André Delvaux. La atracción del lugar desconocido

André Delvaux. La atracción del lugar desconocido

  • Author: Rubín de Celis, Santiago
  • Publisher: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • eISBN Pdf: 9788413407876
  • Place of publication:  Zaragoza , Spain
  • Year of digital publication: 2024
  • Month: June
  • Pages: 337
  • Language: Spanish

A través de una obra compacta y cerrada sobre sí misma, André Delvaux visitó regularmente un extraño territorio a mitad de camino entre la realidad y lo imaginario. Su cine alude a una realidad fantástica —mágica, como se la ha calificado recurrentemente—, a una existencia transpuesta, la realidad de los sueños, de los temores y los remordimientos. Sus motores son los deseos inconscientes y el horror. Por ello, fue un maestro en la descripción de la subjetividad, porque creía en un arte que ha de representar no solo la vida exterior, sino sobre todo la interior. Y, así, partiendo de la realidad, su cine explora esa existencia íntima, reforzando su carácter espiritual y metafísico. Hoy, veinte años después de su muerte y casi cien de su nacimiento, ha caído sobre su obra una inmerecida penumbra que este libro quisiera contribuir a iluminar.

  • Prólogo
  • I. La otra parte
  • II. Una vida breve (a la manera de Aubrey)
  • III. La obra cinematográfica
    • Primer período: los años del realismo mágico (1965-1973)
      • El hombre del cráneo rasurado (De man die zjin haar kort liet knippen, 1965)
      • Una noche, un tren (Un soir, un train, 1968)
      • Cita en Bray (Rendez-vous à Bray, 1971)
      • Belle (1973)
    • Segundo período: las películas de investigación, ensayos cinematográficos y el cine de no ficción [1975-1989]
      • Met Dieric Bouts (1975)
      • To Woody Allen from Europe with love (1980)
      • Babel Opéra, ou La répétition de Don Juan de Wolfgang Amadeus Mozart (1985)
    • Tercer período: ¿Un interludio naturalista?
      • Mujer entre perro y lobo (Een vrouw tussen hond en wolf, 1979)
    • Cuarto período: el retorno al realismo mágico (1983)
      • Benvenuta (Benvenuta, 1983)
      • Coda: la última mirada
        • L’OEuvre au noir (1988)
  • IV. Películas que nunca veremos
    • La literatura en la pantalla
    • El control del tiempo
    • Ficciones autobiográficas
    • Una investigación sobre la herencia de la cultura belga
    • Conclusión
    • Apéndice
  • V. Documentación y anexos
    • «Una colaboración sin nubes»
    • «Literatura y cine», extractos de Leyendo escribiendo
    • Tres cartas de André Delvaux
    • Carta a Michel Ciment sobre el filme Met Dieric Bouts
    • «Hacer una película con Delvaux»
    • Fragmentos de la correspondencia entre André Delvaux y Marguerite Yourcenara propósito de la adaptación de Opus Nigrum
    • El autor en la ciudad (Ponencia de André Delvaux)
  • VI. Filmografía
    • Cortometrajes
    • Programas televisivos
    • Largometrajes
  • Bibliografía
    • Obras citadas
    • Referencias y fuentes bibliográficas sobre André Delvaux
  • Agradecimientos

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy