Logística XY plus

Logística XY plus

  • Author: Silvera Escudero, Rodolfo Enrique
  • Publisher: Ecoe Ediciones
  • ISBN: 9789585037854
  • eISBN Pdf: 9789585037861
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 223
El libro Logística XY plus es una obra que describe en forma sistemática la sostenibilidad y la colaboración que debe existir en la cadena de suministro. Se analizan situaciones de la economía aplicada a la gestión logística, haciendo énfasis en la logística circular como pilar fundamental de la sostenibilidad de los procesos administrativos de cualquier ente económico que tenga como prioridad el servicio al cliente como herramienta en la generación de valor.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1 Planeación del servicio al cliente en la cadena de suministro
    • 1.1 Planeación del servicio al cliente intermedio 1 de la cadena de suministro
      • 1.1.1 Costos del servicio al cliente intermedio 1 para su planeación
      • 1.1.2 Costos del servicio al cliente intermedio 2 para su planeación
    • 1.2 Estrategias logísticas en el servicio al cliente intermedio
    • 1.3 Establecimientos de estándares de calidad en el servicio
    • 1.4 Elementos de la planeación del servicio al cliente
    • 1.5 Indicadores de servicio al cliente en la logística integral
    • 1.6 Pasos para el mejoramiento continuo del servicio al cliente
    • 1.7 Teoría de Bucklin para atender requerimiento de clientes
    • 1.8 Disponibilidad de productos en el servicio al cliente
    • 1.9 Desempeño operativo del servicio al cliente en la logística
    • 1.10 Órdenes perfectas del servicio al cliente de la logística
    • 1.11 Satisfacción del cliente en la cadena de suministro
    • 1.12 Resumen del capítulo
  • Capítulo 2 Ubicación estratégica de los centros de distribución
    • 2.1 Disposición geográfica de los puntos de abastecimiento
    • 2.2 Costos de distribución de las mercancías según ubicación
    • 2.3 Rutas de transporte para distribución de acuerdo con ubicación de los CEDI
    • 2.4 Ubicación estratégica de los CEDI en zonas urbanas en general
    • 2.5 Ubicación y tarifa de transporte de los productos urbanos
    • 2.6 Modelo matemático de ubicación continua estática de los CEDI
    • 2.7 Pronósticos de demanda de productos en ubicaciones de los CEDI
    • 2.8 Ubicación de puntos de fabricación para generación de valor de la logística integral
    • 2.9 Capacidad de respuesta de los clientes con mejores ubicaciones de los centros de distribución
    • 2.10 Resumen del capítulo
  • Capítulo 3 Desarrollo sostenible de las empresas en general
    • 3.1 Importancia del desarrollo sostenible en las empresas
    • 3.2 La sostenibilidad aplicada a la estrategia empresarial
    • 3.3 Sostenibilidad de la cadena de suministro integral
      • 3.3.1 Construcción de una cadena de suministro sostenible
      • 3.3.2 Alcance de la sostenibilidad de la cadena de suministro
      • 3.3.3 Cadena de suministro verde y sostenible, clave para la generación de valor
  • Capítulo 4 Logística verde y las estrategias de generación de valor
    • 4.1 Estrategia de componente de la logística verde
    • 4.2 Elementos de la logística verde en la gestión empresarial
    • 4.3 Importancia de las tecnologías de la información en la logística verde
    • 4.4 Ventajas competitivas de la logística verde
    • 4.5 Estudio de caso de la logística verde de entes económicos 1
    • 4.6 Estudio de caso de la logística verde de entes económicos 2
    • 4.7 Responsabilidad de las empresas con la logística verde
    • 4.8 Estrategias de la logística verde en el tejido urbano
  • Capítulo 5 Economía circular y su aplicación en la logística
    • 5.1 Ciclo de la economía circular y su aplicación a la logística
    • 5.2 Estrategias de economía circular aplicadas a empresas
    • 5.3 Aplicación de la logística circular en empresas en general
    • 5.4 Desechos aprovechados por la logística circular
    • 5.5 Ventajas de la economía circular
    • 5.6 Áreas de implementación de la economía circular
    • 5.7 Aplicación de la economía circular en la cadena de suministro
    • 5.8 Estudio de caso de la economía circular aplicada a la cadena de suministro
    • 5.9 Economía circular vs. Economía lineal aplicada a la logística integral
  • Capítulo 6 La importancia de la logística colaborativa en las zonas urbanas
    • 6.1 La logística colaborativa y las ventajas competitivas en la logística urbana
    • 6.2 Empresas que se colaboran en las zonas urbanas con objetivos comunes
    • 6.3 Planeación de la logística colaborativa en zonas urbanas
    • 6.4 La microdistribución y la colaboración en la logística urbana
    • 6.5 El big data en la logística colaborativa
    • 6.6 Resumen del capítulo
  • Capítulo 7 Plataformas tecnológicas en zonas urbanas
    • 7.1 Importancia de las ERP en la distribución de las mercancías en la logística urbana
    • 7.2 Blockchain en el transporte terrestre de las cargas y la logística urbana
    • 7.3 Aplicaciones de domicilios en la logística urbana
    • 7.4 Uso de aplicaciones en el transporte y la logística integral
    • 7.5 Plataformas logísticas urbanas, estructura económica de una región
    • 7.6 Plataformas tecnológicas y la logística 4.0 en zonas urbanas
    • 7.7 Resultados de encuestas sobre el uso de plataformas tecnológicas en la logística urbana
    • 7.8 Resumen del capítulo
  • Capítulo 8 Medios de transporte terrestre en la distribución de las cargas en la logística urbana
    • 8.1 Rutas de transporte terrestre de los operadores logísticos en zona urbana
    • 8.2 Distribución de domicilios en las zonas urbanas
    • 8.3 Transporte terrestre de cargas desde un CEDI central a centros de acopio de una empresa en zonas
      • 8.3.1 Centros de acopios de operadores logísticos en zonas urbanas
    • 8.4 Distribución de las cargas por transporte terrestre en zonas urbanas
      • 8.4.1 Rutas de distribución de empresas que están ubicadas a las afueras de zonas urbanas
      • 8.4.2 Distribución de cargas en zonas urbanas con medios de transporte terrestre independientes
    • 8.5 Resumen del capítulo
  • Capítulo 9 Estrategias de distribución y planificación de la logística urbana
    • 9.1 Estrategias de rutas de distribución en la logística urbana
      • 9.1.1 Estrategias de rutas de camiones en zonas urbanas
      • 9.1.2 Estrategias de rutas de motocicletas de acuerdo con el principio de secuencia
    • 9.2 Planificación de las rutas del transporte terrestre, zonas urbanas
      • 9.2.1 Planificación de rutas de transporte terrestres utilizando el método del ahorro en zonas urbanas
    • 9.3 Estrategias de consolidación en el transporte terrestre de las mercancías en zonas urbanas
    • 9.4 Planeación de última milla de la logística y sus regulaciones fundamentales
    • 9.5 Estrategias de los servicios de paquetería en la logística urbana
    • 9.6 Planeación de estrategias de cargue y descargue en horas nocturnas de mercancías en zonas urbana
    • 9.7 Resumen del capítulo
  • Capítulo 10 Indicadores de gestión en la logística urbana
    • 10.1 Indicadores de costos en la logística urbana
    • 10.2 Indicadores de tiempo en la logística urbana
    • 10.3 Indicadores de calidad en la logística urbana
    • 10.4 Indicadores de productividad en la logística urbana
    • 10.5 Indicadores generales de la logística urbana
      • 10.5.1 Indicadores de la distribución urbana de mercancías
      • 10.5.2 Indicadores del cargue y descargue en zonas urbanas
      • 10.5.3 Indicadores de eficiencia y efectividad en zonas urbanas
      • 10.5.4 Indicadores de impacto ambiental del parque automotor en zonas urbanas
    • 10.6 Resumen del capítulo
  • Capítulo 11 Sistema de gestión de almacenamiento de mercancías
    • 11.1 Planeación y organización del almacenamiento en CEDI UP
      • 11.1.1 Planeación del almacenamiento de las cargas en CEDI
      • 11.1.2 Organización del almacenamiento de las cargas en CEDI
    • 11.2 Estudio de caso de la gestión de almacenamiento CEDI clase UP
    • 11.3 Estudio de caso de la consolidación del almacenamiento UP
    • 11.4 Estudio de caso de los costos de almacenamiento en CEDI
    • 11.5 Estudio de caso de cronograma de actividades del almacenamiento de mercancías en CEDI
    • 11.6 Estudio de caso de la economía de escala en el almacenamiento
    • 11.7 Resumen del capítulo
  • Capítulo 12 Estudios de casos de la gestión de inventario en CEDI
    • 12.1 Estudio de caso de indicadores de inventario de mercancías
    • 12.2 Estudio de caso de inventario ABC en la logística integral
    • 12.3 Estudio de caso de inventario ABC en la logística integral
    • 12.4 Estudio de caso de punto de reorden y punto óptimo de pedido
    • 12.5 Estudio de caso de los costos del inventario de mercancías
    • 12.6 Estudio de caso de valoración de inventario de clase mundial
    • 12.7 Estudio de caso de planeación del inventario de mercancías
  • Capítulo 13 Ejercicios generales de gestión de inventarios
    • 13.1 Actividad de coeficiente de variación de la demanda
    • 13.2 Actividad de punto óptimo de pedido en la gestión logística
    • 13.3 Actividad de gestión de inventarios en los procesos de centros de distribución
    • 13.4 Estudio de caso de la planeación de la logística integral de clase mundial
    • 13.5 Actividad de variación del precio de compra en el abastecimiento
    • 13.6 Actividad de indicadores de las operaciones de la planeación de la cadena de suministro
    • 13.7 Actividad de inventario ABC en los procesos de planeación
    • 13.8 Actividad de planeación de rutas del transporte terrestre de las cargas
    • 13.9 Actividad de cargas consolidadas en el transporte terrestre de clase mundial
    • 13.10 Actividad de consolidación y cobro de flete transporte aéreo
    • 13.11 Actividad de generación de valor en la gestión de inventario
    • 13.12 Actividad de generación de valor en la logística interna de empresas industriales
    • 13.13 Actividad de pronóstico de la demanda errática y perpetua
    • 13.14 Estudio de caso del ciclo de compra de las mercancías
    • 13.15 Actividad de coeficiente de variación de los costos de almacenamiento M/CIAS 6
  • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy