado: la polémica en torno a las “devoluciones en caliente” en españa, por Pablo Fernández de Casadevante Mayordomo
1. Introducción
2. El estatuto jurídico de los extranjeros
3. El acceso de los extranjeros a territorio español y las condiciones para su devolución
4. Un caso especialmente controvertido: las “devoluciones en caliente” en ceuta y melilla
4.1.1. La STEDH de 13 de febrero de 2020, asunto N.D. y N.T. contra España
4.1.2. La STC 172/2020, de 24 de febrero
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Capítulo 4. Vulneración de los derechos de la infancia tras la irrupción de la pandemia de covid-19, por Rocío Paricio del Castillo
1. Introducción
2. Derechos de los niños vulnerados durante la pandemia de covid-19
2.1 Derecho a la salud
2.1.1. Separación madre-bebé
2.1.2. Recomendaciones contrarias a la lactancia materna y al contacto piel con piel
2.2. Derecho a la educación
2.2.1 Pérdida de red externa
2.2.2. Empobrecimiento de la socialización secundaria
2.3. Derecho al juego
3. Reflexiones finales
4. Bibligrafía
Capítulo 5. Ley penal del menor: aspectos legales y criminológicos, por Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal
1. Introducción
2. La ley orgánica reguladora del régimen penal de menores
2.1. Estructura y contenido de la Ley
2.2. Principios informadores de la Ley
3. Aspectos sustantivos de la ley
3.1. Sujetos
3.2. Instituciones
3.3. Otros
3.4. Fundamentos de la responsabilidad del menor
4. Cuestiones procesales penales
4.1. Competencia
4.2. Fases del procedimiento
5. Aspectos Criminológicos
6. Ley y medios de comunicación
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Capítulo 6. Telemedicina como instrumento implementación del derecho a la salud” por Juan Antonio Suñé
1. Introducción
2. La protección internacional del derecho a la salud
3. Aproximación a la telemedicina: beneficios y riesgos
4. Posición de la organización mundial de la salud frente a la telemedicina
4.1. Salud digital
4.2. Las Directrices sobre intervenciones de salud digital
4.3. Estrategia mundial sobre salud digital 2020–2025