El acceso al agua y su relación con las políticas públicas para los esquemas de pago por servicios ambientales (PSA)

El acceso al agua y su relación con las políticas públicas para los esquemas de pago por servicios ambientales (PSA)

Reflexiones comparadas desde América Latina

Esta obra es producto del trabajo de un conjunto de profesionales e investigadores que se han destacado en los últimos años por su interés y función sobre asuntos relacionados con la implementación de la herramienta de pago por servicios ambientales (PSA) en países como Colombia, Ecuador y Costa Rica. Propone una mirada reflexiva y comparada sobre uno de los problemas claves que vive nuestro mundo: el acceso al agua, y sobre los mecanismos que pueden coadyuvar a garantizar este derecho fundamental y la protección de los ecosistemas que están inmersos en la función natural. El contenido se puede clasificar en dos grandes partes. La primera presenta un panorama histórico jurídico-normativo internacional relacionado con el derecho al agua, el acceso y saneamiento y un acercamiento hacia lo que se denominaría años más tarde la herramienta de PSA. La segunda parte expone una comparación de experiencias exitosas en tres países (Colombia, Ecuador y Costa Rica) con el propósito de ilustrar la evolución normativa que ha tenido en la última década la implementación de herramientas como el PSA. Se describen los rasgos generales de cada una de las experiencias, la normativa que el país ha establecido y los desafíos y aciertos producto de la reflexión de expertos y expertas que han participado en los ejercicios de implementación. Si bien se presentan resultados exitosos, los autores/as asumen que no todo está dicho. Por ende, consideran que este libro será de gran ayuda para investigadores/as interesados/as en el tema a fin de brindar herramientas que servirán de base para el desarrollo normativo ajustado a cada uno de los contextos en América Latina.
  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Contenido
  • Introducción
  • Primera parte
    • Capítulo 1. El acceso al agua y los esquemas de PSA en el ámbito del derecho internacional
      • Panorama jurídico-normativo relacionado con los esquemas de PSA en el DIDH
      • Sistema regional de derechos humanos
  • Segunda parte. Experiencias en PSA en tres países de América Latina (Colombia, Ecuador y Costa Rica)
    • Capítulo 2. Análisis normativo sobre esquemas de PSA en Colombia
      • Recorrido histórico normativo de los esquemas de PSA en Colombia
      • Análisis histórico normativo de los PSA en Colombia
      • Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y esquemas de PSA
    • Capítulo 3. Experiencia de PSA en Colombia
      • Articulación institucional
      • Marco legal
      • Acciones implementadas bajo un modelo de esquemas de PSA para prevenir y mitigar la deforestación en la jurisdicción de Corpoamazonia
    • Capítulo 4. Experiencias de PSA en Ecuador
      • ¿Cómo funciona el Proyecto Socio Bosque?
      • Metodología del plan de inversión del Ministerio para el Proyecto Socio Bosque
      • Aciertos y desafíos principales
    • Capítulo 5. Pago por servicios ambientales: La experiencia de Costa Rica
      • Aspectos claves de la política pública sobre PSA
      • Experiencia de implementación de PSA: el caso de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia
      • Desafíos y aciertos en la implementación
  • Referencias
  • Los autores

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy