Gestión de costos en salud

Gestión de costos en salud

Teoría, cálculo y uso

  • Author: Charlita Hidalgo, Pedro
  • Publisher: Ecoe Ediciones
  • ISBN: 9789587718737
  • eISBN Pdf: 9789587718744
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 216
Este libro propone una metodología clara para asignar costos al producto hospitalario y su utilización en la toma de decisiones no rutinarias. Aborda de manera comprensible temas actuales de planificación estratégica, costos de calidad y otras herramientas que facilitan el conocimiento, manejo y trabajo del gerente hospitalario. Esta edición refuerza la idea de la contabilidad como un poderoso sistema de información gerencial. En nueve capítulos el autor caracteriza al hospital como una organización compleja, se explica el funcionamiento del modelo de planificación estratégica y del BSC aplicados a una organización sanitaria. A través de casos prácticos se resalta la importancia del manejo de los costos para la toma de decisiones gerenciales y se valora la relevancia de la calidad y sus costos en la prestación de los servicios. Dirigido a estudiantes de contabilidad, administración, profesionales de la salud y administrativos a cargo de la gestión de servicios asistenciales (médicos, enfermeras, bioanalistas, administradores) y todos aquellos que aspiren a desempeñarse eficientemente en el campo de la gerencia hospitalaria.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo a la presente edición
  • Prólogo a la segunda edición
  • Introducción
  • Capítulo 1. La contabilidad y su entorno
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 1.1. Acerca de la contabilidad y su funcion a traves del tiempo
        • Contabilidad financiera y contabilidad de costos
        • Contabilidad gerencial y contabilidad de costos
        • La globalizacion y la contabilidad
        • La contabilidad estrategica
      • 1.2. Las organizaciones
        • La eficacia y la eficiencia dan lugar a la tercera E de la productividad: la efectividad
      • 1.3. La administracion como ciencia y proceso
      • 1.4. Los gerentes y las funciones administrativas. Habilidades gerenciales
        • Habilidades gerenciales
      • 1.5. Los retos del gerente en la actualidad
  • Capítulo 2. Introducción a la contabilidad de costos
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 2.1. Definicion
      • 2.2. Conceptos
      • 2.3. Costos, gastos y perdidas
      • 2.4. Objeto de costos
      • 2.5. Clasificacion de los costos
        • 1. De acuerdo a su origen
        • 2. De acuerdo a su vinculacion con el objeto de costos
        • 3. De acuerdo al momento de calcularlos
        • 4. De acuerdo al momento en que se deducen de los ingresos
        • 5. De acuerdo al tipo de sacrificio que suponen
        • 6. De acuerdo a su importancia para la toma de decisiones
        • 7. De acuerdo al grado de control que se ejerza sobre el costo
        • 8. De acuerdo al efecto de una disminucion de actividades
        • 9. De acuerdo a su comportamiento
      • 2.6. Comportamiento de los costos
      • 2.7. Formulas para calcular costos mixtos
        • 1. Metodos de estimacion directa
        • 2. Metodos asociados al analisis cuantitativo
      • 2.8. Sistemas de costeo
        • 1. De acuerdo a sus componentes
        • 2. De acuerdo al objeto de costos
        • 3. De acuerdo al momento de determinarlos
        • 4. De acuerdo a la manera de asignar los costos indirectos
      • 2.9. Gestion de costos
        • Ejercicio
        • Solucion al ejercicio
  • Capítulo 3. Los hospitales como organizaciones complejas
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 3.1. El hospital: aspectos fundamentales
      • 3.2. El producto hospitalario: caracteristicas y medicion
      • 3.3. La actividad de los centros sanitarios
      • 3.4. Estructura
      • Untitled
      • 3.5. Medicion de los resultados
      • 3.6. Diversidad de diagnosticos y pacientes
  • Capítulo 4. La contabilidad de costos en los centros sanitarios
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 4.1. Contenido
      • 4.2. Objetivos
      • 4.3. Forma de calcular los costos
        • Determinacion de costos de los servicios
      • 4.4. El costeo basado en actividades
  • Capitulo 5. Planificación y control
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 5.1. La planificacion
        • Politicas
        • Planes de una sola vez
        • Programa
        • Proyecto
        • Presupuestos
        • Planes permanentes
        • Procedimientos
        • Reglas
      • 5.2. La planificacion estrategica
      • 5.3. El Balanced Scoredcard (BSC) o cuadro de mando integral
        • Aplicacion del Balanced Scorecard a un hospital
        • BSC para el proceso de urgencias
  • Capítulo 6. Presupuestos y estándares
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 6.1. Presupuestos
        • Ventajas de los presupuestos
        • Limitaciones de los presupuestos
      • 6.2. El proceso presupuestario
      • 6.3. Presupuesto maestro
      • 6.4. Ejemplo de presupuesto maestro
        • Pasos en la preparacion de un presupuesto de operacion
      • 6.5. Presupuesto de efectivo
      • 6.6. Estado de situacion financiera presupuestado
      • 6.7. Estado de resultados presupuestado
      • 6.8. Estado de flujo de efectivo presupuestado
      • 6.9. Presupuesto flexible
      • 6.10. Analisis de variaciones en costos indirectos
  • Capítulo 7. Análisis costo-volumen-utilidad. El punto de equilibrio: formas de calcularlo y representación gráfica
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 7.1. Introduccion
      • 7.2. El punto de equilibrio
      • 7.3. Forma de calcularlo
        • Centro Vista Clara
      • 7.4. Problema resuelto
  • Capítulo 8. Utilización de las cifras de costos para la toma de decisiones no rutinarias
    • Objetivo general
    • Objetivos especificos
      • 8.1. Introduccion
      • 8.2. Fijacion de precios de productos y servicios
        • 1. Precios basados en el costo
          • 1.1 Basados en costos totales
          • 1.2 Basados en formulas escalatorias
        • 2. Basados en rendimiento sobre la inversion
        • 3. Basado en el Valor Economico Agregado (EVA)
        • 4. Precios basados en el mercado
      • 8.3. Aceptacion o rechazo de una orden especial
      • 8.4. Producir internamente o subcontratar
      • 8.5. Eliminacion de un servicio
        • Comentarios
        • Alternativa I: eliminar banco de sangre
        • Alternativa II: eliminar imagenologia
        • Alternativa III: eliminar banco de sangre e imagenologia
  • Capítulo 9. La calidad: calidad en salud, indicadores, costos de la calidad
    • Objetivo general
    • Objetivos específicos
      • 9.1. ¿Qué es la calidad?
      • 9.2. ¿Cómo debe manejarse el mejoramiento de la calidad?
      • 9.3. Calidad en salud
        • Hacer lo correcto
        • Hacer lo correcto correctamente
      • 9.4. Modelos de la calidad
      • 9.5. El proceso individual de atención
      • 9.6. Evaluación de la calidad
      • 9.7. Indicadores
      • 9.8. Clases de indicadores
      • 9.9. Selección de indicadores
      • 9.10. Costos de la calidad
        • Representación gráfica de los costos de la calidad
        • Costos ocultos por baja calidad
      • 9.11. Costos de la calidad y costos de la no calidad
  • Referencias
  • Anexos

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy