Las noticias de Nutka de José Mariano mociño

Las noticias de Nutka de José Mariano mociño

  • Author: Monge, Fernando; Olmo, Margarita del 
  • Publisher: Ediciones Doce Calles
  • Serie: Theatrum Naturae
  • ISBN: 9788489796362
  • Place of publication:  Spain
  • Year of publication: 1999
  • Pages: 274
En 1792 los criollos José Mociño y Juan de la Bodega marcharon a Nootka para entrevistarse con Vancouver y solventar el conflicto entre España e Inglaterra mediante la firma del Tratado de San Lorenzo de El Escorial. Durante su estancia, Mociño elaboró el mejor estudio etnológico de los indios Nootka (actualmente Nuu-chah-rulth), un diccionario de la lengua de los nutkeses, y una excelente descripción de la presencia española en la costa noroeste de Norteamérica. Esta edición recoge una transcripción del manuscrito y el diccionario de Mociño la catalogación linneana de animales y plantas, las láminas completas y el Tratado de San Lorenzo de El Escorial, así como un ensayo crítico de la obra.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Preludio
  • Sobre la presente edición
  • Agradecimientos
  • Prlmera parte: Estudio introductorio
    • Del escenario natural y los indígenas
    • La llegada de los Mamalni, los de las casas flotantes
    • La Expedición de Límites de 1792
    • José Mariano Moziño y las Noticias de Nutka
    • Epílogo: la vida de Moziño tras su expedición a Nootka
  • Segunda parte: «Noticias de nutka», de.josé mariano moziño
    • Artículo l. Del descubrimiento de Nurka o isla de Mazarredo. Su situación, temperamento, producciones naturales en general. Talla, figura, adornos, trajes, y armas de sus habitantes
    • Artículo 2. Descripción de las habitaciones, muebles y utensilios. De sus manjares y bebidas
    • Artículo 3. Sistema Je gobierno del lais, o soberano y sumo sacerdote. De las creencias religiosas. Su culto y supersticiones y sus ritos sepulcrales
    • Artículo 4. De la dignidad del tais [«,de los nombres,» incluye la Gazeta] y sus casamientos. Fecundidad de las mujeres. Ceremonias con que celebran sus partos. Noticias de otras costumbres extrañas
    • Artículo 5. Ciertos sacrificios usados por los naturales. Su ocupación en la pesca y traslación de sus rancherías según las estaciones
    • Artículo 6. Administración de justicia. Algunos oficios como la carpintería. Modo de pescar las ballenas, nutrias etc. el de cazas. Ejercicios de las mujeres, y algunas artes que conocen
    • Artículo 7. Del idioma y su afinidad con el mexicano. Discurso elocuente del príncipe Macuina. De la retórica, y poesía de los nutkeses, y de sus bailes
    • Artículo 8. De su cronología y modo de contar los días, meses y años. Origen de la población de la isla y corto tráfico de los naturales. La llegada de un buque español en 1774, y el capitán Cook en 1778. Comercio de las pieles de nutria establecido por los comandantes ingleses Gore, King, Hanna y Meares. Viajes posteriores con el mismo destino desde Osrende y Boston, etc.
    • Artículo 9. Viaje del comandante español D. Esteban Martínez, por quien se tomó el puerro de Nutka. Prisión de un capitán portugués puesto después en libertad. Desavenencia de Martínez con el capitán inglés Colnett, y muerte violenta del príncipe Quelequem
    • Artículo 10. Arribo de Eliza y Alberni en 1790. Su industria y reconciliación de Macuina con los españoles
    • Anículo 11. Representación de Meares al gobierno de Inglaterra cornra los españoles. Convenio de ambas naciones. Viaje de Nutka de D. Francisco de la Bodega para darle cumplimiento y para otros objetos. Comisión dada por el virrey de México al autor para la exploración de las producciones naturales. Sociabilidad de los nutkeses. Utilidad de las misiones y de promover la agricultura
    • Artículo 12. Llegada del comandante inglés Vancouver. Averiguación de la falsedad de las quejas de Meares. Suspensión del ajuste entre el comandante español y el inglés que remitieron su decisión a sus Cortes. Reflexiones sobre la utilidad de conservar o abandonar el establecimiento y modo de extender los españoles el comercio de la peletería
    • Ensayo de diccionario de la lengua de los nurkeses
  • Tercera partte: Apéndices
    • Diccionario de Nutka, por José M. Moziño
    • Catálogo de los animales y plantas que han reconocido y determinado según el sistema de Linneo los facultativos de mi expedición don José Mariano Moziño y don .José Maldonado
    • Breve catálogo de especies mencionadas
    • Tratado de San Lorenzo de El Escorial (Convención de Nootka, 1790)
  • Bibliografía
  • Índice temático

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy