Prácticas intermedias y profesionales en trabajo social

Prácticas intermedias y profesionales en trabajo social

Desafíos en contexto de crisis sociosanitaria. Rompiendo paradigmas.

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Le Monde Diplomatique
  • ISBN: 9789563401974
  • Place of publication:  Santiago , Chile
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 249
Desde el año 2020 y hasta gran parte del 2022, hemos enfrentado una crisis planetaria de magnitud producto de la pandemia por COVID-19, que ha desafiado al mundo universitario, y a nuestra disciplina en particular. Como refieren las autoras y autores de este libro, uno de los mayores desafíos ha sido revisar las formas en que nos estábamos aproximando a la intervención social. Fue crucial el análisis, las adaptaciones y reinvención de procedimientos, protocolos, metodologías tanto en el aula como en las propias instituciones, las que también estaban experimentando los impactos de la crisis. Sin lugar a duda, la pandemia del COVID-19 instaló interrogantes que probablemente hasta hoy, seguimos tratando de responder. Los efectos sanitarios, políticos, económicos y sociales aun interpelan a los Estados y sus estructuras, a responder de manera efectiva respecto a los efectos que, principalmente en los sectores y poblaciones más vulnerables, la pandemia se encargó de hacer visibles, dejando al descubierto la precariedad de los sistemas públicos y privados para afrontarla.
  • Cover
  • Tifle page
  • Comité editorial
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Capítulo I Trabajo Social: desafíos que impone la pandemia por COVID-19 en la práctica de intervención social
    • Intervención social en tiempos de Pandemia una aproximación desde las prácticas de Trabajo Social de la UCSH
    • Trabajo Social en tiempos críticos: tensiones y desafíos de los procesos formativos en intervención social
    • Reflexiones sobre la implementación de procesos de práctica profesional en Trabajo Social. La oportunidad por sobre la tensión en medio de la crisis sociosanitaria
  • Capítulo II Trabajo Social: herramientas de formación profesional para abordar la epidemia de sars- cov-2.
    • Herramientas socioeducativas de acompañamiento a los procesos interventivos de las prácticas profesionales de Trabajo Social y su configuración en contexto de pandemia
    • Resiliencia formativa en el desarrollo de la línea de reflexividad en los procesos de intervención en la carrera Trabajo Social de la Universidad Central de Chile, durante el período de crisis socio sanitaria 2020-2021
    • Bienestar psicológico y salud mental: Narrativas, experiencias y aprendizajes en la formación académica de trabajadores/ as sociales y su actuación en la implementación de asignaturas prácticas en el contexto de la sindemia por COVID-19.
  • Capítulo III Trabajo Social: pensando- actuando la intervención profesional en las escuelas y en las instituciones
    • Reflexiones sobre el nacimiento y los desafíos para la (co) construcción de una escuela de trabajo social en pandemia.
    • Virtualización de la docencia universitaria en tiempos de COVID-19. Errores, tropiezos y desafíos
    • Desafíos y aprendizajes en contexto de pandemia: Reflexiones que emergen de las prácticas profesionales en Trabajo Social
  • Autoras y autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy