Conocimiento y frecuencia de uso de las TIC en docentes de la Educación Superior

Conocimiento y frecuencia de uso de las TIC en docentes de la Educación Superior

  • Author: Fabre Cavanna, July Elizabeth; Barrios Palacios, Yury Douglas; Rojas Vera, Roberto Arturo; Zambrano Miranda, Dolores; Guerrero Ávila, Zoila Eugenia
  • Publisher: Editorial Tecnocientífica Americana
  • Serie: Ciencias sociales
  • eISBN Pdf: 9780311000210
  • Place of publication:  United States
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 132

La informatización de la educación constitye un recurso moderno que permite obtener respuestas a interrogantes de educadores y alumnos. Poseer habilidades para utilizar los recursos tecnológicos es la principal forma de mejorar la capacidad profesional. La implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la educación superior ha permitido a las universidades adaptarse gradualmente a los cambios tecnológicos e incluirlos en sus programas de estudios. El objetivo de este libro es exponer los elementos teóricos relacionados con el conocimiento y la frecuencia de uso de las TIC en la educación superior. Como colofón, se muestran los resultados de dos estudios realizados en la Universidad de Guayaquil. La investigación concluye que son insuficientes las habilidades digitales de los docentes. Se evidencia, además, una correlación significativa entre los niveles de alfabetización en TIC de los profesores, la frecuencia de uso de Internet y la integración de las TIC en la enseñanza.

  • Cover
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo
  • Capítulo 1. algunas cuestiones del uso de las TIC en la educación
    • 1.1. Las TIC y la educación actual
    • 1.2. Funciones de las TIC en la educación
    • 1.3. Las TIC y la educación inclusiva
    • 1.4. El proceso evaluativo con apoyo de las TIC
    • 1.5. TIC e investigación
    • 1.6. Retos del uso de las TIC en la educación
      • 1.6.1. Problemas económicos
      • 1.6.2. Capacitación
      • 1.6.3. Factores técnicos
      • 1.6.4. Contenido y diseño
      • 1.6.5. Facilidad de uso
    • 1.7. Políticas de TIC en la educación en los países en desarrollo
    • 1.8. Implicaciones geoterritoriales de la virtualización educativa: su difusión en el escenario latinoamericano
  • Capítulo 2. El impacto de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje
    • 2.1. Cambios de paradigma
    • 2.2. Prácticas pedagógicas con las TIC
    • 2.3. Algunos temas emergentes en la integración de las TIC
    • 2.4. Influencia de las TIC en las nuevas generaciones
    • 2.5. Actitud y expectativas de los alumnos ante las TIC
    • 2.6. El impacto de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Capítulo 3. Integración de las TIC en la educación superior
    • 3.1. Las TIC y la docencia universitaria
    • 3.2. El modelo SAMR
    • 3.3. El modelo pedagógico de aprendizaje combinado o en la enseñanza superior
    • 3.4. Refuerzo de la figura del profesor con el
    • 3.5. Las universidades ante el reto de la innovación: cuando la tecnología se convierte en educación
    • 3.6. Barreras para la adopción de las TIC desde la perspectiva de los docentes universitarios
  • Capítulo 4. Formación y desarrollo del profesorado universitario en relación con las TIC
    • 4.1. Los profesores y las TIC en la cultura operativa escolar
    • 4.2. Formación y desarrollo del profesorado
    • 4.3. Competencias TIC de los docentes de educación superior
    • 4.4. TPACK: un marco para el conocimiento del profesorado
    • 4.5. Relaciones de los modelos TPACK y SAMR y sus impactos
  • Capítulo 5. Conocimiento y frecuencia de uso de las TIC en docentes de la educación superior ecuatoriana
    • 5.1. Caso de estudio 1. Conocimiento y frecuencia de uso de las TIC en docentes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil
    • 5.2. Caso de estudio 2. Conocimiento y frecuencia de uso de las TIC por los docentes de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil desde la perspectiva de los modelos TPACK y SAMR
  • Referencia

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy