Metodología físico-recreativa Vs uso excesivo de la tecnología en el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes de la educación básica

Metodología físico-recreativa Vs uso excesivo de la tecnología en el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes de la educación básica

  • Author: Muñoz Andrade, Paúl Lorenzo; Bucaran Intriago, Cindy Tatiana; De La Cruz Morales,Elsa Marlene; Zambrano Zambrano, Jhon Fabricio; Saltos López, Kleire Enrique
  • Publisher: Editorial Tecnocientífica Americana
  • Serie: Filosofía & Psicología
  • eISBN Pdf: 9780311000524
  • Place of publication:  United States
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 84
El presente libro tiene como objetivo elaborar un programa de actividades físicas recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre. Es el resultado científico derivado de una investigación desarrollada en el barrio Washington y Jambely del cantón Chone, en Ecuador. Se pretende, de esta manera, reducir el uso excesivo de la tecnología que trae consigo el sedentarismo y, a la vez, facilitar el empleo del tiempo libre en los niños del sector. Este trabajo se suscribe al enfoque mixto de la investigación educativa. En él participaron 30 niños de edades comprendidas entre 8 a 12 años, quienes fueron seleccionados al azar, durante los meses de mayo a agosto de 2021. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta y la observación. Finalmente, se expone la guía elaborada para que los niños puedan realizar actividades físicas recreativas, lo que favorece su calidad de vida.
  • Cover
  • Copyright page
  • Contenido
  • Sobre los autores
  • Resumen
  • Capítulo 1. Introducción
  • Capítulo 2. Marco teórico, referencial y legal
    • 2.1. Marco referencial
      • 2.1.1. El desarrollo cognitivo
    • 2.2. Marco teórico
      • 2.2.1. Recreación
      • 2.2.2. Aprendizaje e inteligencia
      • 2.2.3. Actividad física
      • 2.2.4. Tiempo libre
      • 2.2.5. Tiempo ocio y tiempo libre
      • 2.2.6. Ciencia y tecnología
        • 2.2.6.1. El mal uso de la tecnología en la actualidad
        • 2.2.6.2. Características del uso excesivo del celular
        • 2.6.3. Ventajas y desventajas del uso del aparato tecnológico
        • 2.6.4. Consecuencias del uso excesivo del celular
        • 2.6.5. El uso del celular según los psicólogos
    • 2.3. Marco legal
      • 2.3.1. Constitución de la República del Ecuador
  • Capítulo 3. Marco metodológico 3.1. Enfoque de la investigación
    • 3.1. Enfoque de la investigación
    • 3.2. Tipo de investigación/alcance
    • 3.3. Métodos y técnicas 3.3.1. Métodos
      • 3.3.1. Métodos
      • 3.3.2. Técnicas
        • 3.3.2.1. Instrumentos
    • 3.4. Variables
    • 3.5. Plan de recolección de la información
    • 3.6. Fases para desarrollar una guía
    • 3.7. Plan de evaluación
    • 3.8. Análisis e interpretación de resultados
  • Capítulo 4. Propuesta 4.1. Datos informativos
    • 4.1. Datos informativos
    • 4.2. Justificación de la propuesta
    • 4.3. Ubicación sectorial y física
    • 4.4. Estudio de factibilidad
      • 4.4.1. Factibilidad técnica
      • 4.4.2. Factibilidad administrativa
      • 4.4.3. Factibilidad financiera
    • 4.5. Fundamentación científica
      • 4.5.1. Fundamentos teóricos de la guía de actividades recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre de los niños de enseñanza general básica
    • 4.6. Plan de trabajo
    • 4.7. Explicación de resultados
    • 4.8. Discusión
  • Epílogo
  • Referencia bibliográfica

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy