Este volumen es una obra colectiva que recoge 20 investigaciones sobre la competencia digital (CD) y la competencia digital docente (CDD) en el contexto educativo, poniendo un énfasis particular en la educación superior y en las circunstancias creadas por la COVID-19. Estos estudios se fundamentan en los marcos europeos de CD y CDD (DigComp y DigCompEdu), además de otros recursos nacionales e internacionales para evaluar y fomentar estas habilidades en profesorado y estudiantes. El libro explora varios aspectos de la CD y la CDD, como la autoevaluación, la percepción, la formación, la inclusión, la innovación, el uso de dispositivos móviles y redes sociales, y el impacto de la pandemia. Los hallazgos revelan niveles bajos o moderados de CD y CDD, identificando áreas de mejora y brechas digitales, así como oportunidades y retos para la práctica educativa. Las investigaciones presentadas son ejemplos de la relevancia y actualidad de la investigación en Tecnología Educativa, y de cómo la CD y la CDD son estudiadas desde diferentes perspectivas. El objetivo principal es proporcionar un recurso útil e inspirador para el futuro de la práctica e investigación en este campo.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Competencia digital docente: Un análisis comparativo entre la autopercepción del profesorado y la percepción del alumnado,Ladrón-de-guevara, laura / Pérez fernández, Francisco / Mena-bernal maría, Inmaculada / Aguilar de la rosa, Alejandro
- Competencia digital docente: La brecha entre el usuario y el profesional de la educación, Renés-arellano, Paula / buenestado-fernández, Mariana / garcía-ruiz, rosa
- Propósitos de uso y adquisición de la competencia digital “interacción” en futuros docentes chilenos, Cerda gonzález, Cristian / león herrera, miriam / saiz vidallet, josé L. / villegas medrano, lorena
- Evaluación de la competencia digital en primer año de formación docente: El caso de la universidad de santiago de chile, Silva-quiroz, juan / aranda-faúndez, gonzalo
- Identificación de actividades que realizan estudiantes chilenos de pedagogía con tecnologías digitales, león, miriam / cerda, cristian / saiz, josé luis
- Autopercepción de la competencia digital de profesores de educación superior del área de ciencias naturales, Arellano vega, Anahí isabel / Guzmán flores, Teresa / vega páez, Antonio / ordaz-guzmán, Teresa
- Competencia digital docente: Análisis de situación en los profesionales de la comunicación, De Vega Martín, Ana Lucía
- Competencia digital docente en la facultad de ciencias económicas de la universidad nacional de córdoba (argentina), Casini, Rosanna / Crespi, German / Trucchi, Carlos
- Tic y discapacidad: Un estudio sobre la formación del profesorado universitario, Fernández-batanero, José María / Montenegro-Rueda, Marta
- Percepción del acompañamiento de una comunidad de práctica virtual en proyectos de titulación de estudiantes de psicología, Delgado-Celis, Zaira yael / Miranda Díaz, Germán Alejandro
- La brecha entre conocimiento y aplicación de tecnologías en docentes de centros rurales, Valle De Vicente, Cristina / Renés-Arellano, Paula / Lena-Acebo, Francisco-Javier / Hernández-Serrano, María José
- Dominio y formación en tic del docente de alumnado con diversidad funcional, Aznar Díaz, Inmaculada / Requena Jimémez, Inmaculada María / Martínez Domingo, José Antonio / Victoria Maldonado, Juan José
- La competencia digital real y autopercibida de docentes españoles de educación infantil tras la covid-19, Álvarez-Herrero, Juan-Francisco
- Centros escolares innovadores y redes profesionales en españa: Principales problemas frente al covid19, Cebrián-Robles, Violeta / Ruiz-Rey, Francisco José / Cebrián-De-La-Serna, Manuel
- Construcción del componente tic del plan de desarrollo institucional de la universidad de nariño en colombia, Paz Saavedra, Luis Eduardo / Gisbert Cervera, Mercè
- Evaluación de actividades formativas sobre las videoconferencias organizadas por la unia durante la covid19, Sánchez González, María / Fernández Chamizo, José Manuel / Ruiz Rey, Francisco / Cebrián de la Serna, Manuel
- Revisión sistemática sobre el impacto de la pandemia en la educación superior en iberoamérica, Gabarda Méndez, Vicente / Cívico Ariza, Andrea / Gabarda Méndez, Cristina / Cuevas Monzonís, Nuria
- La revisión por pares síncrona en el aula virtual: Leer críticamente la representación literaria de violencias contra
- Uso de los móviles en el aula: Una revisión actualizada de la literatura científica, Ramos-Pardo, Francisco Javier / Calderón-Garrido, Diego / Alonso-Cano, Cristina
- Teléfonos móviles y twitter en el aula: Una revisión de la producción científica reciente, Mellado-Moreno, Pedro César/ Patiño-Masó, Josefina / Ramos-Pardo, Francisco Javier