Tecnología, inclusión y diversidad en el aprendizaje del siglo XXI

Tecnología, inclusión y diversidad en el aprendizaje del siglo XXI

En la encrucijada de la era contemporánea, donde la tecnología se entrelaza inextricablemente con la trama de nuestra existencia, emerge Tecnología, Inclusión y Diversidad en el Aprendizaje del Siglo XXI". Esta obra se inscribe en el debate pedagógico actual como un faro de innovación, proponiendo una reflexión profunda sobre cómo las herramientas digitales pueden ser aliadas fundamentales en la promoción de una educación inclusiva y diversa. A través de sus páginas, el libro traza un horizonte donde la enseñanza y el aprendizaje transcienden los límites tradicionales, abrazando la pluralidad y la accesibilidad como sus principios más preciados."
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo, Carlos Hervás-Gómez, Sonia Gabriela Neagu, Vlad Teodor Grosu, Ángela Martín-Gutiérrez, Gloria María Jaime Mirabal, María de los Ángeles Domínguez-González
  • Capítulo i. Transformando la educación inclusiva: Estrategias de inteligencia artificial para superar barreras en el aprendizaje de personas con discapacidades,Carlos Hervás-Gómez, Ángela Martín-Gutiérrez, María De Los Ángeles Domínguez-González, Carmen Manzanares-Castillo, Sonia Gabriela Neagu, Vlad Teodor Grosu
  • Capítulo ii. Avivando el sentimiento de pertenencia como base de la cohesión grupal e inclusión. Una actividad reflexiva con el alumnado universitario,Sonia Aguilar Gavira, Remedios Benítez Gavira
  • Capítulo iii. El uso de las tic para trabajar las emociones en un aula inclusiva de educación primaria,Gloria Morales-Pérez, Carmen Siles Rojas, Francisco José Montero Bancalero, Mari Carmen Montero Bancalero
  • Capítulo iv. Principios éticos y valores en la integración de tecnologías digitales para el desarrollo profesional docente, Gloria María Jaime mirabal, Delfino Ladino Luna, Daysi Sánchez Riesgo, Carlos Hervás-Gómez
  • Capítulo v. Competencia digital y uso de recursos tic en la geografía universitaria, María Hernández, Álvaro-Francisco Morote, Elisa Rico, Margarita Capdepón
  • Capítulo vi. El uso de las tic en la formación del idioma inglés en educación superior, Macarena Astudillo Vásquez, Andrea Rengifo Hardy
  • Capítulo vii. O ensino das medidas de tendência central para um estudante cego e os desafios da inclusão escolar,Vanessa Lays Oliveira Dos Santos, Marcus Bessa De Menezes, Eduardo Gomes Onofre
  • Capítulo viii. Intercultural competence of future educators in the social and cultural area. An ecological perspective, Ana Paula Caetano, Isabel P. Freire, María Jesús Márquez García
  • Capítulo ix. Reflexões sobre direito do trabalho frente à temática aposentadoria rural,Francisco Ferreira Dantas Filho, Renato Fonseca De Almeida Da Gama França
  • Capítulo x. Aplicando o conhecimento sociocultural da produção artesanal de queijo de coalho nas aulas de química em uma turma da educação básica,Jacqueline Pereira Gomes, Francisco Ferreira Dantas Filho
  • Capítulo xi. Metodologías de enseñanza para el aprendizaje en educación superior, Guillermo Cortés Roco, Rodrigo Yáñez Sepúlveda, Jacqueline Páez Herrera, Juan Hurtado Almonacid, Tomas Reyes Amigo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy