Gerencia pública integral

Gerencia pública integral

Gestión estratégica con calidad

  • Author: González Bermúdez, Silvia Elena; Parra Villanueva, Luis Fernando
  • Publisher: Ecoe Ediciones
  • ISBN: 9789587715866
  • eISBN Pdf: 9789587715873
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2018
  • Pages: 492
La gerencia pública integral articula conceptos y las teorías de la Ciencia de la administración y los modelos de gestión internacionales con la normativa aplicable a las entidades públicas; se ejecuta a través de las funciones gerenciales de análisis, planeación, organización, dirección y control, a las que se agrega el novedoso análisis y especificación de los componentes del control gerencial (seguimiento, verificación y evaluación). El libro se divide en dos la primera parte: aborda la necesidad de un modelo de gerencia pública integral, atendiendo a la normatividad y los problemas que surgen de una implementación desarticulada, y presenta las teorías administrativas, los modelos de gestión internacionales y los conceptos del MIGPEC. La segunda parte presenta el modelo propuesto integrando los elementos expuestos anteriormente. El libro va dirigido a servidores públicos, docentes y estudiantes de derecho, administración, economía y demás relacionados con el sector público; a gerentes y directivos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera parte. Fundamentación del Modelo de Gerencia Pública Integral, Estratégico con Calidad
    • Capítulo 1. Necesidad del Modelo de Gerencia Pública Integral Estratégico con Calidad
      • Antecedentes del contexto jurídico en Colombia, relacionado con el Modelo de Gerencia Pública Integral. Una visión administrativa a los artículos constitucionales, leyes y decretos relacionados con las funciones gerenciales
      • Sistemas de Gestión incluidos en el contexto normativo, aplicados a la administración pública en Colombia que contribuye en el diseño del Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Avances evidenciados en la implementación de algunos de los sistemas establecidos en Colombia mediante la ley, incorporados al Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Conclusión de los antecedentes prácticos en la implementación de los sistemas
    • Capítulo 2. Visiones teóricas aplicadas al Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Conceptos de la ciencia de la administración analizados e incorporados al Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Modelos de gestión internacionales, relacionados con el Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Teorías de la ciencia de la administración más aplicables a la gerencia de las entidades publicas
  • Segunda parte. Aplicación de las visiones teóricas al Modelo de Gerencia Pública Integral
    • Capítulo 3. Integración de los diferentes componentes teóricos y normativos aplicados al Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Concepto de administración aplicado al Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Funciones gerenciales para el sector público
      • Administración estratégica en el Modelo de Gerencia Pública Integral Estratégico con Calidad
      • Enfoque de sistemas en el Modelo de gerencia pública integral estratégico con calidad
      • Gerencia por resultados. Administración por objetivos. Articulación de las funciones gerenciales de análisis, planeación y control
      • Administración estratégica en el Modelo Integral de Gerencia Pública
      • Gerencia de riesgos en el Modelo Integral de Gerencia Pública
      • Sistema de medición en el Sector Público con indicadores en metodología del Balanced ScoreCard (BSC) O CMI
      • Articulación de los conceptos teóricos con la normativa del sistema de control interno en el sector público colombiano
    • Capítulo 4. Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Generalidades del Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Bases filosóficas y conceptuales del modelo MIGPEC
      • Componentes del Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Estructura para la operatividad del Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Conclusión
    • Capítulo 5. Implementación del Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Fases para la implementación del modelo de Gerencia pública integral
      • Desarrollo de las etapas en la implementación y operación del MIGPEC
      • Responsabilidad en la implementación del Modelo de Gerencia Pública Integral estratégica con calidad
      • Impactos del Modelo de Gerencia Pública Integral
      • Desafíos y retos de la gerencia pública moderna
      • Conclusión
      • Condiciones financieras para la implementación del MIGPEC
  • Anexo. Sistema de Control Interno de Colombia
    • El Sistema de Control Interno de Colombia
    • Articulación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000, con el Modelo de Gerencia Pública Integral Estratégico con Calidad
  • Bibliografía
    • Legislación
    • Normas técnicas
    • Sitios web
    • Documentos

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy