Games and Teachings in my World, está basada en información clara y concisa acerca del TEL, (Trastorno Especifico del Lenguaje), además de actividades de trabajo didáctico para que los docentes puedan tener herramientas básicas y necesarias para brindar una inclusión verdadera a las necesidades de los niños y niñas con trastorno especifico del lenguaje. Esta propuesta promueve un aprendizaje y enseñanza del inglés en la educación primaria. En especial ha sido diseñada para la institución Francisco Antonio Zea, a partir del grado segundo de primaria. Esta fue creada por tres docentes de la licenciatura de básica con énfasis en español e inglés, de la UNAC. Las actividades que los niños y niñas van a realizar fueron diseñadas de acuerdo a sus edad, utilizando un vocabulario sencillo para la docente y sus alumnos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Trastornos del estado de ánimo, ansiedad y estrés
- Adaptación y valoración del protocolo unificado del tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales en formato grupal
- Association between eating alone as a daily routine, anxiety, depression, and stress
- Inteligencia emocional y regulación emocional: Factores transdiagnósticos claves en los problemas emocionales
- Social support's role in the relationship between suicidal ideation and perfectionism in young adults
- Evaluación de la satisfacción con una intervención preventiva universal en salud mental en estudiantes universitarios
- Co-ocurrencia emocional antes estímulos audiovisuales agradables: La edad como factor clave de la respuesta emocional
- El protocolo unificado transdiagnóstico para el tratamiento grupal
- Analytical psychology and artwork: The case of the dungeon
- Factores transdiagnósticos de los trastornos emocionales: Una revisión sistemática
- Funcionalidad, síntomas clínicos y tratamiento en trastorno bipolar: Datos preliminares
- Gestational diabetes and depressive and anxiety symptoms: A cross-sectional study in pregnant and postpartum women
- Factores de riesgo y efectividad de los programas para la prevención de la depresión
- La experiencia sanitaria perinatal en la era covid-19 y su relación con la depresión postparto
- Análisis de las estrategias de regulación emocional en estudiantes universitarios españoles
- La influencia de la presión social en la aparición de depresión: Una revisión sistemática
- Salud mental y envejecimiento: Una experiencia comunitaria de psicoballet con ancianos deprimidos
- Las artes y sus beneficios en la sintomatología depresiva de adictos en recuperación
- Experiencias de la musicoterapia en el tratamiento de la depresión en serbia
- Efectos del psicoballet en la sintomatología depresiva de mujeres con cáncer de mama
- Beneficios del flamenco en la evolución de adultos mayores con sintomatología depresiva
- Mecanismos de cambio en una intervención transdiagnóstica de gestión emocional en mujeres sin hogar
- Depression: Comparison of psychoanalysis and analytical psychology
- Propuesta de intervención en duelo perinatal desde la terapia de aceptación y compromiso
- Ideación suicida: Prevalencia y factores de riesgo durante el embarazo
- Duelo perinatal: Factores de riesgo para desarrollo de psicopatología y duelo complicado
- Salud psicosocial: Diferencias obstétricas embarazadas españolas e inmigrantes
- Factores de riesgo y protección asociados a la depresión perinatal durante la era covid-19
- Influencia de la pandemia en la salud mental de los universitarios: Una revisión sistemática
- La depresión en el periodo perinatal
- ¿Puede prevenirse la depresion en personas mayores con enfermedad de alzheimer con mindfulness?
- Importancia del ambiente familiar y su influencia en el curso y desarrollo del trastorno bipolar
- El trastorno bipolar segun helm stierlin
- El trastorno bipolar segun luigi cancrini
- El trastorno bipolar segun juan luis linares
- Agentes promotores de salud mental en el trabajo: Estudio piloto
- Estrategia de prevencion del suicidio en aragon. Tres anos de experiencia
- Funcion de los medios de comunicacion en la prevencion del suicidio
- Terapias contextuales y suicido, deteccion y tratamiento
- Efecto de "delusion of me" en la regulacion emocional en el trastorno limite de personalidad
- Prevencion del suicidio y redes sociales: Identificacion de variables de riesgo en publicaciones de twitter
- Depression after pregnancy loss: High-risk factors and the difference between miscarriage and stillbirth
- Acculturation impact on mental health among arab americans
- Using the empowering and compassionate approach of rebt to cope with life's uncertainty and challenges
- La necesidad de psicoterapia en atencion primaria. A proposito del 2o programa psicap en salamanca
- La experiencia del parto durante la pandemia covid-19 en andalucia: Un estudio cualitativo
- Evaluando los modelos estructurales del scl-90-r: Una perspectiva transdiagnostica de la ansiedad y la depresion
- „p„q„o„u„i„l„@„k„s„i„k„@ „r„o„w„i„@„l„]„n„o„j „s„q„e„b„o„g„n„o„r„s„i „i „r„t„i„w„i„d„@„l„]„n„o„c„o „p„o„b„e„d„e„n„i„` „b „p„o„d„q„o„r„s„k„o„b„o„m „p„e„q„i„o„d„e
- Emotional beliefs and mental health: The mediational role of emotion regulation among malaysian young adults
- Descripcion del protocolo de intervencion en interconsulta hospitalaria de psicologia clinica durante la crisis covid-19
- Efectividad de las intervenciones multicomponente sobre estilos de vida para la prevencion de la ansiedad
- El test de la persona bajo lluvia como posible predictor de estres en trabajadores expatriados
- Analisis descriptivo de pacientes adultos que acuden a psicologia clinica en centro de salud
- Programa atencion psicosocial grupal para familiaers de pacientes de cancer "no te olvides de ti"
- Acercamiento terapeutico en supervivientes de trata de seres humanos con fines de explotacion sexual
- Severity indicators of nonsuicidal self-injury and these associations of the mental health spectrum among adults
- Attitudes of romanians towards war. Psychological aspects related to this type of calamity
- The impact of the russian-ukrainian war on the romanian population
- Effects of personality on compassion fatigue and compassion satisfaction among volunteers who interact with refugees
- Empathy and altruism of volunteers towards ukrainain refugees
- Perinatal post-traumatic stress disorder during covid-19 pandemic: A cross-sectional study of spanish women
- Mortalidad por suicidio en una muestra de personas en situación de sin-hogar: Un análisis longitudinal
- Influencia del ingreso hospitalario en la aparición del trastorno de estrés postraumático en pacientes postcovid
- Análisis de las derivaciones a psicología clínica en las unidades de salud mental de santander
- Effectiveness of rational-emotive behaviour therapy for mothers of newborns with hypoxic affection of cns
- Revisión sistemática sobre la relación entre ciberacoso y ansiedad en distintas etapas educativas
- Evaluación, tratamiento y segumiento de un caso de trastorno adaptativo mixto debido a enfermedad médica
- Intervenciones psicológicas para padres de bebés prematuros ingresados en una unidad de cuidados intensivos neonatal
- Investigación sobre los efectos psicológicos derivados de la covid-19 en una población de pacientes hemodializados
- Programa de atención integral a las secuelas psíquicas por covid
- Tratamiento cognitivo-conductual e intervención familiar en pacients con toc
- Singlehood across time and space. Defining and measuring ‘the single’ in family studies
- Unsupported and stigmatized? the role of social support and discrimination in determining single people’s wellbeing
- Associations of attachment insecurity with life satisfaction, satisfaction with singlehood, and desire for a partner
- The temporal associations between desire for a partner and mental health outcomes among single adults
- Conocimiento de la covid- 19, afrontamiento y resiliencia en mexicanas: Comparación por niveles de estrés
- Hallazgos sobre el trastorno obsesivo-compulsivo en el período perinatal
- La psicoterapia breve como posible solución a la creciente demanda de recursos en salud mental
- Trastorno obsesivo compulsivo en la etapa perinatal
- Mental health and educational status among young adults from four countries during the covid-19 pandemic
- The moderating role of stressors on the link between emotion regulation and parental mental distress
- Mental and physical health of polish university students during the covid-19 pandemic
- Functioning and mental health of single individuals during the covid-19 pandemic
- Reorganizando as disfunções cognitivas frente a pandemia do covid-19
- Negative lifeevents mediate the association between maladaptive eating habits and non-suicidal self-injury in undergraduate students
- Síntomas ansioso-depresivos en madres separadas y su asociación con estilos educativos inadecuados
- Trayectorias de tept durante el confinamiento y su asociación con depresión y ansiedad previas
- Trastornos psicóticos, cognoscitivos y de personalidad
- Association between early traumatic life events and gender on prodromal symptoms of psychosis
- Terapias de tercera generación para trastornos del espectro psicótico
- Análisis cualitativo de las temáticas de grupo psicoterapéutico en unidad de hospitalización breve de psiquiatría
- Insight cognitivo y esquizotipia en adolescentes y jóvenes no clínicos
- Experiencias alucinatorias e insight cognitivo en estudiantes universitarios
- ¿Qué podemos mejorar en la vida de las personas diagnosticadas con enfermedad mental grave?
- Síndrome negativo y nivel de gaudibilidad en esquizofrenia: ¿Predictores de la integración comunitaria?
- La relación entre experiencias traumáticas en la infancia y las alucinaciones auditivas: Una revisión narrativa
- Desarrollar un grupo musical como parte del proyecto vital en personas con esquizofrenia
- Estudio y prevencion del abandono terapeutico en el programa de primeros episodios psicoticos de navarra
- Exploración neuropsicológica previa al programa de terapia psicológica integrada en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia
- Intervenciones centradas en la aceptación y mindfulness para personas con psicosis: Una revisión sistemática
- Propuesta de tratamiento individual para los trastornos del espectro psicótico
- Rehabilitación de la cognición social en esquizofrenia. Impacto en la funcionalidad
- Propuesta de una intervención grupal basada en act para personas con trastorno mental grave
- Intervención psicológica en personas con alto riesgo clínico de un primer episodio psicótico: Revisión sistemática
- Funcionamiento en pacientes con primer episodio psicótico: Un análisis de redes
- Hallazgos sobre el trastorno obsesivo compulsivo en pacientes del espectro de la psicosis
- Efectividad de un programa de rehabilitación cognitiva, habilidades de autonomía y cognición social en esquizofrenia
- La terapia asistida con animales como proceso de mejora del funcionamiento emocional, cognitivo y social
- La perspectiva fenomenológica y la terapia metacognitiva en el abordaje de la psicosis
- Programa de primeros episodios psicóticos en hospital de día infanto-juvenil de lugo: Grupos psicoterapéuticos
- Programa de atención a los primeros episodios psicóticos: Estudio de caso
- Consecuencias de la pandemia en personas con trastorno mental grave
- Relación entre déficits de mentalización en pacientes con esquizofrenia, funcionamiento cognitivo, sintomatología y funcionalidad
- Evaluación de la mentalización en pacientes con esquizofrenia que reciben rehabilitación psicosocial
- Well-being and negative psychotic experiences as a complex system: A network-based approach
- Person-based cognitive therapy improves executive functioning in psychotic disorders: A pilot study
- Effects of mindfulness added to rehabilitation treatment on negative psychotic experiences: A pilot clinical trial
- The mediator role of dispositional mindfulness in the relationship between psychotic experiences and well-being
- Daily-life coping styles predict quality of life in people experiencing psychosis
- Revisión sistemática de programas de intervención para la promoción de habilidades socio-emocionales en personas mayores
- Cognitive impairment in patients with hemoblastoses after bone marrow transplantation
- An introduction to crater: A customizable cognitive remediation embedded in psychotherapy for acquired brain injury/ptsd
- El uso de la mascarilla y el reconocimiento de emociones faciales en adultos mayores
- Indicadores de bienestar familiar: Grupos focales con familiares no cuidadores principales
- Relaciones familiares después del daño cerebral
- La reserva cognitiva como elemento diferenciador del envejecimiento saludable en adultos
- El papel de la actividad física y el sentido vital en el proceso de envejecer
- Assessment of risk factors for the development of vascular dementia using speech biomarkers
- Speech as a screening tool for cognitive impairment in older adults
- Can learning a second language protect against age-related cognitive decline? implications for healthy aging promotion
- Evaluación de la presencia de deterioro cognitivo en pacientes con síndrome de covid persistente
- Intervención con estimulación cognitiva en un caso de enfermedad de alzheimer en fase moderada
- Utilidad y viabilidad de un programa de rehbilitacion neuropsicológica online para pacientes supervivientes de cáncer
- Revisión bibliográfica sobre características y factores de riesgo del deterioro cognitivo en personas en diálisis
- Prevalencia del trastorno de la personalidad antisocial: Una revisión sistemática
- Rasgos de personalidad en jóvenes ecuatorianos y su relación con niveles de estrés
- Trabajar regulación emocional en pacientes subclínicos a través cuestionario filtros (stepps)
- Grupo psicoeducativo para padres de adolescentes con trastorno límite de personalidad sobre trastornos alimentarios
- Análisis cualitativo de los emergentes en un grupo operativo
- El proceso de transferencia en grupo operativo
- Tratamiento psicológico en el trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo: Revisión bibliográfica
- Abordaje terapeutico en trastorno limite de personalidad: Revisión de tratamientos
- Estudio de moderadores en la influencia de eventos traumáticos en el trastorno límite de personalidad
- Tratamiento de la cognición social en el trastorno límite de la personalidad. Revisión bibliográfica
- Trastornos del sueño
- Sintomatología tdah y alteraciones del sueño en niños
- Tipología circadiana y apoyo social percibido en adultos españoles
- Tipología circadiana y satisfacción con la vida
- Tipología circadiana y autoestima
- Sleep quality in general spanish population during the first wave of covid-19 pandemic
- Sueño y manifestaciones clínicas en la fibromialgia y en otros síndromes de sensibilización central
- Técnica de restricción del sueño en pacientes con insomnio: Una aplicación grupal
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Impaired autonomy schema domain as eating disorders predictor among undergraduates: Mediating role of body dissatisfaction
- Gender differences in body image in undergraduate students
- Preoccupied relationship style predicts the uncontrolled eating behavior
- L’apport thérapeutique de l’écriture dans la narrativité du vécu psychoaffectif des adolescents
- ¿Padecer un tca grave en la adolescencia puede estar relacionado con presentar un tept comórbido?
- El papel de la emoción de asco en los tca: Una revisión sistemática
- Discriminación internalizada por exceso de peso. Revision téorica
- Relación entre el aspectismo y los trastornos de la conducta alimentaria. Revisión
- Evaluación y diagnóstico por sospecha de trastorno de bulimia nerviosa
- Revisión sistemática: Incidencia de los esquemas maladaptativos tempranos en los trastornos alimentarios
- Body image realated-measure help to understand dysfanctional eating behaviours in bariatric surgery candidate
- Funcionamiento cognitivo y metacognitivo en la anorexia nerviosa: A propósito de un caso
- Conociendo los trastornos de la conducta alimentaria: Un análisis descriptivo
- Revisión sistemática sobre la relación entre las redes sociales y los tca en los jóvenes
- Disordered eating behaviors and body image during covid-19 pandemic
- Alimentación emocional durante pandemia por covid-19: El rol de la imagen corporal y las emociones
- Beneficios de aplicar estrategias mindfulness en los trastornos de la conducta alimentaria: Revisión bibliográfica sistemática
- Ortorexia nerviosa: Revisión sistemática de la obsesión por la comida saludable en instagram
- Cuando la alimentación sana es problemática: Propuesta de un modelo sobre la ortorexia nerviosa
- Body project para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria basado en disonancia cognitiva
- Redes sociales ¿un factor de riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria?
- Validación de la escala de muscularidad femenina en una muestra de jóvenes españolas
- Predictive model of the risk of eating disorders in university students in quito, guayaquil, cuenca
- Mediating mechanisms of perfectionism: Clinical comorbidity of obsessive compulsive disorder and eating disorders
- Disfunciones sexuales
- Contexto normativo y motivos sexuales: ¿Influyen en cómo se percibe a hombres y mujeres?
- ¿Existe el doble estándar hacia la conducta de masturbación en solitario?
- A neurose obsessiva-compulsiva, entre a cisão, a sexualidade e o falso self: Uma confusa organização
- App-based therapy for female orgasmic disorder in emjoy: A randomized controlled trial
- Nuevas aproximaciones terapéuticas basadas en realidad virtual: El metaverso para el tratamiento de problemas sexuales
- Novel therapeutic approaches: A qualitative study to explore attitudes toward an avatar-based therapy
- Transgender and gender nonconforming children and adolescents: New challenges in individual and family therapy
- Body image and sexuality in women with breast cancer
- Adicciones
- Reducción del nivel de ansiedad en jugadores patológicos mediante un entrenamiento en mindfulness
- Eficacia de mindfulness-based cognitive therapy en la mejora del estado de ánimo de jugadores patológicos
- Analysis of gender differences in social media use in young people
- Interacción entre el uso problemático de internet y la edad con la ansiedad
- La relación entre la vulnerabilidad emocional y la dependencia al ejercicio físico
- Estudio de la relación entre adicción a redes sociales y sintomatología depresiva en adultos jóvenes
- Revisión sistemática sobre el uso continuado de pornografía: Adicción y otros efectos psicológicos negativos
- Phubbing: Revisión sistemática exploratoria
- Factores asociados a la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios consumidores de alcohol
- Adhd symptoms and tobacco, cannabis, and alcohol use in non-clinical referred adolescents
- Violencia en mujeres con adicciones: Abusos pasados y violencia de género
- Desmontando estereotipos: Orientación sexual y riesgo para el consumo de sustancias en la adolescencia
- Tabaquismo y trastornos psiquiátricos en reclusos
- Influencia de la impulsividad y de la cognición en el consumo de cannabis
- Revisión sistemática: ¿Es el cannabis un desencadenante de los trastornos psicológicos?
- Análisis longitudinal sobre dependencia a drogas y sobredosis letal en personas en situación de sin-hogar
- Trastornos del espectro alcohólico fetal: Una revisión de los déficits neuroconductuales
- Análisis descriptivo de población menor de edad atendida en unidad de conductas adictivas de orihuela
- Evaluación de la calidad en la prescripción del tratamiento antimicrobiano del área de ginecología
- Trastornos del desarrollo y del aprendizaje
- Salud mental de cuidadores de niños con tea durante la pandemia por covid-19: Variables relacionadas
- Valoración por sospecha de trastorno del espectro autista (tea)
- The effect of mindful parenting on challenging behaviors of children with autism spectrum disorder (asd)
- Object play and autism spectrum disorders symptoms in toddlers at risk of developmental disorders
- The moderating role of self-efficacy and social support between behavioral problems and parental stress
- Health, safety, inclusion: The effects of early intervention on self-help skills for children with autism
- Evaluación y diagnóstico diferencial de la inteligencia límite y la discapacidad intelectual leve
- Conducta problemática en personas con discapacidad intelectual: Variables asociadas
- Conducta problemática en personas con discapacidad intelectual: Instrumentos de evaluación estandarizados
- Conductancia eléctrica de la piel en poblaciones con altas y bajas puntuaciones en inflexibilidad cognitiva
- Le décrochage scolaire chez l’adolescent en souffrance : Une forme d’autodestruction de la pensée ?
- Diferencias en reactividad cardiaca en la iowa gambling task en población estudiantil
- Does literacy affect the visual perception of objects? directionality effects
- Análisis comparativo de las funciones ejecutivas en función del nivel de escolaridad en adultos colombianos
- La contribución de la inteligencia emocional para el rendimiento académico
- Variables de funcionamiento ejecutivo en alumnado con parálisis cerebral tipo diplejia
- Psicología clínica infanto-juvenil
- Adolescentes y riesgo de suicidio: La intervención desde el modelo sistémico
- Uso de la bandeja de arena en procesos de psicodiagnóstico y psicoterapia con niños
- Los eventos traumáticos en la infancia como factor de vulnerabilidad en la fibromialgia
- Cyberbullying phenomena and adhd symptoms: Exploring gender differences
- Assessment of internalizing and externalizing problems among cisgender and transgender adolescents in spain
- Manifestaciones psíquicas del covid prolongado en población infanto-juvenil: Un análisis exploratorio de revisiones
- Problemas emocionales en adolescentes escolarizados: Resultados epidemiológicos preliminares del estudio psice
- El desarrollo de la identidad y su relación con el abuso físico
- A teoria dinâmica e estética e as garatujas: Uma nova interpretação
- Protocolo del estudio psice (psicología basada en la evidencia en contextos educativos)
- Tratamiento cognitivo conductual intensivo del trastorno obsesivo compulsivo en una paciente adolescente
- Calidad de vida en adolescentes. Un análisis longitudinal del impacto de la pandemia
- Evaluación y diagnóstico por sospecha de tdah en la infancia: Un estudio de caso
- Duelo y apoyo social en adolescentes con pérdida perinatal en embarazo deseado y no deseado
- Differences between israeli arab adolescents with and without depression in ysr/11-18 scales and social anxiety
- Differences between arab adolescents with different perceptions of parenting styles in ysr/11-8 and social anxiety
- Differences between arab pupils with and without eating disorders in ysr/11-18 scales and sleep quality
- Psicomimos – a social-emotional intervention program for children
- Um estudo de caso - a complementaridade da avaliação clínica e da avaliação autêntica
- Differences between arab adolescents with social anxiety in the ysr/11-18 scales: Sex and age differences
- Attachment profiles of children involved with child welfare system
- Relación entre regulación emocional de la madre y las capacidades y dificultades de sus hijos
- Menores victimas de abuso sexual extrafamiliar: Aspectos resilientes y pautas de actuación
- Impacto del confinamiento por la pandemia de covid 19 en la ideación suicida en adolescentes
- Aeiou das emoções: Programa de desenvolvimento de competências socioemocionais de transição para o 1º ciclo
- Programa sonrisa: Psicología basada en la evidencia. Efectos en creatividad, estilo cognitivo y disforia
- Perfil psicológico del adolescente con ideación suicida
- ¿Cómo podemos prevenir los problemas emocionales en jóvenes desde los centros educativos y las familias?
- Justification of ostracism strengthen the association between future time perspective and adolescents’ suicidal risk
- Intervención asistida con animales: Beneficios de los delfines en autismo, down y paralisis cerebral
- Incidencia de factores en la aparición y mantenimiento del trastorno antisocial de la personalidad
- Autolesiones en adolescentes: Motivos que llevan a la autolesión y abordaje terapéutico
- Perfil neuropsicológico y su relación con variables clínicas en una muestra infantojuvenil
- Emotions attached to self-harm in minors and how self-harm is represented in the news
- Salud mental en adolescentes: La importancia de la psicoeducación en las aulas
- Prematuridad, calidad de las relaciones y establecimiento del apego entre bebés y progenitores. Revisión sistemática
- Covid-19 y su impacto sobre la demanda en población infanto-juvenil en urgencias psiquiátricas de lanzarote
- Trouble déficit de l'attention avec ou sans hyperactivité : Entre symptôme social et compromis subjectif
- Abordaje terapéutico del trastorno obsesivo compulsivo en población infanto juvenil
- De l'intuition à l'abri psychique
- El uso compulsivo de internet durante la adolescencia en función de la edad
- Otros trastornos
- Terapia cognitivo conductual para trastorno de conversión: Un caso de globo faríngeo
- Trabajando la conciencia emocional en un caso de trastorno somatomorfo
- Vómitos funcionales: Revisión bibliográfica
- Intervención psicológica en rehabilitación cardíaca: Una experiencia grupal
- Experiencia de psicoterapia grupal breve para trastornos adaptativos
- Surgimiento del servicio de interconsulta por parte de psicología clínica: Evolución desde la pandemia
- Metarevisión sobre la eficacia de los tratamientos psicológicos para agresores sexuales
- Evidence for association between adhd symptoms and frontal dysfunction in face of inhibitory demands
- Abordaje terapeutico cognitivo-conductual para adultos con trastorno por deficit atencional: Una revision sistematica
- „o„a„q„@„h „s„e„l„@ „i „r„o„w„i„@„l„]„n„@„` „s„q„e„b„o„g„n„o„r„s„] „t „p„@„w„i„e„n„s„o„b „r „q„@„r„r„e„`„n„n„\„m „r„k„l„e„q„o„h„o„m „i „o„n„k„o„c„e„m„@„s„o„l„o„c„i„x„e„r„k„i„m„i „h„@„a„o„l„e„b„@„n„i„`„m„i
- Quality of life in patients with multiple sclerosis
- Eating problems in people with diabetes
- Illness perception and diabetes self-care management. Clinical case
- Using behavioural science to improve self-management in type 1 diabetes
- Clinical cases in a busy diabetes practice - interview with a diabetologist diamind (diabetes&mind) perspective
- Taking diabetes psychology beyond the therapy room
- Psicoterapia cognitivo-conductual para enfermos cardiovasculares
- Programa grupal de dolor cronico dirigido a adultos: Estudio longitudinal
- Presencia de sintomatologia ansioso-depresiva en pacientes con dolor cronico postcovid
- Dolor cronico postcovid y su asociacion con la presencia de antecedentes en salud mental
- Descripcion de un tratamiento cognitivo conductual grupal en una unidad de dolor cronico
- Motivational interviewing and self-care in type 1 diabetes mellitus: A randomized controlled clinical trial
- Presencia de sintomas de fatiga en pacientes con diagnostico de covid persistente
- El papel del crecimiento postraumatico en el afrontamiento de la enfermedad renal cronica
- Descripcion de los pacientes que acuden a tratamiento psicologico en una unidad del dolor
- La aplicacion de la terapia de aceptacion y compromiso utilizando tecnologias mhealth en pacientes
- La implementacion de las nuevas tecnologias en la terapia de aceptacion y compromiso en cancer
- Desarrollo de una aplicacion mhealth para la intervencion psicologica en pacientes de cancer
- Vision practica de una intervencion de aceptacion y compromiso en pacientes con cancer
- El protocolo unificado de barlow para las alteraciones cognitivas en supervivientes al cancer
- Violencia familiar
- Mothers' experiences of family court proceedings following domestic violence
- Variables sociodemograficas, perinatales y relacionales asociadas a la violencia obstetrica percibida
- Percepcion de violencia obstetrica en las experiencias de parto durante la pandemia de la covid-19
- Violencia filio-parental y victimizacion infantil: Efectos mediadores del apego parental segun el tipo de victimizacion
- El papel del entorno en la recuperacion de la adolescente superviviente de violencia de genero
- Intervencion terapeutica en violencia de genero con chicos adolescentes. Al otro lado del espejo
- Espacio para la accion y bienestar de las supervivientes de violencia de genero
- Los servicios de urgencias ante las demandas de las mujeres víctimas de violencia de género
- Consecuencias de la violencia de género sobre la maternidad: Revisión de estudios cualitativos
- Detección de violencia de género en mujeres que consultan en un centro de salud mental
- Función materna en mujeres separadas o divorciadas con indicadores de violencia de género
- Violencia filioparental en consultas de psicología infanto-juvenil. Estudio correlacional
- Características sociodemográficas de los agresores de violencia de género en españa
- Asertividad para parejas basada en diferencias de sexo en la percepción del lenguaje: Revisión sistemática
- Construcción y validación de instrumentos
- Authentication psychotherapy and oneiric analysis
- Estudio de las propiedades psicométricas de la escala eficacia política interna en adolescentes de españa
- The translation and validation of ruminative response scale rrs-10 among emerging adults in malaysia
- Adaptación y validación de batería diagnóstica sobre consumo y uso de videojuegos en poblaciones mexicanas
- Validación y baremación de la escala de hostilidad de cook y medley a población mexicana
- Propiedades psicométricas y validez de constructo del inventario de estilos parentales de young (ypi)
- Creating bilingual minds in a nursery environment through the b-minds program
- Convergent validity of the soc-13 scale: Preliminary results of a study in latin american
- Validación de la escala de comunicación materna sobre salud sexual
- Resiliencia: Discrepancia en el uso de metodologías de autoinforme versus respuestas de cambio
- Evaluación de los recuerdos tempranos de calidez y seguridad. Validación de la escala emwss
- Emociones autoconscientes y rumia en su relación con las preocupaciones por el cuerpo
- Creación y desarrollo de la escala de ideas de referencia del cuerpo y la apariencia
- Preocupaciones por el cuerpo y las ideas de referencia, la vergüenza, y la regulación afectiva
- Evidencias de validez de la escala control emocional de cortauld en población oncológica y normativa
- Propiedades psicométricas de la escala de dolor mental de orbach y mikulincer en población adulta
- Validación de dos escalas de supervisión parental sobre salud sexual en hombres
- Batería para el análisis psicosocial, ergonómico y musculoesquelético del personal sanitario. Estructura y procedimiento metodológico
- Evaluación psicológica, clínica y forense
- Optimismo y salud autopercibidos en mayores
- Diferencias intersexo en la relación entre soledad y satisfacción vital autopercibidos en mayores
- Efeito placebo e literacia em saúde: Convergências e implicações no contexto clínico
- Invarianza por orientación sexual de la arizona sexual experience scale
- Cogniciones postraumáticas en pacientes con fibromialgia
- Perfil neuropsicológico del síndrome damp y su diagnóstico diferencial
- Neurophysiological, psychopathological and neuropsychological correlates in children with eeg alterations without overt seizures
- Medidas biomédicas como predictores del desarrollo psicomotor en neonatos prematuros
- The post-traumatic stress disorder checklist for dsm-5: Psychometric properties of the italian version
- Creencias y expectativas del paciente respecto al terapeuta y al tratamiento psicologico
- Perfil de inasistencias en psicología clínica
- Los tiempos de espera en consultas de psicología clínica en cantabria
- Contributions of psychoanalysis as depicted by bronfenbrenner’s ecological model
- Necesidades de las personas afectadas por cáncer: Una aproximación desde la práctica clínica
- Consejo genético oncológico en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama/ovario. Revisión sistemática
- Mastectomía reductora de riesgo: Necesidades psicológicas inmediatas en mujeres con riesgo aumentado de cáncer
- Papel predictor de variables psicológicas en la calidad de vida de paciente con tumores cerebrales
- Cartera de servicios de atención psicológica grupal para las necesidades de personas afectadas por cáncer
- Uso de las versiones españolas del working alliance inventory
- El problema del tiempo en la afasia agramática: Una revisión para el quehacer clínico
- Maci-ii: Novedades en la evaluación psicopatológica de los adolescentes
- The relationship between environmental sensitivity and emotional control
- Sleep quality as a mediator between stress and quality of life in highly sensitive people
- Lucía y las narrativas de sus dibujos
- Incluir o coping espiritual/religioso na avaliação psicológica em saúde
- Familias monoparentales: Percepción de la crianza en adolescentes
- Revisión bibliográfica de escalas psicológicas para la evaluación del estado psicoemocional en terapias con robots
- How are switch costs experienced across lifespan? evidence from a systematic review
- Terapia electroconvulsiva y evaluación neuropsicológica. A propósito de un caso
- A five-wave prospective study on personality and body image in non-clinical adolescents
- Expanded version of the posttraumatic growth and depreciation inventory: Scale validation among italian adults
- El seguimiento de casos en terapia breve de resolución de problemas del brief therapy center
- Evaluación de los estereotipos negativos en la vejez en una muestra de psicoterapeutas españoles
- How stress is best managed: A rank ordering and analysis of four behavioral competencies
- Rank ordering parenting competencies that predict good outcomes when raising teenagers
- Eficacia de la realidad virtual (RV) y psicoeducación hacia la inclusión de la diversidad funcional
- Prevalence of mental health status of spanish university students: A cross-sectional study
- Analisis del impacto de la pandemia por coronavirus sobre la salud mental de estudiantes universitarios
- Muerte, vida, salud y enfermedad en tiempos de covid-19. Estudio comparativo entre creencias de supremacía
- Dificultades de la comprensión del lenguaje en la afasia agramática: Una revisión sistemática
- Diferencias entre las escalas de validez del scl-90-r y el mmpi-2/mmpi-2-rf. Simulación en casos reales
- La personalidad afecta a la amplitud del testimonio de una declaración
- Credibilidad del testimonio y número de palabras de relevancia forense
- Tratamientos psicológicos
- Authentication psychotherapy in positive socialization the leader
- Aplicación grupal del protocolo unificado de tratamiento
- Tratamiento psicológico de la hipersexualidad: Datos preliminares de un ensayo clínico piloto desde act
- Tratamiento del miedo a hablar en público mediante realidad virtual desde la perspectiva de act
- Entrenamiento en flexibilidad psicológica para familiares de hijos con discapacidad intelectual: Un ensayo clínico aleatorio
- Intervención en flexibilidad psicológica en adolescentes con terapia de aceptación y compromiso: Serie de casos
- Estudio comparativo de intervención act en flexibilidad psicológica parentalidad a través de internet y presencial
- Intervención mediante un programa de mindfulness adaptado a discapacidad intelectual leve: Un estudio de caso
- Relevancia de mindfulness sobre la función ejecutiva y emocional en primaria. Una propuesta de intervención
- Intervención cognitiva para la mejora atencional del tdah infantil: Un estudio de caso
- Intervención en secuelas psicosomáticas y alteraciones del tpt-c mediante yoga sensible al trauma y mindfulness
- Gaming y mindfulness: ¿Influye league of legends en la capacidad de atención plena?
- La telepsicología en el ámbito clínico
- Aspectos distintivos del abordaje terapia racional emotiva conductual en las relaciones de pareja
- Abordajes basados en la compasión y relaciones de pareja
- Las operaciones motivadoras en la terapia integrativa conductual: Su papel dentro del proceso terapéutico
- De los protocolos a los procesos: Eficacia de los componentes de terapia de pareja
- Propuesta de intervención para parejas en conflictos desde la terapia de aceptación y compromiso
- Terapia de pareja: Abordaje cognitivo-conductual con integración de conceptos de terapia racional emotiva conductual
- Competência multicultural e a experiência de clientes racializados: Uma revisão sistemática
- Competências multiculturais para a deteção e reparação de microagressões
- La perspectiva de género en salud mental: Expresión psicopatológica del malestar en función del género
- Socialización de género y salud mental
- Psicoterapia con perspectiva de género
- Importancia de la perspectiva de género a través de casos clínicos
- Comparación intervención grupal en pacientes con dolor crónico en modalidad online y presencial
- Effectiveness of acceptance and commitment therapy for substance use disorders treatment: A systematic review
- Intervenciones basadas en mindfulness aplicadas a la infertilidad: Una revisión bibliográfica
- Propuesta de intervención en duelo perinatal con terapia de aceptación y compromiso en formato grupal
- Papel psicológico de los payasos de hospital en cuidados paliativos
- Revisión sobre la aplicación de la terapia metacognitiva para el trastorno de ansiedad generalizada
- Telepsicología para la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus: Una revisión sistemática
- Eficacia de la realidad virtual en la reducción del dolor en intervenciones invasivas intraarticulares
- Estudio cuasiexperimental del impacto psicoemocional en el uso de la realidad virtual con el physiobot
- Salud laboral
- Self-reported psychopathological symptoms by healthcare workers during the sars-cov-2 pandemic
- The relationship between school coherence, teaching quality and exams purity from teachers' point of view
- Tendiendo puentes entre la atención primaria y la especializada en salud mental
- Mindfulness y realidad virtual para la reducción del estrés en profesionales sanitarios
- Psychological distress, sense of coherence and gender: Evolution of the mental health status of workers
- Propuesta de intervención basada en mindfulness en contextos profesionales
- Enfrentamiento positivo a la vida en estudiantes universitarios de mérida, yucatán
- Tipos de burnout y su asociación con el afrontamiento del estrés y prácticas de empresa
- El precio de la precariedad: Asociación entre incertidumbre laboral y trastornos musculoesqueléticos
- Casos clínicos
- Análisis psicopatológico de pacientes que presentan crisis psicógenas no epilépticas
- Abordaje integral del trauma complejo: A propósito de un caso
- Atención psicológica en neonatología. A propósito de un caso
- Programa psicoeducativo tca. A propósito de un caso
- Perspectiva de cambio psicopatológico en un paciente de dolor crónico tras terapia grupal
- Programa psicap en salamanca. A propósito de un caso
- Evaluación y diagnóstico por sospecha de tdah adulto: Un estudio de caso
- Using acceptance and commitment therapy with a patient with panic disorder and physical health conditions
- Cómo se hace el proceso de supervisión clínica en terapia breve
- Un caso clínico de problemas de indentidad de genero supervisado desde la terapia breve
- La relación de la supervisión y el proceso de investigación en terapia breve
- Cómo la supervisión clínica modifica mi práctica de la terapia breve
- La terapia breve de resolución de problemas aplicada a un caso de trastorno borderline
- Intervención en trastorno límite de personalidad: A propósito de un caso
- Intervención psicológica en trastorno por consumo de sustancias: A propósito de un caso clínico
- Caso clínico: Complejidad del diagnóstico diferencial
- Trastorno psicosomático, dificultad en la conexion mente-cuerpo y simbolización. Estudio de un caso único
- Caso clínico. Abordaje en un caso de apego evitativo
- Diagnóstico diferencial trastorno facticio vs trastorno de identidad disociativo: A propósito de un caso
- Un caso de histeria en la infancia en contexto de un trastorno del vínculo
- Estudio de un caso: De la fusión hacia la integración, abordando el trastorno obsesivo compulsivo
- La intervención del psicólogo clínico en un caso de transexualidad
- Descripción de intervención terapéutica con una adolescente con sintomatología autolesiva y disforia de género
- Evaluación psicológica de una familia tras episodios de violencia de género
- Tratamiento psicológico de un trastorno del espectro psicótico en régimen de hospitalización total
- Tratamiento cognitivo conductual breve de un caso de trastorno de ansiedad generalizada con agorafobia
- Deterioro cognitivo en el trastorno bipolar: A propósito de un caso
- Trastorno ansioso depresivo relacionado con cuestiones relativas a problemas con identidad personal y orientación sexual
- Evaluación e intervención en un caso clínico de depresión, ansiedad e ideación suicida
- Trastorno de estrés postraumático complejo y síntomas psicóticos: A propósito de un caso
- El abordaje del autoconcepto basado en logros en una exposición a la extracción de sangre
- Fobia de impulsión y sintomatología alimentaria: Uso de la aceptación y la externalización
- Dando sentido a la ansiedad: Conectar los síntomas con la historia vital
- Effectiveness of a two-level transactional analysis approach to managing a clinical case with anxiety symptoms
- Tratamiento ambulatorio de crisis sintomáticas limitadas: A propósito de un caso
- A propósito de un caso: Tratamiento cognitivo-conductual de un mimic stroke psicógeno
- Proceso clínico de una persona diagnosticada de trastorno psicótico y trastorno límite de la personalidad
- Conductas antisociales en el trastorno límite de la personalidad: Evolución de un caso clínico
- Trastorno límite de la personalidad: Caso clínico
- Importancia de la externalización para el manejo de la sintomatología alimentaria
- Diabetes mellitus tipo 1 y diabulima tratamiento con terapia de aceptación y compromiso
- Evolución y tratamiento de un caso de anorexia nerviosa
- Entre comida e álcool: Um estudo de caso de compulsão durante a pandemia de covid-19
- Compulsão alimentar e cirurgia bariátrica durante a pandemia de COVID-19: Um estudo de caso
- Intervención psicológica blended en el tratamiento para el trastorno por juego a través de internet
- Intervención en menor con diagnóstico de toc y tdah
- Psicosis infantojuvenil, trauma y discapacidad intelectual
- Trastorno adaptativo: A propósito de un caso
- La enfermedad fingida. Un caso de infanto juvenil
- Trabajo de parentalidad y autorregulación emocional en un caso de tdah
- Tratamiento en el trastorno obsesivo compulsivo en infanto-juvenil: A propósito de un caso clínico
- Evaluación y diagnóstico de trastorno de déficit de atención e hiperactividad